Medio Ambiente 74
‘Haciendo trampas al clima’: Greenpeace denuncia que la nueva retórica empresarial está llena de trampas que obstaculizan el cumplimiento del Acuerdo de París
Tras la narrativa del “cero emisiones netas en 2050”, existe una política empresarial continuista sostenida por argucias y falsas soluciones La organización ha identificado siete estrategias empresariales que son resistencias y obstáculos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Banco Santander, BBVA, Campofrío, Coren, Ecoembes, Endesa, Iberia, Naturgy, Real Madrid C.F. y Repsol: […]
El Banco Europeo de Inversiones apoya la sostenibilidad ambiental en su nuevo plan de acción
El BEI aprueba la hoja de ruta del Banco del Clima 2021-2025 para apoyar las inversiones en sostenibilidad ambiental El BEI aprobó 1.800 millones de euros para investigación médica, nuevos hospitales y planes de inversión en salud pública y préstamos locales para fortalecer la dependencia del sector privado ante las crisis económicas del COVID-19. […]
Japón, sexto emisor mundial de CO2, se marca la neutralidad en carbono para 2050
13 de noviembre de 2020 El nuevo primer ministro japonés, Yoshihide Suga, ha fijado el plazo de 2050 para que Japón alcance la neutralidad de carbono, reforzando así los compromisos del país en la lucha contra el cambio climático. Este nuevo objetivo, aclamado inmediatamente por las Naciones Unidas y la Unión Europea, es sin embargo muy […]
Francia prohibirá las garantías públicas a proyectos de petróleo y gas
19 de octubre de 2020 A partir de 2025, Francia ya no otorgará garantías públicas para proyectos petroleros llevados a cabo en el extranjero por empresas francesas. En el caso del gas, lo prohibirá a partir de 2035. El Ministerio de Hacienda también propuso eliminar las garantías de exportación para las centrales térmicas con emisiones […]
La Fundación Renovables reclama una Ley de Cambio Climático y Transición Energética más exigente y con una mayor amplitud
La Fundación Renovables reclama una Ley de Cambio Climático y Transición Energética más exigente y con una mayor amplitud Mientras el Parlamento Europeo aumenta el objetivo de reducción de emisiones para 2030 al 60%, la LCCyTE reduce al 20% el ya insuficiente 23% del PNIEC La LCCyTE debe ser una ley paraguas de todos los […]
Informe del Observatorio de Sostenibilidad: DESCARBONIZACION 2020 en Europa, España y Comunidades Autónomas
«Si no descarbonizamos todos los sectores de nuestra economía en las próximas décadas, es probable que las temperaturas aumenten por encima de los 2 grados, con consecuencias devastadoras». España reduce sus emisiones en el mercado de carbono en un 13% en un año con fuertes diferencias entre empresas, Endesa las disminuye un 45% e Iberdrola […]
La UE lanza una estrategia para generalizar el hidrógeno renovable en 2050
La Comisión Europea (CE) adoptó este miércoles una doble estrategia para generar un hidrógeno 100 % renovable que se implemente a gran escala en la economía de la Unión Europea en 2050 y mejorar la integración de todo el sistema energético europeo para contribuir a erradicar el CO2. Los objetivos europeos incluyen la instalación de […]
Manifiesto por la sostenibilidad: más de 200 personalidades piden una salida verde y sostenible de la crisis
Un total de 242 personalidades del mundo de las empresas, sindicatos, entidades sociales, universidades, ONG, gobiernos o partidos políticos han enviado un manifiesto al Congreso en el que piden una recuperación verde y sostenible para salir de la crisis. Esta iniciativa se suma a otras a nivel europeo y empresarial que reclaman estímulos verde y […]
La respuesta a la crisis sanitaria como ejemplo de la respuesta a la crisis climática
Juan Villamayor 30 de marzo de 2020 La lectura de este artículo «El coronavirus como ensayo del cambio climático[1]» me ha dado mucho que pensar en que las capacidades para frenar el crecimiento económico están ahí, pero no se materializan porque el cambio climático es algo abstracto, mientras que el virus es algo […]
La ley climática europea no es suficiente: te explicamos por qué
Tatiana Nuño – Greenpeace 8 de marzo La Unión Europea es una de las tres mayores potencias económicas del mundo, junto con Estados Unidos y China. Y somos responsables del 22% de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, tenemos la gran responsabilidad de actuar ante la crisis climática. Ya hemos demostrado […]
La protección del medioambiente también protege a países terceros, según el Consejo Constitucional Francés
El Consejo Constitucional valida la prohibición de exportar pesticidas prohibidos a la Unión Europea «La Carta Ambiental establece que la protección del medio ambiente, patrimonio común de los seres humanos, constituye un objetivo de valor constitucional”. 3 de febrero de 2020 El Consejo Constitucional francés reconoció el pasado viernes 31 de enero, que la […]
Base de datos de empresas del carbón: el listado para la desinversión en carbón
8 de enero de 2020 Urgewald y 30 ONG asociadas, han publicado una nueva actualización de la lista de salida global de carbón (GCEL) , la base de datos más completa del mundo de las empresas que operan a lo largo de la cadena de valor de carbón térmico. La Lista Global de Salida de Carbón […]
Hoja de ruta para la descarbonización en 2050
La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) lanza el informe Roadmap to 2050: A Manual for Countries to Decarbonize by Mid-Century. El documento ofrece una panorámica de las tecnologías de descarbonización más recientes que pueden utilizar los gobiernos en sus estrategias para lograr bajas emisiones, tal y como contempla el artículo 4.19 de Acuerdo […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes