Mujer 71
El cambio de orientación de las ONGs: las empresas sociales
El éxito de las empresas sociales ha llevado frecuentemente a confundir su realidad. Hay que ser conscientes de que este nuevo modelo no es capaz de resolver todos los problemas económicos del capitalismo global. Pero lo realmente interesante es que, cuando hablamos de empresas sociales, la clave del éxito no surge del producto o servicio […]
Guía de buenas prácticas en acciones positivas o promocionales de igualdad
Esta Guía recoge una serie de medidas innovadoras y transferibles, puestas en práctica y valoradas por las propias empresas de la Red DIE, cuyo objetivo es visibilizar uno de los conceptos clave para alcanzar la igualdad en las relaciones laborales: las acciones positivas, que, según el Consejo de Europa, son “estrategias destinadas a establecer la […]
La brecha global restringe los derechos y las oportunidades económicas para las mujeres
A pesar de los avances, la brecha global sigue restringiendo los derechos y las oportunidades económicas para las mujeres, según el último informe del Banco Mundial. La violencia y la falta de empleo son algunos de los principales obstáculos para las mujeres en los países en desarrollo En muchas economías en el mundo persisten barreras […]
TIC para el Movimiento Feminista
Just Associates (JASS), Association for Progressive Communications (APC) y Women’sNet (APC/JASS/Women’sNet) lanzaron el pasado mes de agosto un conjunto de herramientas para que el Movimiento Feminista pueda mejorar con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Este kit de herramientas tiene como objetivo ayudar a las activistas a diseñar estrategias de comunicación […]
Nestlé un buen ejemplo de protección a la maternidad
Aunque desde los organismos internacionales, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se insta a los gobiernos a dar prioridad a la creación y aplicación de marcos normativos incluyentes, que propicien políticas exhaustivas de conciliación de la vida laboral y familiar, con suficiente espacio fiscal; lo cierto es que cada vez más estas políticas están […]
Nace la Red de Economía Social Feminista
Durante la Feria de la Economía Solidaria de Madrid, que se celebró este fin de semana en el Matadero de Madrid, se presentó la Red de Economía Social Feminista. La Red es una iniciativa de un grupo de mujeres miembros de distintas entidades del Mercado Social de Madrid . Nació a propuesta de 4 entidades: IMC (Instituto […]
Procrearás: Ataques contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Irán
Amnistía Internacional publicó el informe Procrearás: Ataques contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Irán en el que se detallan los extremos a los que están llegando las autoridades iraníes para fomentar la procreación múltiple en un torpe intento de aumentar las cifras de población del país, que están en declive. Puedes descargar el […]
¡Trabaja más rápido¡ o… te despiden: una mirada a Camboya
Sección patrocinada por: Horas extraordinarias obligatorias siete días a la semana, despidos de mujeres embarazadas, tener que ir a trabajar estando enfermo, o no poder ir al baño o beber agua mientras realizan sus tareas. Y no estamos hablando de épocas pasadas, son situaciones actuales que denuncia la organización de Derechos Humanos Human Rights Watch […]
Código de Buen Gobierno: Cuotas para mujeres en los Consejos
El pasado 24 de febrero entró en vigencia el nuevo Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas, promulgado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV de España. En esta serie de artículos estamos analizando las provisiones del Código que consideramos más pertinentes para la RSC. En dos artículos anteriores ¿Gobierno Corporativo […]
Sobre los progresos en la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea
En este informe se recoge la ponencia de Marc Tarabella en el Parlamento Europeo sobre los progresos en la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea en el 2013. Para alcanzar los ambiciosos objetivos definidos por Europa 2020, Marc Tarabella considera urgente abordar una serie de retos fundamentales. Algo que considera como indispensable […]
INFORME sobre los progresos en la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea
En este informe se recoge la ponencia de Marc Tarabella en el Parlamento Europeo sobre los progresos en la igualdad entre mujeres y hombres en la Unión Europea en el 2013. Informe sobre igualdad_mujer_Parlamento_Europeo
El papel de las empresas turísticas en la prevención del turismo sexual
Clara Guilló Girard, Experta en RSC e Igualdad de Oportunidades sobre la RSE, nos habla sobre el papel de las empresas turísticas en la prevención de la trata de personas y la explotación sexual. Clara Guilló es una relevante socióloga que cuenta con más de quince años de experiencia como profesional multidisciplinar. Ha desempeñado distintos puestos de […]
¡Cerrar la brecha! El costo de la desigualdad en el trabajo de la mujer
“No podemos cumplir con el 100% del potencial del mundo mediante la exclusión del 50% de la población mundial. La evidencia es clara: la igualdad para las mujeres significa progreso para todos” Ban Ki-moomn, Secretario General de la ONU ActionAid acaba de publicar un nuevo informe titulado ¡Cerrar la brecha! El costo de la desigualdad […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes