ODS 106
La normalización del Internet de las Cosas aplicada a las ciudades inteligentes aporta interoperabilidad, seguridad, efectividad y fiabilidad
Pedro José Sánchez Buendía 11 de noviembre de 2021 La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado treinta normas sobre Smart City, varias de las cuales han sido de referencia para elaborar estándares internacionales. Las Smart City del futuro son aquellas que escuchan a los ciudadanos y se anticipan a sus necesidades ofreciendo infraestructuras, transporte, edificios y viviendas inteligentes que buscan impulsar la eficiencia energética y mejorar la calidad de vida, reforzando el bienestar de los ciudadanos y de la economía en general. Los objetivos principales de […]
Contribución de la empresa madrileña a la Sostenibilidad de ciudades y comunidades (ODS 11)
Pedro José Sánchez 8 de octubre de 2021 Con motivo de los primeros cinco años de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la Conferencia Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad y la auditora Ernst&Young (EY), han desarrollado el “Estudio sobre el Estado de la Implantación de los ODS en la Empresa Madrileña”, con el fin de conocer y cuantificar el alcance y grado de implantación de los ODS por el sector privado madrileño, y que se ha llevado […]
Philip Morris : Cuando tu razón de ser, deja de serlo. Quiere que sus fumadores dejen de fumar.
12 de julio de 2021 ¿Cabe una transformación disruptiva del objeto de negocio empresarial? ¿Puede una empresa comprometer su objeto social con el de sus grupos de interés actuales? ¿Cómo reconciliarlos? ¿Cómo ha de efectuarse esa transición? Son numerosas las empresas están reorientado su estrategia de negocio en un contexto de transición económica y ecológica. Muchos son ya los condicionantes de tipo regulatorio, de financiación y de presión por los grupos de interés que están propiciando esta transición, lenta pero sin pausa en varios entornos geográficos. Algunas organizaciones tendrán […]
La inteligencia artificial podría evitar que millones pasen hambre para 2030
4 de julio de 2021 El cambio climático, el aumento de la población, las demandas competitivas de tierras para la producción de biocombustibles y la disminución de la calidad del suelo han hecho que sea cada vez más difícil alimentar a los ciudadanos del mundo. En este contexto, la nanotecnología y la inteligencia artificial en la agricultura podrían ayudar a resolver la inseguridad alimentaria mundial. La investigación ha descubierto que el uso de la nanotecnología y la inteligencia artificial (IA) en la agricultura podría ofrecer una solución práctica a […]
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible no solo son relevantes para inversiones impacto, sino también para materialidad financiera, según BlackRock
3 de julio de 2021 Un estudio revela una coincidencia del 70% entre los ODS y los indicadores materiales de SASB El último informe de BlackRock afirma que el 55% de los indicadores de sostenibilidad de importancia financiera identificados por la Junta de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (SASB) corresponden a cuatro de los 17 objetivos de desarrollo sostenible respaldados por las Naciones Unidas. En un estudio publicado el pasado jueves, la empresa de gestión de activos más grande del mundo, BlackRock, evaluó los ODS a través del […]
Eurostat publica el informe 2021 sobre el Estado del Desarrollo Sostenible en la UE
El desarrollo sostenible en la Unión Europea – Informe de seguimiento del progreso hacia los ODS en el contexto de la UE – edición 2021 El desarrollo sostenible está firmemente anclado en los Tratados europeos y ha estado en el centro de la política europea durante mucho tiempo. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2015, han dado un nuevo impulso a los esfuerzos globales para lograr el desarrollo sostenible. La […]
El Gobierno español publica su Informe de Progreso 2021 y Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
10 de junio de 2021 El gobierno de España ha publicado el Informe de Progreso 2021 y la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Su objetivo es evaluar los avances de España en la Agenda 2030, y planificar políticas efectivas para la consecución de los objetivos marcados en la Agenda. El documento llega un año y medio después de la conformación del gobierno de coalición y con la crisis de la pandemia del Covid-19 por medio. Según Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, » la pandemia ha demostrado también, […]
Los trece enemigos de la RSE(C): Los primeros seis
Antonio Vives 22 de abril de 2021 Si este artículo no es controversial, si no despierta mucho interés, discusión y desacuerdos, no habré logrado mi objetivo disruptivo. Es una denuncia………..suave. En las dos partes del artículo paso revista a los trece principales (a lo mejor hay más, pero trece es un “buen” numero) enemigos de la RSE, sin orden de prioridad (bueno, más o menos sí). Todos ellos la perjudican, en mayor o menor medida, siempre o a veces. Y por supuesto que hay excepciones a las generalizaciones […]
El gobierno aprueba las Directrices Generales de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible 2030
3 de marzo de 2021 El Consejo de Ministros ha aprobado las Directrices Generales de la Estrategia de Desarrollo Sostenible, un documento que recoge el núcleo de la futura Estrategia, que se aprobará en los próximos meses. La Estrategia de Desarrollo Sostenible será la herramienta del Gobierno para lograr que España cumpla con la Agenda 2030, convirtiéndose en un país más justo socialmente, sostenible, igualitario y feminista en los próximos años. En este documento se especifican ocho retos que enfrenta España en la actualidad y las políticas que han […]
Evitar el apartheid climático y sanitario: el papel del sector privado en las alianzas de los ODS
Helena Ancos 28 de diciembre de 2020 El pasado mes de noviembre el Financial Times publicaba un artículo Super-rich fortify against climate change and health risks donde daba cuenta de los crecientes servicios empresariales de protección personal en salud y viviendas (búnkers) para proteger de los riesgos del cambio climático y de posibles emergencias sanitarias a personas adineradas. Que el cambio climático o los riesgos pandémicos exarcerbarán la pobreza y la desigualdad existentes es algo no ya constatable sino que ha sido puesto de relieve por muchas voces autorizadas […]
Los diputados franceses aprueban una resolución para incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el proceso legislativo
20 de diciembre de 2020 Los diputados franceses adoptaron una resolución para incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Constitución. Aunque todavía no vinculante, esta resolución complementa varias iniciativas parlamentarias para resaltar la necesidad de pensar las políticas públicas y presupuestarias a la luz de un análisis global que integre el respeto al medio ambiente, la inclusión desarrollo social y económico. La resolución es interesante porque cinco años después de su adopción, los Objetivos de Desarrollo Sostenible comienzan a entrar, tímidamente, en el debate parlamentario. y en las […]
Inversores denuncian la opacidad de los rating de sostenibilidad
13 de noviembre de 2020 Treinta CEO de la Alianza Global de Inversores para el Desarrollo Sostenible (GISD) han reclamado en un documento sesenta medidas concretas para acelerar y ampliar la financiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre ellas «hacer obligatorios» los reportes de sostenibilidad con información «armonizada y transparente» y mejorar el sistema de rating a aquellos que ven «opacos». El informe, denominado «Renewed, Recharged and Reinforced», se centra en seis áreas que son críticas para la agenda de sostenibilidad global: 1) abordar los riesgos de sostenibilidad sistémica 2) mejorar los […]
Hacia un nuevo contrato social: Redefiniendo el papel de las alianzas público privadas
El año 2020 comenzaba con un llamamiento de líderes empresariales de todo el mundo hacia un nuevo capitalismo, más humano, más inclusivo, un nuevo capitalismo de los stakeholders (1). Incluso el CEO de Blackrock en su última misiva anual apelaba a un nuevo liderazgo empresarial, a medio camino entre el propósito y la rentabilidad, interpelando para que las compañías innovasen para resolver algunos de los problemas centrales para la prosperidad futura del mundo:… Contenido accesible para socios de AGORA ¿Quieres hacerte socio/a?
Comentarios Recientes