OIT 18
El impacto del COVID-19 se atenuará con sistemas de protección social reforzados e integrales
15 de mayo de 2020 Hay que subsanar los déficits de protección social en los países en desarrollo para atajar crisis futuras, dice la OIT El impacto de crisis como la del COVID-19 se atenuará con sistemas de protección social reforzados e integrales Según un nuevo análisis de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto déficits catastróficos de cobertura de la protección social en los países en desarrollo, y la única forma de sostener la recuperación y prevenir crisis futuras es […]
Un siglo de la jornada de 8 horas. Un logro centenario de la soberanía del tiempo
1 de octubre de 2019 Hoy 1 de octubre de 2019 se conmemoran en España los 100 años de la jornada laboral de 8 horas, que representó un gran paso adelante para el trabajo decente. Como consecuencia de la huelga de 44 días de lucha sindical, en la principal productora de electricidad de Barcelona conocida como “La Canadiense”, el 01 de octubre de 1919, la población trabajadora conseguía la implantación legal de una jornada máxima de ocho horas diarias y 48 a la semana, lo que la situaba en la […]
Un planeta más caliente aumenta el estrés térmico de los trabajadores
El aumento del estrés térmico provocado por el cambio climático puede suponer una pérdida de productividad equivalente a 80 millones de puestos de trabajo Cabe esperar que el calentamiento mundial provoque un aumento del estrés térmico en el trabajo, que repercutirá adversamente en la productividad y provocará pérdidas económicas y de empleo. Los países más pobres se verán particularmente afectados. Según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Working on a warmer planet: The impact of heat stress on labour productivity and decent work –Trabajar en […]
Las diferencias de género relacionadas con el trabajo persisten, pero las soluciones son evidentes, señala un nuevo informe de la OIT
Un futuro del trabajo en el cual las mujeres ya no estén rezagadas con respecto a los hombres puede ser una realidad, pero es necesario dar un gran salto, no solo tímidos pasos graduales, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que será publicado en el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. “Tenemos que hacerlo realidad, y el informe Un paso decisivo hacia la igualdad de género: En pos de un mejor futuro del trabajo para todos , nos indica el camino a seguir”, afirmó Manuela Tomei, Directora del […]
El gran problema del empleo en el mundo: las malas condiciones de trabajo
Según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el principal problema de los mercados de trabajo en el mundo es el empleo de mala calidad. Millones de personas se ven obligadas a aceptar condiciones de trabajo deficientes. Los datos recientes recabados para elaborar el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019 (WESO) indican que, en 2018, la mayoría de los 3300 millones de personas empleadas en el mundo no gozaba de un nivel suficiente de seguridad económica, bienestar material e igualdad de oportunidades. Es más, el […]
Empleabilidad y trabajo decente: oportunidad y objetivo clave para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
22 septiembre 2018 Vienen siendo decenas los artículos, jornadas, iniciativas que dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas ( ODS ) se desarrollan a fin de divulgar, explicar, orientar y explicar el contenido de los mismos. Es una labor muy importante, toda vez que los ODS se dibujan como un horizonte de Objetivos compartidos por todos los agentes mundiales con una fecha limite, 2030. Los ODS aclaran, orientan objetivos globales, ponen nombre a necesidades imperiosas, y entre sus virtudes, me gustaría destacar dos: […]
Entra en vigor el Protocolo de Trabajo Forzoso de la OIT en España
Hoy jueves 20 de septiembre de 2018 entra en vigor en España el Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (nº 29) de la OIT, acompañado de la Recomendación 203, doce meses después de depositar su ratificación, según establecido. La OIT estima que a nivel mundial hay 24,9 millones de personas atrapadas en el trabajo forzoso, 16 millones son explotadas en el sector privado, por ejemplo, en el trabajo doméstico, la industria, la construcción o la agricultura; 4,8 millones son víctimas de la explotación sexual forzosa; y […]
Invertir en los trabajadores, determinante para las empresas sostenibles
Según el último informe sobre Tendencias de Empleo de la OIT, la inversión en trabajadores es crucial para la sostenibilidad empresarial El informe de la OIT insiste en el papel fundamental del diálogo social entre los gobiernos, los empleadores y los trabajadores para la sostenibilidad de las empresas Con más de 201 millones de trabajadores desempleados en 2017 – un incremento de 3,4 millones en comparación con 2016 – las empresas, y en particular las pequeñas y medianas empresas (PYME), desempeñan un papel crucial en la creación de […]
La OIT revisa la Declaración sobre Empresas Multinacionales
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizó una revisión de su histórica Declaración sobre las empresas multinacionales. Los principios de la Declaración están dirigidos a las empresas nacionales y multinacionales, los gobiernos y las organizaciones de empleadores y de trabajadores en los ámbitos del empleo, la formación, las condiciones de vida y de trabajo, las relaciones profesionales y las políticas generales. Estas incluyen los principios y derechos fundamentales en el trabajo, así como muchos otros aspectos del trabajo decente. Cuarenta años después de la adopción de la Declaración EMN original, […]
Decálogo de Medidas de Responsabilidad Social Empresarial para reducir la desigualdad salarial
El pasado 15 de diciembre se presentó el Informe Mundial sobre Salarios de la OIT. El informe presenta conclusiones que ya vienen siendo tendencia en los últimos años, y también alguna otra más reciente y llamativa con claras implicaciones para las políticas de Responsabilidad social de las empresas.
Entre las primeras, el informe destaca:
Evaluación de las disposiciones laborales en los acuerdos comerciales y de inversión
Las disposiciones laborales * incluidas en los acuerdos comerciales no provocan la reducción ni el desvío de flujos comerciales, y facilitan el acceso al mercado laboral, según un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según las estimaciones de la investigación, un acuerdo comercial con disposiciones laborales aumenta el valor del comercio en un promedio del 28 por ciento, mientras que uno que carece de ellas aumenta el comercio en un 26 por ciento. El estudio también señala que las disposiciones laborales fomentan el acceso al mercado laboral, […]
La iniciativa para poner fin a la pobreza: La OIT y la Agenda 2030
Memoria del Director General de la OIT, Guy Ryder, donde aborda las responsabilidades y las oportunidades que la OIT y sus mandantes tienen en el marco de la puesta en práctica de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible impulsada por las Naciones Unidas. La presente Memoria persigue tres objetivos específicos: poner en conocimiento de los mandantes las repercusiones que la Agenda 2030 tiene con respecto al trabajo decente, y los desafíos que se han de afrontar; preconizar la participación plena y comprometida de los mandantes en la puesta en práctica […]
Es necesario empleo de calidad para erradicar la pobreza
El déficit mundial de empleos de calidad y el deterioro de las condiciones económicas en un número de regiones amenaza con anular las décadas de progresos en materia de reducción de la pobreza, advierte un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además, la pobreza relativa1 en los países en desarrollo está aumentando. El informe de la OIT Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2016 – Transformar el empleo para erradicar la pobreza (WESO, por sus siglas en inglés) constata que más del 36% de la población […]
Comentarios Recientes