Objetivos 24
Contribución de la empresa madrileña a la Sostenibilidad de ciudades y comunidades (ODS 11)
Pedro José Sánchez 8 de octubre de 2021 Con motivo de los primeros cinco años de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la Conferencia Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad y la auditora Ernst&Young (EY), han desarrollado el “Estudio sobre el Estado de la Implantación de los ODS en la Empresa Madrileña”, con el fin de conocer y cuantificar el alcance y grado de implantación de los ODS por el sector privado madrileño, y que se ha llevado […]
El Gobierno español publica su Informe de Progreso 2021 y Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
10 de junio de 2021 El gobierno de España ha publicado el Informe de Progreso 2021 y la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Su objetivo es evaluar los avances de España en la Agenda 2030, y planificar políticas efectivas para la consecución de los objetivos marcados en la Agenda. El documento llega un año y medio después de la conformación del gobierno de coalición y con la crisis de la pandemia del Covid-19 por medio. Según Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, » la pandemia ha demostrado también, […]
Informe Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020
Un nuevo informe muestra cómo utilizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para construir mejor después de Covid-19 El informe describe los probables impactos a corto plazo de Covid-19 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y describe cómo los ODS pueden enmarcar la recuperación. 30 de junio de 2020 – Hoy se ha publicado el Informe sobre desarrollo sostenible (SDR) 2020, incluido el índice y los paneles de los ODS. Para esta edición ha contado con la redacción de Jeffrey Sachs y un equipo de expertos independientes que […]
SDG Action Manager: una herramienta para mejorar el progreso en ODS
6 de febrero de 2020 Creado por B Lab y el Pacto Global de las Naciones Unidas, el SDG Action Manager permite a las empresas, de todos los tamaños y de todo el mundo, mejorar su progreso y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A 10 años de que se cumpla el plazo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, se ha lanzado una nueva herramienta web de gestión de impacto orientada a empresas de todo el mundo. El SDG Action Manager, […]
La contribución de la Economía Social española a los ODS
La Economía Social es un actor central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible aprobada por Naciones Unidas. Así se pone de manifiesto también en un nuevo informe de CEPES, titulado ‘La contribución de la Economía Social Española a los ODS. IV Informe sobre la experiencia de las Empresas de Economía Social en la Cooperación al Desarrollo 2017-2019’. El documento, elaborado con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Asuntos Sociales, ha sido dirigido por el coordinador del Área […]
Helsinki, primera ciudad europea en publicar un informe de Objetivos de Desarrollo Sostenible
Helsinki, la primera ciudad europea en entregar un Informe de Desarrollo Sostenible a la ONU: Tras completar su Informe de Desarrollo Sostenible en junio, Helsinki lo entregará a la ONU en la conferencia de seguimiento que se realizará el 18 de julio, como la primera ciudad europea. 12 de julio de 2019 El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible – HLPF- se celebra en Nueva York del 9 al 19 de julio de 2019. En la conferencia más importante de la ONU sobre desarrollo sostenible, el […]
Las ONG ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible
4 de julio de 2019 En septiembre de 2015 se aprobó por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con ella, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta Agenda es una llamada mundial para adoptar medidas que logren acabar con los grandes problemas del planeta: poner fin a la pobreza y a la desigualdad, alcanzar la igualdad de género y el acceso para todos a un trabajo digno, facilitar el acceso a servicios de salud y a una educación adecuada, proteger el […]
Y un buen ejemplo de contribución a los ODS: Danone North America
24 de junio de 2019 En artículos anteriores hemos criticado las acciones de las empresas en cuanto a sus contribuciones al logro de los ODS, en particular en su utilización como instrumentos de propaganda. Alegábamos que en muchos caso la contribución es más retórica que real, con la tendencia de las empresas a imputar sus actividades tradicionales como si fueran específicamente encaradas para su logro. Esto contribuye a la banalización de los ODS (ver ¿Contribuyen las empresas a los ODS o los ODS a la delusión por las […]
Ranking de universidades por su “impacto” sobre los ODS: ¿de qué?
Antonio Vives 9 de abril de 2019 Éramos muchos y parió la abuela Dicho popular A principios de abril del 2019 se publicó un ranking más: University Impact Rankings 2019 (resumen aquí) ¡Oh la atracción de los rankings! Y este es inusual: de las universidades por el “impacto” de su contribución a los ODS. Parece que no se puede dejar pasar una oportunidad de usar los ODS para algo, para lo que sea. Es la última moda. ¿Alguien quiere hacer un ranking de la contribución de […]
¿Contribuyen las empresas a los ODS o los ODS a la delusión por las empresas?
18 de marzo de 2019 A finales del 2018 se publicaron los resultados de una investigación sobre el reporte de la contribución de 246 empresas al logro de los ODS, Corporate Reporting on the SDGs: Mapping a Sustainable Future. Estos resultados ofrecen una buena oportunidad para analizar la brecha entre reporte e impacto. Entre los muchos hallazgos, los relevantes para nuestro análisis son estos dos: Las empresas muestran un alto nivel de conciencia sobre los ODS, con un 63% mencionándolos en sus reportes, de los cuales el 39% relacionan […]
Los compromisos de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los compromisos de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible Este libro publicado por la fundación ETNOR recoge las conferencias de las diferentes sesiones que se han desarrollado en el XXVI Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial de la Fundación ÉTNOR (ética de los negocios y las organizaciones). Esta edición, puso el foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El 25 de septiembre de 2015 los líderes mundiales suscribieron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para […]
La responsabilidad del sector público ante la sociedad
Los príncipes y los gobiernos son mucho más peligrosos que los otros elementos de la sociedad. Nicolás Maquiavelo, 1469-1527. El arte de gobernar consiste, de hecho, en ordenar la vida de tal manera que el interés egoísta (de personas y empresas) conduzca a lo que es justo. Antonio Genovesi, economista político, 1713-1769. (el paréntesis es añadido) Introducción La inmensa mayoría de la literatura sobre la responsabilidad de los sectores de la sociedad se refiere a la responsabilidad de sector privado. Pero está claro que éste […]
Nuevos modelos de emprendimiento social para la agenda 2030
25 de septiembre de 2018 Bajo el lema transformar nuestro mundo, el 25 de Septiembre de 2015, 193 líderes mundiales se comprometieron en torno a un único propósito: la adopción de la Agenda 2030 hacia el desarrollo sostenible. Dicha Agenda cuenta con 17 Objetivos Globales para lograr 3 cosas extraordinarias en los próximos 15 años; erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y prosperidad para todas las personas. Son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y abarcan las tres esferas indivisibles del desarrollo; Economía, Sociedad, y […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes