Medio Ambiente 87
10 medidas (5 urgentes) para desenganchar a Europa del petróleo
Adrián Fernández Carrasco -Greenpeace 29 de abril de 2022 La guerra en Ucrania está causando un sufrimiento inimaginable al pueblo ucraniano, y ha puesto de manifiesto cómo la adicción de Europa a los combustibles fósiles impulsa no solo la crisis climática, sino también la guerra y el conflicto. ¿Podemos hacer algo? En estos dos meses, los países europeos han impuesto varias sanciones económicas a Rusia, mientras que al mismo tiempo envían cada día casi 200 millones de euros a Rusia para poder importar su petróleo. Así se financia la maquinaria bélica […]
Las empresas energéticas del IBEX 35 emiten el 74% de las emisiones totales de CO2 de este índice
Informe CO2 IBEX35 de emisiones de gases de efecto invernadero de las 35 empresas del IBEX realizado por Talento para el Futuro (TPEF) y Observatorio de Sostenibilidad (OS) El 60% (57%) de las empresas del IBEX35 no hacen informes completos de sus emisiones de gases de efecto invernadero Con los datos comparables (alcance I y II) tan solo 3 empresas energéticas suponen el 64% de las emisiones, concretamente, Repsol, Naturgy e Iberdrola del IBEX35. 20 de diciembre de 2022 Por primera vez, Talento por el Futuro y el Observatorio […]
Residuos plásticos ¿Cuáles son las empresas más contaminantes del mundo?
Coca-cola sigue siendo la empresa más contaminante del mundo en residuos plásticos En este ranking, voluntarios recolectan residuos plásticos en la naturaleza de las empresas analizadas. 3 de diciembre de 2021 ¿Quiénes son las empresas más contaminantes en residuos plásticos? Coca-Cola aparece en primer lugar, y tras ella, PepsiCo y Unilever, según el ranking elaborado por la ONG Break Free From Plastic que identifica las empresas más contaminantes mediante la recolección de residuos plásticos en la naturaleza. Este es el cuarto año que los voluntarios de la ONG Break […]
Este es el coste que tienen los fenómenos climáticos extremos en Europa
4 de noviembre de 2021 Thibault Vasse y Alvisse Lennkh Algunos países europeos están más expuestos que otros a los crecientes costes de los fenómenos climáticos extremos. Esto implica riesgos de divergencias en los ratings soberanos, a menos que se movilicen inversiones para mitigar estos fenómenos y se muestren capacidades institucionales para responder a ellos. Los fenómenos climáticos extremos constituyen uno de los principales retos medioambientales a los que se enfrentan los gobiernos, ya que las temperaturas extremas, las lluvias torrenciales, las inundaciones y las sequías plantean riesgos […]
¿Sabes cómo se monitoriza la desaparición de los glaciares en Perú?
7 de septiembre de 2021 La comunidad científica está recurriendo a Amazon Web Services a la hora de investigar la desaparición de los glaciares de los Andes peruanos, donde el calentamiento climático amenaza con hacer desaparecer un paisaje clave para la cultura y la economía de la región. Equipos de científicos estudian el retroceso de los glaciares de los Andes peruanos mediante el uso de fotografías satelitales y sensores instalados sobre el terreno. Los glaciares se están derritiendo como consecuencia del calentamiento del clima, lo que no solo afecta […]
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Qué es la gestión sostenible del agua?
Nuevo capítulo de la Serie #MinutosPorLaSostenibilidad En este programa, Bárbara Soriano, Profesora de Economía Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid y Patrona de EsF, nos hablará sobre: ¿En qué consiste la gestión del agua? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad? ¿De qué manera se vincula a la responsabilidad personal y colectiva?
Informe Finanzas Sostenibles – primer trimestre 2021
Se ha publicado el Informe del primer Trimestre de 2021 sobre Finanzas Sostenibles en Europa elaborado por AFME Este informe contiene las tendencias actualizadas del mercado europeo de finanzas sostenibles al 31 de marzo de 2021, así como una instantánea regulatoria y supervisora de alto nivel. Conclusiones clave del informe: La emisión de bonos y préstamos ESG continúa creciendo rápidamente en el primer trimestre de 2021. Durante el primer trimestre de 2021, la emisión de bonos y préstamos ESG europeos acumuló 184.000 millones de euros en ingresos, un 228% […]
ONU lanza la primera herramienta de inteligencia artificial para la contabilidad de capital natural
La nueva herramienta digital de código abierto y fácil de usar, llamada ARIES para SEEA Explorer, permite, por primera vez, una contabilidad rápida y estandarizada pero personalizable para cualquier ecosistema en cualquier lugar de la Tierra. 22 de mayo de 2021 Una innovadora herramienta de inteligencia artificial (IA) permitirá a los países medir las contribuciones de la naturaleza a su prosperidad económica y bienestar. La herramienta, lanzada a finales de abril por Naciones Unidas y el Basque Center for Climate Change (BC3), ha sido desarrollada por la División de Estadística del […]
Leyes climáticas y justicia intergeneracional ¿Establecen las leyes climáticas de reducción de emisiones cargas injustas para los jóvenes?
Helena Ancos, Directora de Ansari Innovación Social 6 de mayo de 2021 El Tribunal Constitucional de Alemania dictaminó el jueves 29 de abril que la ley climática del gobierno alemán era en parte inconstitucional al imponer una carga injusta a las generaciones más jóvenes. El fallo se produjo después de que grupos ambientalistas y activistas climáticos de Alemania presentaran cuatro quejas ante la corte, alegando que los derechos de las generaciones más jóvenes estaban en peligro porque el país no tiene objetivos concretos para frenar el cambio climático […]
Una coalición de siete países europeos quiere acabar con todo el apoyo a la exportación para los combustibles fósiles
3 de mayo de 2021 Siete países europeos quieren prohibir el apoyo público a proyectos de combustibles fósiles. Francia, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, España, Holanda y Suecia están poniendo en marcha la coalición «Export Finance for Future» en la que se comprometen a rechazar garantías públicas para proyectos de combustibles fósiles y favorecer proyectos compatibles con el Acuerdo de París. Entre ellos representan el 45% de los créditos a la exportación para proyectos fósiles en países de la OCDE. La coalición «Export Finance for Future» (E3F), que tiene como objetivo poner fin, […]
La Unión Europea se compromete a reducir sus emisiones de CO2 al menos en un 55% para 2030
El Parlamento y los Estados miembros de la Unión Europea han acordado elevar la ambición de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del 40 al 55% para 2030. El objetivo podría alcanzarse «hasta un 57%», gracias a un incremento en capacidades de absorción de CO2. 23 de abril de 2021 En vísperas de la Cumbre del Clima organizada por Estados Unidos, y tras catorce horas de debate, el Parlamento Europeo y los Estados miembros acordaron el 21 de abril reducir las emisiones de gases de efecto invernadero » en al […]
Impuesto al carbono en la frontera de la UE: ¿una medida sostenible o un catalizador para la fuga de carbono?
14 de abril de 2021 Bernhard Bartels, director de análisis de Scope ESG El plan de la Unión Europea de gravar el contenido de carbono de las importaciones puede proteger a la industria de materiales europea de los competidores de otros países con normativas menos estrictas y costosas en materia de gases de efecto invernadero, principalmente China, pero no logra frenar la llamada fuga de carbono. La Comisión Europea está preparando un proyecto de ley sobre el Mecanismo de Ajuste en Frontera de las Emisiones de Carbono (CBAM) […]
La Justicia condena al Estado francés por incumplir sus compromisos climáticos
El Tribunal Administrativo de París considera a la administración estatal culpable de un delito de «daño ecológico» por incumplir sus objetivos de reducción de emisiones de CO₂. Se da un plazo de dos meses para examinar de qué forma obliga al Gobierno a adoptar medidas para corregir esta inacción. 7 de febrero de 2021 La justicia francesa ha condenado el miércoles pasado a la Administración del Estado por incumplir sus propios compromisos, tanto los internacionales como los nacionales, en materia de lucha contra el cambio climático. El […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes