Medioambiente 100
Científicos detenidos por denunciar la inacción de los Gobiernos frente a la crisis climática
Una decena de científicas y científicos del movimiento «Rebelión Científica» han sido llamadas hoy a declarar en comisaría por “alterar notablemente las sesiones del Congreso”. Con sangre falsa y biodegradable, más de un centenar de miembros de la comunidad científica y académica española realizaron el pasado 6 de abril una acción de desobediencia civil no violenta ante el Congreso de los Diputados. Los sucesos ocurren en medio de una ola de calor histórica que rompe récords de temperatura en los últimos 20 años para el mes de junio. 15 de […]
El clima extremo le ha costado a Europa alrededor de 500 mil millones de euros en 40 años
El clima extremo le ha costado a Europa cerca de 500 mil millones de euros en 40 años Los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente muestran que los países más afectados son Alemania, Francia e Italia Irene Rodríguez, Agora 20 de febrero de 2022 Según el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado el 3 de febrero, los fenómenos meteorológicos extremos han matado a más de 142.000 personas en Europa y han costado cerca de 510.000 millones de euros entre 1980 y 2020 y se […]
Un Juez federal rescinde los contratos de arrendamiento de petróleo en alta mar firmados por Biden
Según el juez, el gobierno no tuvo en cuenta su impacto en el cambio climático El Departamento de Interior deberá revisar ahora el impacto medioambiental de la instalación 7 de febrero de 2021 Un juez federal ha rescindido, en una sentencia del pasado jueves, los arrendamientos de petróleo y gas para una amplia franja del Golfo de México, argumentando que el gobierno no consideró su impacto en el cambio climático antes de que fueran subastados a fines del año pasado, una victoria para los grupos ambientalistas que han […]
Bélgica aprueba una propuesta para el reconocimiento del delito de ecocidio en el Derecho Penal Internacional
4 de enero de 2021 El parlamento belga aprobó en el pleno del jueves dos de diciembre una propuesta de resolución del partido de los verdes, Ecolo-Groen, destinada a reconocer el delito de ecocidio en el derecho penal internacional. El Parlamento belga se convierte en el primero de Europa en solicitar tal reconocimiento. Con esta resolución, la Cámara realiza tres demandas al gobierno. En primer lugar, pide «iniciar un nuevo tratado internacional de los países más proactivos para perseguir y reprimir el ecocidio a nivel internacional»; en segundo lugar, «presentar una […]
Auchan, Lidl, Carrefour: supermercados europeos boicotean productos brasileños para luchar contra la deforestación
4 de enero de 2021 Cinco grandes supermercados europeos como Auchan, Carrefour y Lidl, se han comprometido a retirar los productos cárnicos de tres gigantes cárnicos brasileños: JBS, Marfrig y Minerva a las que se acusa de participar en la deforestación ilegal del país. La decisión surge a raíz de una investigación realizada por la organización brasileña Repórter Brasil, en alianza con la ONG norteamericana Mighty Earth. La investigación reveló que los productos vinculados a la deforestación se encuentran en los supermercados europeos, en forma de carne fresca, seca o enlatada. La investigación […]
El camino hacia cero emisiones netas de CO2 en la aviación
Helena Ancos 4 de enero de 2021 El 1 de diciembre, un avión de pasajeros de United Airlines voló de Chicago a Washington propulsado únicamente por combustible elaborado a partir de aceites de cocina, desechos agrícolas y otros materiales en lugar de combustibles fósiles. El vuelo fue calificado por la aerolínea como un hito, al ser el primer vuelo de pasajeros con carga completa que funciona con combustible de aviación 100% sostenible (Sustainable Aviation Fuel, SAF) y que según la empresa, emite un 80% menos emisiones que el combustible […]
¿Y ahora qué deben hacer los gobiernos frente al cambio climático?
COP26: La mitad de los países no ha presentado sus contribuciones nacionales 12 de agosto de 2021 El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) publicó el primer capítulo de su sexto informe el 9 de agosto , que examina la base física del cambio climático y sus perspectivas de cambio en base a las emisiones de gases de efecto invernadero. El informe ofrece unas cifras aterradoras: Aumento de la temperatura media del planeta en 1,1º C La temperatura media del planeta ha aumentado 1,1 ° C desde el inicio de la era industrial, […]
La sequía será la próxima pandemia, según la ONU
12 de julio de 2021 Gestionar el riesgo de sequía está directamente relacionado con nuestra capacidad para cumplir las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres. En los próximos 80 años, 129 países experimentarán un aumento en la exposición a la sequía debido principalmente al cambio climático y 38 países principalmente debido a la interacción entre el cambio climático y el crecimiento de la población (Smirnov et al., 2016). El Informe especial de GAR sobre la […]
Responsabilidad empresarial como generador de valor intangible. Segunda parte de tres.
Antonio Vives 24 de junio de 2021 En la primera parte de este articulo analizábamos la definición y una de las modalidades más conocida del cálculo del valor de los intangibles, basado en la comparación entre el valor contable y el valor de mercado de la empresa y comentábamos las diferencias entre la preponderancia del valor de los intangibles en tres regiones del mundo, para ilustrar su posible origen. Comentábamos los estimados de los valores de la marca y de la reputación, considerados como elementos nucleares de los intangibles, […]
Los informes obligatorios de información no financiera (ESG) aumentan los beneficios empresariales, según un estudio
12 de mayo de 2021 Un reciente trabajo de Philipp Krueger, Zacharias Sautner, Dragón Yongjun Tang, Rui Zhong, «Los efectos de la divulgación obligatoria de ESG en todo el mundo» , concluye que la divulgación obligatoria de factores ESG aumenta la disponibilidad y la calidad de los informes de ESG, especialmente entre las empresas con un bajo rendimiento en estos ámbitos. Los requisitos de informes de ESG exigidos por la legislación, reducen el riesgo de incidentes negativos de ESG y disminuyen la probabilidad de caída del precio de las acciones […]
La deforestación de la Amazonia brasileña alcanza su récord
Las mediciones realizadas por el INPE demuestran que en los primeros meses de este año se ha incrementado la tala ilegal del principal pulmón verde del planeta. 12 de mayo de 2021 El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE) publicó el pasado mes de abril los datos sobre la deforestación sufrida por la Amazonía de ese país en 2020. De acuerdo con los especialistas, la selva perdió 8.426 kilómetros cuadrados, un 8 por ciento menos que en 2019, cuando se registró un récord histórico de 9.178 […]
El eje de rotación de la tierra está cambiando por el cambio climático
Los humanos están incluso en proceso de modificar el eje de rotación de la Tierra, según un estudio de la Academia de Ciencias de China. Con el derretimiento del hielo y la nueva distribución de masas de agua, cada polo geográfico se habría movido cuatro metros en treinta años, mucho más rápido que las variaciones naturales. 12 de mayo de 2021 Según un estudio científico publicado a finales de marzo en la revista Geophysical Research Letters el calentamiento global de la tierra, de origen antropogénico, está modificando la distribución de […]
Climate Action 100+ emite informe que evalúa el progreso hacia emisiones netas cero de los mayores emisores corporativos de gases de efecto invernadero
El informe muestra que las empresas están asumiendo cada vez más compromisos climáticos ambiciosos, pero ahora deben pasar a la acción y cumplirlos El informe comparativo establece claras prioridades de participación para una iniciativa liderada por inversores de 54 billones de dólares para impulsar una acción climática corporativa más rápida 5 de abril de 2021 Climate Action 100+, la iniciativa de participación de inversores más grande del mundo sobre el cambio climático, ha publicado su primer informe que evalúa la ambición corporativa y la acción de los mayores emisores […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes