Obsolescencia Programada 2
El Gobierno aprueba una norma para combatir la obsolescencia programada
El Gobierno aprobó el pasado 2 de noviembre una norma para cambiar las restricciones que existían a la utilización de sustancias peligrosas en los aparatos eléctricos y electrónicos, con el fin de facilitar las operaciones de esos aparatos en el mercado secundario y de alargar así su vida útil. Se trata del Real Decreto que modifica el Real Decreto 219/2013, de 22 de marzo, que incorporó al ordenamiento jurídico español la Directiva 2011/65/UE sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, transponiendo así la Directiva […]
Antes, las cosas duraban más
Cuando la bombilla fabricada por Edison comenzó a comercializarse tenía una duración de 1.500 horas. Unos años después, en 1924, otros fabricantes anunciaban lámparas con una duración de 2.500 horas. Hoy en día, sin embargo, una bombilla incandescente convencional tiene aproximadamente unas 1.000 horas de vida, lo que supone, aproximadamente, un año de uso. Es decir, casi 200 años después, con todos los avances que se han producido en el ámbito de la ciencia y la tecnología, no solo no utilizamos bombillas mejores sino que las actuales se estropean antes que […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes