Naciones Unidas 27
Inversores denuncian la opacidad de los rating de sostenibilidad
13 de noviembre de 2020 Treinta CEO de la Alianza Global de Inversores para el Desarrollo Sostenible (GISD) han reclamado en un documento sesenta medidas concretas para acelerar y ampliar la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellas «hacer obligatorios» los reportes de sostenibilidad con información «armonizada y transparente» y mejorar el sistema de rating […]
Igualdad de género en tiempos del Covid-19
6 de octubre de 2020 Pese a los significativos avances de los derechos de la mujer tras la Declaración de Beijing, como la reducción de la mortalidad materna en casi un 40% desde 1995, todavía no se han cumplido sus ambiciosas metas, según Antonio Guterres, líder de la ONU Durante un evento de alto nivel […]
China se compromete con la neutralidad del carbono para 2060
24 de septiembre de 2020 El presidente chino, Xi Jinping, anunció en la pasada Asamblea General de Naciones Unidas del 22 de septiembre, su decisión de lograr la neutralidad de carbono en 2060. Aunque el umbral es mayor que el fijado por la Unión Europea en 2050, este compromiso ha sido acogido favorablemente por los […]
Recuperarse mejor: desafíos y oportunidades económicas y sociales
23 de julio de 2020 Altos funcionarios de la ONU, galardonados con el Premio Nobel y eminentes expertos académicos, han colaborado en el informe «Recovery Better» que recomienda «un enfoque ajustado» al desarrollo económico, y un diálogo de políticas que explora cómo los países pueden recuperarse de COVID-19, en formas que conducen a la transformación […]
La COP26 se pospone a noviembre de 2021
1 de junio de 2020 La COP26 sobre clima tendrá lugar del 1 al 12 de noviembre de 2021 en Glagow, Escocia. El aplazamiento ha sido solicitado por el Reino Unido e Italia, como países organizadores, y validado por la oficina de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CNULD) el pasado […]
Más de 150 corporaciones instan a los líderes mundiales a una recuperación post COVID-19 neutra en carbono
Grandes multinacionales como Acciona, Accor, Hewlett Packard o H&M, reafirman sus propios compromisos basados en la ciencia para lograr una economía cero en carbono y exhortan a los gobiernos a que coincidan con su ambición. 20 de mayo de 2020 155 empresas, con una capitalización de más de 2,4 billones de […]
Los Efectos del COVID-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
10 de abril de 2020 La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto que no puede haber economía sostenible sin una protección social y sanitaria universal y que las crisis medioambientales y de biodiversidad afectan directamente al desarrollo sostenible y a la economía mundial. Es por ello que esta crisis es también una oportunidad […]
La presión sobre los recursos hídricos podría costar hasta el 45% del PIB mundial
El acceso a agua potable es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, pero parece más que nunca fuera de alcance a la luz de las últimas cifras publicadas por la ONU. Más de dos mil millones de personas aún no tienen acceso a agua potable y cuatro […]
El Consejo de Seguridad de la ONU no logra consenso sobre la relación entre cambio climático y conflictos armados
El Consejo de Seguridad de la ONU celebró un debate público el 25 de enero pasado sobre el impacto del clima en los conflictos y la migración. El debate ministerial del Consejo de Seguridad sobre el impacto en la paz y la seguridad internacionales de los desastres relacionados con el clima, estaba convocado por la República Dominicana, […]
La intensificación de la acción climática global puede cerrar la brecha de emisiones
20 de noviembre de 2018 Dos publicaciones clave de la Comisión de Naciones Unidas para el Cambio Climático publicadas el pasado martes 20 de noviembre ponen de relieve que se puede lograr el éxito en la lucha contra la crisis climática mundial, pero solo si se intensifican urgentemente las acciones de los sectores público […]
Conmemorando (es un decir) el Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos
José Ángel Moreno Izquierdo* 1 de octubre de 2018 Hace poco más de un año (el 28 de julio de 2017) de la aprobación por el Gobierno de España del denominado Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos: un plan que respondía a las recomendaciones en tal sentido que la Unión […]
Derechos Humanos: ¿Tendremos pronto un Tratado Internacional Vinculante para Multinacionales ?
Una primera versión de un tratado internacional que obliga a las corporaciones multinacionales a respetar los derechos humanos se publicó el pasado mes de julio por un grupo de trabajo de la ONU. Este texto debería servir de base para las negociaciones que se abrirán en octubre en Ginebra. Tres años después del inicio […]
Se aprueba el Pacto Mundial (Global Compact) de las Migraciones
Naciones Unidas, Nueva York, 13 de julio de 2018 .- El pasado 13 de julio se aprobó en Naciones Unidas el texto del Pacto Mundial para seguridad, orden y la Migración regular. Este acuerdo supone un hito pues es la primera vez que las naciones se han unido para negociar un acuerdo que cubra todas las […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes