OMS 5
Las vacunas contra el COVID-19 deben ser un bien público mundial
4 de marzo 2021 La industria farmacéutica tiene la responsabilidad de compartir la propiedad intelectual adquirida mientras que los países desarrollados deberían ser más solidarios y contribuir a la financiación de la iniciativa de la ONU para la distribución equitativa de las vacunas en todo el mundo. El Comité Internacional de Bioética* (CIB) de la UNESCO y la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología* (COMEST) piden en una declaración reciente un cambio de rumbo en las actuales estrategias de vacunación contra la COVID-19, instando a que las vacunas […]
Monsanto Papers: la justicia estadounidense desclasifica documentos internos de la empresa #Glifosato
Es una práctica habitual que las industrias financien investigaciones favorables a sus tesis y más de un científico ha visto su reputación en entredicho por aceptar el dinero corporativo. El pasado 16 de marzo, en el curso de una acción judicial contra Monsanto, la Justicia Federal de Estados Unidos* desclasificó más de 250 páginas de correspondencia interna de la empresa agroquímica, donde se muestra que la empresa se preocupaba, ya desde 1999, por el potencial mutagénico del glifosato, el ingrediente activo de su producto estrella, el Roundup, y la molécula fitosanitaria más […]
La Organización Mundial de la Salud recomienda impuesto a bebidas azucaradas
La Organización Mundial de la Salud, en un comunicado publicado el Día Mundial contra la obesidad, recomendó que los países utilicen la política fiscal para aumentar el precio de las bebidas azucaradas, como refrescos, bebidas deportivas e incluso zumos de fruta, 100 por ciento como una manera de combatir la obesidad, la diabetes y la caries dental. Según la agencia de Naciones Unidas, la obesidad en todo el mundo se duplicó entre 1980 y 2014, con un 40 por ciento de las personas en el mundo con sobrepeso. Además, se […]
Acceso a medicamentos y Transparencia en la Industria Farmaceútica. Entrevistamos a Germán Velasquez
Germán Velásquez (Manizales, Colombia, 1948) ha trabajado durante más de 20 años en la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde coordinó el programa de acceso a los medicamentos de esta organización. Licenciado en Filosofía y Letras, Master en Economía y un Doctorado en Economía de la Salud por la Sorbona de París, cuenta en su haber con diversos doctorados Honoris Causa, como los de la Universidad de Caldas, Colombia y la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente, Germán Velásquez dirigió en los años 1970 un laboratorio farmacéutico estadounidense en Indonesia […]
Género, Cambio climático y Salud
Género, cambio climático y salud es un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que incide en que los efectos del clima en las sociedades humanas y la capacidad del ser humano para mitigarlos y adaptarse a ellos están condicionados por factores sociales como el género. En esta obra se documentan los datos disponibles en relación a las diferencias que existen entre ambos sexos en cuanto a los riesgos para la salud que podrían acentuarse a consecuencia del cambio climático y respecto a las medidas de adaptación […]
Comentarios Recientes