Mapa 6
Mapeo del techo de cristal: Las regiones de la UE en las que prosperan las mujeres y donde se estanca su progreso
25 de octubre de 2021 ¿En qué regiones de la UE son las mujeres las que más alcanzan, y en qué regiones se enfrentan a las mayores desventajas? Las respuestas a estas preguntas y muchas más pueden encontrarse en la última edición del monitor regional de la UE sobre la igualdad de género. Sobre la base de dos indicadores compuestos, el Índice de Logro de la Mujer y el Índice de Desventaja de la Mujer, el monitor es el primero en reflejar aspectos de la igualdad de género a […]
Lecciones del COVID-19 (III): la sostenibilidad alimentaria
5 de abril de 2020 La actual pandemia ha recuperado la importancia del campo y la agricultura, denostados durante mucho tiempo con el proceso de vaciamiento del mundo rural, la concentración de la población en áreas urbanas y la creciente revalorización de profesiones del mundo financiero, tecnológico y digital. Calificados como servicios esenciales durante el estado de alarma, la industria alimentaria y el sector logístico, se han visto sometidos también a una tensión sin precedentes por la creciente demanda, el aislamiento de la población y el cierre de fronteras, […]
Si autoconsumes, un 62% de los municipios mayores de 100.000 habitantes te ofrecen descuentos en el IBI.
La Fundación Renovables actualiza su estudio sobre la situación de los incentivos económicos municipales al autoconsumo en 2019. Cabe destacar, que sigue aumentando el número de ayuntamientos que ofrecen incentivos a las instalaciones de autoconsumo, demostrando el papel de los ayuntamientos en su posición de liderazgo para impulsar el autoconsumo. 24 de octubre de 2019 La Fundación Renovables ha actualizado el informe realizado en 2018 que evalúa la situación de los incentivos económicos que los diferentes ayuntamientos españoles recogen en sus normativas municipales para apoyar a los sistemas […]
Greenpeace y la Fundación Fiare publican el primer mapa de iniciativas de participación ciudadana en energías renovables
El objetivo es transformar la indignación ciudadana ante el abuso de las eléctricas en acciones reales y positivas para el medio ambiente a través de la generación adicional de energías renovables Más de 16 millones de personas en España podrían participar en la lucha contra el cambio climático produciendo, financiando, comprando o intercambiando electricidad limpia Fundación Fiare y Greenpeace piden al Gobierno que impulse la participación ciudadana en proyectos de economía social aplicada a la transición energética Las dos organizaciones seguirán actualizando la información para incorporar nuevas iniciativas y […]
Mapa interactivo para medir el progreso en los ODS
La red del Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha publicado un mapa interactivo que permite medir el progreso que las empresas están realizando a escala regional, nacional y global al logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Tanto a escala global como en el caso de España, destacan las actividades de apoyo a los ODS números 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 5 (igualdad de género) y 3 (salud y bienestar). Los ODS más «deficitarios» en este sentido son los n.º 14 (vida submarina), 2 (hambre cero), 1 (fin de la pobreza). Comprender […]
¿Qué empresas son las más influyentes en cambio climático?
¿Qué empresas más influyentes en el cambio climático (para bien y para mal)? El mapa de influencia corporativa global sobre el cambio climático Una nueva investigación del think tank británico InfluenceMap identifica a las 50 empresas más influyentes en la formulación de políticas climáticas y energéticas en todo el mundo. El informe destaca a los principales opositores como ExxonMobil y a los que abogan (como Apple y Unilever) por una ambiciosa política a nivel nacional para apoyar sus planes de descarbonización. Todos, como grandes corporaciones, desempeñan un papel […]
Comentarios Recientes