Mujeres 30
Las mujeres, las más perjudicadas por la «nueva normalidad» laboral
Un nuevo informe de Deloitte, muestra datos preocupantes sobre la reincorporación de las mujeres al trabajo tras la pandemia La investigación revela que el 53% de las mujeres dicen que sus niveles de estrés son más altos que hace un año, y casi la mitad se siente agotada 30 de mayo de 2022 Según el último informe de Deloitte, «Women @ Work 2022: A Global Outlook», el agotamiento generalizado y la falta de trabajo flexible continúan obstaculizando el progreso en el apoyo a las mujeres trabajadoras. Además, la […]
Guia de valoración de puestos de trabajo para acabar con la desigualdad laboral entre hombres y mujeres
19 de abril de 2022 El Ministerio de Trabajo y el de Igualdad han publicado una herramienta gratuita para facilitar la elaboración de los planes de igualdad y para acabar con las desigualdades entre hombres y mujeres en los centros de trabajo. La ‘Herramienta de valoración de puestos de trabajo’, ofrece un modelo a las empresas que tienen que realizar auditorías salariales por sexo, uno de los nuevos pilares de la legislación laboral contra la brecha en lo que ganan hombres y mujeres. Desde el pasado 7 de […]
El Consejo Europeo adopta un enfoque general para una Directiva de igualdad de género en los consejos de administración
30 de marzo de 2022 Los ministros de Empleo y Asuntos Sociales acordaron el pasado 14 de marzo un «planteamiento general» sobre la propuesta de legislación de la UE destinada a mejorar el equilibrio de género entre los consejeros no ejecutivos de las empresas que cotizan en bolsa. El acuerdo del Consejo supone un importante paso adelante y marca el inicio de las negociaciones con el Parlamento Europeo con vistas a la adopción final de esta directiva, que ayudará a superar el techo de cristal al que todavía se […]
Victoria Rosell: «La mejor estrategia para combatir la violencia de género en redes sociales es combatir la desinformación, los estereotipos sexistas y los discursos negacionistas»
Entrevistamos a Victoria Rosell, magistrada y desde enero de 2020, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, sobre la situación actual en España, el balance de las medidas adoptadas y nuevos instrumentos para aumentar la efectividad de la protección a las víctimas.
Inversores y liderazgo femenino ¿Influye la igualdad en las decisiones de inversión?
Sudhir Roc Sennet Director de Thought Leadership & ESG de Quality Growth (Boutique de Vontobel) 7 de marzo de 2022 El año pasado, cuarenta y una mujeres ocuparon puestos de directoras generales en la lista Fortune 500, el mayor número de la historia. Aunque los titulares proclamaron que 2020 fue un año excepcional, los puestos de dirección no reflejan todo el talento femenino del que disponemos, y mucho menos si echamos un vistazo a toda la fuerza laboral. ¿Y por qué no? Una meritocracia en toda regla es […]
Hablar en Femenino
En este momento, en el que las mujeres han (hemos) logrado superar muchas barreras impuestas por el sistema patriarcal, cabe preguntarse, ¿por qué se vuelve a cuestionar que se nombren las profesiones en femenino?
Mapeo del techo de cristal: Las regiones de la UE en las que prosperan las mujeres y donde se estanca su progreso
25 de octubre de 2021 ¿En qué regiones de la UE son las mujeres las que más alcanzan, y en qué regiones se enfrentan a las mayores desventajas? Las respuestas a estas preguntas y muchas más pueden encontrarse en la última edición del monitor regional de la UE sobre la igualdad de género. Sobre la base de dos indicadores compuestos, el Índice de Logro de la Mujer y el Índice de Desventaja de la Mujer, el monitor es el primero en reflejar aspectos de la igualdad de género a […]
DIALOGOS_AGORA: El mes de Junio no te pierdas nuestro Debate Internacional
Volvemos con un tema candente. En un debate internacional con mujeres de distintos ámbitos geográficos debatiremos sobre las violaciones a los Derechos Humanos de las mujeres a través del internet y la redes sociales. En colaboración con la organización Global Human Rights Defense y con ponentes internacionales especialistas, hablaremos sobre la violencia de género a través del internet y las redes sociales y en particular, sobre los tipos de violencia de genero en línea, la vulnerabilidad de las mujeres a estos tipos de abusos y qué recursos y herramientas tiene […]
Acoso y Violencia política hacia las mujeres en las redes sociales
Maribel Gil 20 de marzo de 2020 El mundo de las relaciones personales se ha visto transformado por la aparición de las tecnologías aplicadas a las comunicaciones sociales, provocando un gran cambio en la manera en la que el ser humano se relaciona. Las redes sociales, cuyo origen se remonta al año 1971 al enviarse el primer mail, son estructuras sociales compuestas de grupos de personas conectadas por uno o varios tipos de relaciones,1 las cuales han conocido un desarrollo espectacular, sobre todo, desde el año 2000 cuando […]
Cuidar en tiempo de crisis
Angeles Briñón 3 de diciembre 2020 Si las mujeres hiciesen una revolución en el ámbito del trabajo doméstico, si lo rechazaran, si obligaran al hombre a hacerlo con ellas, si dejase de ser un trabajo clandestino al que están por así decirlo condenadas, ya que pasarse toda su vida en un trabajo que no tiene nada de productivo es una condena, toda la sociedad se transformaría. Simone de Beauvoir[1] La crisis sanitaria, social y económica está modificando nuestra manera de vivir, de trabajar, de relacionarnos. Amplios sectores […]
Ghana Bamboo Bikes, una empresa social que emplea a mujeres y cuida el medio ambiente
Bernice Dapaah lanzó la Iniciativa Ghana Bamboo Bikes como una forma de crear empleos locales y promover el transporte con bajas emisiones de carbono. Más de la mitad de sus empleados son mujeres y por cada bicicleta vendida, se le da una a un escolar para ayudar a ese niño a ahorrar tiempo para llegar a la escuela. 13 de noviembre de 2020 Bernice Dapaah llama al bambú «una planta milagrosa», porque crece muy rápido y absorbe carbono. Pero también puede hacer maravillas para la educación de los niños y […]
Paradoja de los Consejos: ¿Mujeres sí, competencias en sostenibilidad no?
Antonio Vives 24 de octubre de 2020 Uno de los aspectos más críticos para la gobernanza de la sostenibilidad es la composición de los Consejos. Pero es relativamente ignorado. Son los responsables de las decisiones estratégicas de las empresas y, en teoría, deberían representar los intereses de los stakeholders, pero en la práctica representan los intereses de los accionistas. Decimos que en teoría porque las legislaciones, regulaciones y códigos voluntarios de gobernanza corporativa no suelen reconocer otros stakeholders que no sean los accionistas, aunque tampoco prohíben que se […]
Igualdad de género en tiempos del Covid-19
6 de octubre de 2020 Pese a los significativos avances de los derechos de la mujer tras la Declaración de Beijing, como la reducción de la mortalidad materna en casi un 40% desde 1995, todavía no se han cumplido sus ambiciosas metas, según Antonio Guterres, líder de la ONU Durante un evento de alto nivel para conmemorar el 25º aniversario del acuerdo logrado durante la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, celebrado en la capital china, António Guterres denunció que “Una de cada tres mujeres todavía experimenta alguna forma de violencia en […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes