Observatorio Sostenibilidad 3
30 Años de emisiones de CO2 por Comunidades Autónomas 1990-2020: X una economía baja en carbono. Radiografía de las emisiones de CO2 por CC.AA.
Después de la COP26 de Glasgow, el Observatorio de Sostenibilidad presenta el informe “30 AÑOS DE EMISIONES DE CO2 POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1990-2020: X una economía baja en carbono. RADIOGRAFÍA DE LAS EMISONES DE CO2 POR CC.AA.”. 18 de noviembre de 2021 Después de la COP26 no se han conseguido compromisos claros de reducción de emisiones y hay que considerar los resultados se consideran muy insuficientes a nivel global. Así lo ha señalado el propio Secretario General de Naciones Unidas. Pero es evidente que la emergencia climática sigue ahí y […]
Estas son las ciudades más contaminadas en España. ¿Qué efecto ha tenido el COVID19?
Persiste el alto nivel de contaminación de las ciudades españolas a pesar de la pandemia El total de la reducción durante todo el año ha sido de un 26-28% en todas las ciudades como media sin que se vea una diferencia entre unas y otras ciudades por tamaño en grandes grupos. 25 de enero de 20201 El Observatorio de Sostenibilidad ha analizado la evolución del NO2 en 80 ciudades que suponen unos 19 millones de habitantes del país, es decir alrededor de un 40% de la población del país […]
La costa española, cada vez más insostenible
El 18 de Agosto el Observatorio para la Sostenibilidad presentó el informe CAMBIOS DE OCUPACIÓN DEL SUELO EN LA COSTA que contiene datos inéditos sobre el estado actual y tendencias de los cambios en la ocupación del suelo de este ecosistema estratégico, base de importantes actividades económicas como el turismo e imágenes del estado de los núcleos indultados en la Ley de Costas de 2013. El litoral es un recurso escaso de especial importancia estratégica y esencial para la economía española, tanto por el importante porcentaje de la población […]
Comentarios Recientes