Maternidad 9
El Constitucional decidirá si es discriminatorio que los permisos por paternidad y maternidad no sean iguales
15 de mayo de 2018 El Tribunal Constitucional va a estudiar si es discriminatorio o no que los permisos de paternidad y maternidad no sean iguales, al admitir a trámite el recurso de amparo de un padre al que le fue denegada un permiso igual que el de maternidad tanto por la Seguridad Social como por un Juzgado de lo Social de Madrid y por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. En el escrito de admisión, de fecha 13 de abril, el Alto Tribunal considera que el asunto «plantea […]
Los permisos igualitarios, bloqueados en el Congreso
Los permisos igualitarios, bloqueados en el Congreso ● La PPiiNA explica en un desayuno informativo la situación actual en cuanto a las reformas en los permisos igualitarios, una de las reivindicaciones feministas del 8M ● El Proyecto de Ley de la PPiiNA sigue sin tramitarse en el Congreso; al mismo tiempo se están proponiendo reformas anti-igualitarias que serían muy difíciles de revertir 9 de marzo de 2018 La Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción –PPiiNA– explicó el pasado 8 de marzo en […]
La Plataforma por los Permisos Iguales e Instranferibles ve insuficiente la ampliación del permiso de paternidad
La pasada semana el Gobierno acordó, tras 6 años de paralización de la Ley 9/2009, la ampliación del permiso de paternidad a 4 semanas, ampliación que entrará en vigor el 1 de enero de 2017. La PPIINA (Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción) recuerda que la Ley 9/2009 mantiene una inaceptable desigualdad de derechos: a lo sumo los padres podrían disponer de 4 semanas para cuidar a sus bebés, la cuarta parte de las 16 que dura el permiso de maternidad. Junto a ello, advierte que la […]
El gobierno sueco establecerá cuotas de género en los Consejos de Administración
El gobierno sueco, compuesto en su mayoría por mujeres, ha anunciado que está trabajando en una legislación para las cuotas de género en los consejos de administración de las sociedades cotizadas y las empresas estatales. La ley afectaría a unas 280 empresas cotizadas y cerca de 50 estatales. Para el ministro sueco de Empresa, Mikael Damberg, la ley es necesaria porque si bien ha habido una ligera mejora en la representación de las mujeres en los Consejos de Administración, hasta alcanzar el 32%, los progresos son muy lentos. La propuesta impondría […]
La PPiiNA pide al Congreso equiparación e intransferibilidad de permisos de paternidad y maternidad
Madrid, jueves 8 de septiembre de 2016. La Plataforma por Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción (PPiiNA) ha presentado esta mañana ante los medios una carta dirigida a diputados y diputadas en la que más de un centenar de personalidades urgen al Congreso a afrontar los retos sociales; alertan de las graves consecuencias que tendría la reforma del sistema de permisos propuesta por Ciudadanos; y exigen la equiparación del permiso de paternidad al de maternidad, ambos totalmente intransferibles y pagados al 100%. La PPiiNA ha estado acompañada por […]
Decrece el número de permisos de paternidad
Permisos de maternidad y paternidad. Datos de la Seguridad Social. Los permisos de paternidad solicitados han decrecido. La Seguridad Social ha dedicado más de 421,2 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (372.477.074,94) y paternidad (48.853.286,58), entre enero y marzo de 2016. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 67.896 prestaciones económicas por maternidad hasta marzo. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 66.537, corresponden a permisos disfrutados por la madre y 1.359 a permisos (de maternidad) disfrutados por el padre. Las comunidades […]
Nestlé un buen ejemplo de protección a la maternidad
Aunque desde los organismos internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se insta a los gobiernos a dar prioridad a la creación y aplicación de marcos normativos incluyentes, que propicien políticas exhaustivas de conciliación de la vida laboral y familiar, con suficiente espacio fiscal; lo cierto es que cada vez más estas políticas están siendo asumidas por las grandes empresas, como es el caso de la multinacional Nestlé. Nestlé es una de las compañías agroalimentarias más grandes del mundo. Fue fundada en 1866 por Henri Nestlé en Vevey, Suiza […]
Nuevos recursos para la aplicación de Planes y medidas de Igualdad
Durante el mes de julio se han publicado en la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Igualdad en la empresa los siguientes recursos para facilitar a las empresas el diseño y aplicación de Planes y medidas de Igualdad: -Un Manual de referencia para la elaboración de procedimientos de actuación y prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo en el trabajo (disponible en formato word y pdf), que incluye pautas y herramientas para articular procedimientos para su prevención y para dar cauce a las denuncias […]
La conciliación en retirada: sobre la Directiva de Maternidad
La Comisión Europea propuso en 2008 la Directiva sobre la Protección de las mujeres embarazadas, que hayan dado a luz o en permiso de lactancia, conocida como Directiva de Permiso de Maternidad. Esta directiva, ampliaba la baja por maternidad cuatro semanas, hasta 18 y con una remuneración del 100 % del salario durante el permiso, aunque con topes que podían imponer los Estados miembros. El Parlamento Europeo se pronunció sobre esta propuesta en octubre de 2010 solicitando que la baja llegara hasta las 20 semanas, más dos semanas para el […]
Comentarios Recientes