Migración 2
Tres realidades unidas: cambio climático, derechos humanos y empresas
Es una realidad innegable, pese a que haya quien se resista aún a creerlo, que el cambio climático afectará a nuestras vidas. Recientemente, el estudio científico federal “Evaluación Nacional sobre el Clima” publicado por la Casa Blanca expresaba que “el cambio climático está transformando dónde y cómo vivimos y presenta un desafío creciente para la salud pública y la calidad de vida, la economía y los sistemas naturales que nos ayudan a vivir”.[1] Si nuestra forma de vida se ve alterada, también lo harán nuestros derechos básicos y ello […]
Crisis de refugiados, ¿Un buen momento para reflexionar sobre las políticas de cooperación internacional?
La crisis de los refugiados en Europa, de la que se han hecho eco ampliamente los medios de comunicación a lo largo de este año 2015 por tratarse de la mayor crisis migratoria en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, ha visibilizado muchos de los problemas que existen tanto en los países de origen de los refugiados como en los países de destino. Durante este 2015, más de medio millón de personas han intentado alcanzar las fronteras del Viejo Continente, atrayendo la atención de unos ciudadanos europeos que han […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes