Mujeres 21
Cuidar en tiempo de crisis
Angeles Briñón 3 de diciembre 2020 Si las mujeres hiciesen una revolución en el ámbito del trabajo doméstico, si lo rechazaran, si obligaran al hombre a hacerlo con ellas, si dejase de ser un trabajo clandestino al que están por así decirlo condenadas, ya que pasarse toda su vida en un trabajo que […]
Ghana Bamboo Bikes, una empresa social que emplea a mujeres y cuida el medio ambiente
Bernice Dapaah lanzó la Iniciativa Ghana Bamboo Bikes como una forma de crear empleos locales y promover el transporte con bajas emisiones de carbono. Más de la mitad de sus empleados son mujeres y por cada bicicleta vendida, se le da una a un escolar para ayudar a ese niño a ahorrar tiempo para llegar […]
Paradoja de los Consejos: ¿Mujeres sí, competencias en sostenibilidad no?
Antonio Vives 24 de octubre de 2020 Uno de los aspectos más críticos para la gobernanza de la sostenibilidad es la composición de los Consejos. Pero es relativamente ignorado. Son los responsables de las decisiones estratégicas de las empresas y, en teoría, deberían representar los intereses de los stakeholders, pero en la práctica […]
Igualdad de género en tiempos del Covid-19
6 de octubre de 2020 Pese a los significativos avances de los derechos de la mujer tras la Declaración de Beijing, como la reducción de la mortalidad materna en casi un 40% desde 1995, todavía no se han cumplido sus ambiciosas metas, según Antonio Guterres, líder de la ONU Durante un evento de alto nivel […]
La violencia, la pobreza y el acceso a la tecnología, principales preocupaciones de las mujeres con discapacidad en Latinoamérica durante la pandemia
El 11º webinario del ciclo ‘No estás sola’, de CERMI Mujeres, constató la situación de vulnerabilidad de mujeres y niñas con discapacidad, y contó con la intervención de representantes de entidades de organizaciones de mujeres con discapacidad de esta región 8 de julio de 2020 Representantes de organizaciones de mujeres con discapacidad de Latinoamérica […]
¿Están de acuerdo los hombres con la imagen que de ellos da la publicidad? Género y Publicidad. Un estudio identifica cómo los hombres cuestionan los ideales representados en la publicidad
Entender las formas en las que los individuos aceptan o rechazan los mensajes publicitarios puede ser de gran utilidad para que los profesionales del marketing adapten mejor sus mensajes al público al que van dirigidos. El estudio ha explorado las experiencias de una muestra de 48 hombres en tres contextos mundiales: EE.UU., China y España a […]
Desde el 7 de marzo, las empresas de más de 150 trabajadores deberán tener un plan de igualdad
1 de marzo de 2020 Las empresas de 150 a 250 empleados deberán aprobar su plan de igualdad A partir del próximo 7 de marzo, las empresas de entre 150 y 250 trabajadores tienen que tener listo y negociado con su plantilla, un diagnóstico de la situación existente y un plan de igualdad para […]
CERMI Mujeres pondrá en marcha un proyecto para estimular la vocación científica de las mujeres con discapacidad
14 de febrero de 2020 La Fundación CERMI Mujeres (FCM) anunció el pasado 11 de febrero, Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, que este año pondrá en marcha un proyecto para descubrir e impulsar la vocación científica e investigadora entre las mujeres con discapacidad, mediante un servicio de asesoramiento y […]
¿Por qué el lenguaje inclusivo ha llegado para quedarse? A pesar de la RAE…
Helena Ancos El pasado jueves 16 de enero, la Real Academia Española (RAE) aprobó el Informe sobre el buen uso del lenguaje inclusivo en nuestra carta magna. El informe , que fue encargado a la RAE por el anterior Gobierno -y de nuevo solicitado por la actual vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, para esta […]
CERMI Mujeres exige a la Comisión Europea la inclusión de la perspectiva de discapacidad en las prioridades políticas sobre igualdad de género
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha exigido a la Comisión Europea que incluya la perspectiva de la discapacidad en sus próximas prioridades políticas sobre igualdad de género en la Unión Europea para la nueva legislatura. La FCM realiza este planteamiento con motivo de la consulta pública para recabar opiniones de diferentes entidades involucradas en esta […]
Permisividad ante la masculinidad hegemónica
Lo personal es político. Este lema de Kate Millet, referente del feminismo radical de los años setenta, es tan cierto y tantas veces repetido que puede parecer superfluo volver a señalarlo, pero cada vez se hace más necesario recordar que el poder masculino, además de en lo económico y político, se ejerce también […]
La CNMV publica los datos sobre la presencia de mujeres en los consejos de administración y en la alta dirección de las empresas cotizadas
Con la publicación se refuerza la transparencia sobre la presencia de mujeres en puestos de mayor responsabilidad en las empresas cotizadas En 2017 la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas alcanzó el 18,9%, 2,3 puntos más que en 2016 En puestos directivos de primer nivel la presencia de mujeres fue del […]
Brecha salarial: 8 de cada 10 españoles afirman que sigue existiendo brecha salarial en España
Este dato se recoge en un estudio elaborado por InfoJobs, en el que también se pone de manifiesto que el 83% de la población activa española estaría dispuesta a acabar con esta desigualdad mediante medidas de transparencia salarial Los grupos del Congreso aceptaron ayer iniciar la tramitación de la Proposición de Ley para […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes