ONG 27
Caso del Siglo: Francia condenada por inacción climática
31 de octubre de 2021 Entre los distintos frentes que se están abriendo en la lucha climática, los jueces también están reconociendo las demandas de la sociedad civil. En una resolución inédita, el tribunal administrativo de París, en una demanda presentada por Oxfam Francia, la asociación Notre Affaire á Tous, la Fundación para la Naturaleza y el Hombre, y Greenpeace Francia, y respaldada por una petición firmada por más de 2 millones de ciudadanos, condenó el 14 de octubre pasado al Estado francés a reparar el daño ecológico causado por […]
¿Por qué el Tratado de la Carta de la Energía puede ser un obstáculo para el Green Deal europeo?
Helena Ancos 1 de marzo de 2021 Varias organizaciones han lanzando una petición para exigir la salida colectiva de la Unión Europea del Tratado de la Carta de la Energía (TCE). Un tratado poco conocido, que para las ONG ralentiza la transición energética al proteger a los inversores de los combustibles fósiles. Desde hace tiempo, el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) está en el centro del debate de la transición energética por los temores a que pueda comprometerla. El acuerdo tal como demandan algunas ONG ambientales […]
La Justicia condena al Estado francés por incumplir sus compromisos climáticos
El Tribunal Administrativo de París considera a la administración estatal culpable de un delito de «daño ecológico» por incumplir sus objetivos de reducción de emisiones de CO₂. Se da un plazo de dos meses para examinar de qué forma obliga al Gobierno a adoptar medidas para corregir esta inacción. 7 de febrero de 2021 La justicia francesa ha condenado el miércoles pasado a la Administración del Estado por incumplir sus propios compromisos, tanto los internacionales como los nacionales, en materia de lucha contra el cambio climático. El […]
GLOBECHAIN: Una plataforma de reutilización que vincula a empresas con ONGs y PYMES
1 de abril de 2020 Estamos viviendo momentos extraordinarios y difíciles que requieren que actuemos como un solo equipo. Es por esta razón que desde Globechain queremos brindar todo el apoyo a las organizaciones benéficas y Pymes por medio de nuestra plataforma. Quienes somos? Globechain es una plataforma de reutilización que vincula empresas de diferentes sectores con organizaciones benéficas y Pymes para redistribuir artículos y materiales que ya no necesitan. Con el objetivo de brindar ayuda a la situación que se está viviendo en España y entendiendo la necesidad de […]
¿Está respondiendo tu organización a la crisis del Coronavirus? Queremos medir el grado de RSC de tu organización en respuesta a esta crisis
¿Es tu empresa inmune a la crisis del coronavirus? ¿Está haciendo oídos sordos a sus políticas de RSC? ¿Cómo está respondiendo a esta crisis? 12 de marzo de 2020 La crisis del coronavirus está poniendo a prueba la capacidad de nuestras organizaciones para responder a una emergencia sanitaria sin precedentes pero también a inminentes problemas en el empleo, la gestión de los recursos humanos, la gestión de riesgos a todos los niveles y la solidaridad. Queremos analizar la respuesta de nuestras organizaciones a la crisis y evaluar de […]
Varias Ong y ciudades francesas demandan a una multinacional petrolera para acelerar su transición energética
1 de marzo de 2020 ¿Puede la ley llevar a una compañía petrolera a revisar su modelo de negocio? ¿Hasta dónde llega el deber de vigilancia debida? Es la apuesta de un colectivo de asociaciones y colectividades que llevan a Total ante la justicia. El martes 28 de enero, un colectivo de asociaciones (Notre Affaire à tous, Sherpa, France Nature Environnement, ZEA) y de autoridades locales (alcaldes que incluyen 14 municipios y regiones francesas como Arcueil, Bayona, Bègles, Correns, Grande-Synthe, Grenoble, La Possession (en Reunion), Mouans-Sartoux, Nanterre, […]
El Banco Europeo de Inversiones se plantea dejar de financiar al sector de los combustibles fósiles
10 de agosto de 2019 El Banco Europeo de Inversiones, la herramienta financiera de las políticas comunitarias, ha publicado un borrador donde se plantea dejar de financiar proyectos relacionados con combustibles fósiles. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) quiere alinear la concesión de sus préstamos con los objetivos del Acuerdo de París. Para ello, en su nueva estrategia energética publicada el 26 de julio, el BEI declara su intención de detener toda financiación de combustibles fósiles para finales de 2020. Un anuncio que forma parte del compromiso climático europeo […]
Las ONG ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible
4 de julio de 2019 En septiembre de 2015 se aprobó por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con ella, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta Agenda es una llamada mundial para adoptar medidas que logren acabar con los grandes problemas del planeta: poner fin a la pobreza y a la desigualdad, alcanzar la igualdad de género y el acceso para todos a un trabajo digno, facilitar el acceso a servicios de salud y a una educación adecuada, proteger el […]
La ONG española, KUBUKA, pionera en el uso de la primera plataforma Blockchain de gestión de proyectos solidarios
La ONG española KUBUKA, es una de las organizaciones no gubernamentales elegidas para participar en un programa piloto del uso de la primera plataforma Blockchain de gestión de proyectos solidarios Se denomina ComGo y permitirá aportar transparencia, seguridad y eficacia a las ONG Madrid, 5 de marzo de 2019. La ONG española, KUBUKA, que trabaja en Kenia y Zambia con proyectos de educación y emprendimiento, es una de las organizaciones no gubernamentales elegidas para participar en un programa piloto del uso de la primera plataforma Blockchain […]
El «caso del siglo» se convierte en la petición más firmada de la historia en Francia
Algo se está moviendo en Francia en la lucha de la sociedad civil contra el cambio climático en lo que se ha llamado el Despertar ecológico francés. Cuatro ONG amenazan con demandar al Estado francés por inacción climática y junto a ello han lanzado una recogida de firmas que se convertirá en la más firmada de la historia de Francia. A pesar de la crisis de los chalecos amarillos, desde el final del verano de 2018 y la renuncia de Nicolas Hulot al gobierno, ha habido un despertar ecológico […]
Nuevos modelos de emprendimiento social para la agenda 2030
25 de septiembre de 2018 Bajo el lema transformar nuestro mundo, el 25 de Septiembre de 2015, 193 líderes mundiales se comprometieron en torno a un único propósito: la adopción de la Agenda 2030 hacia el desarrollo sostenible. Dicha Agenda cuenta con 17 Objetivos Globales para lograr 3 cosas extraordinarias en los próximos 15 años; erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y prosperidad para todas las personas. Son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y abarcan las tres esferas indivisibles del desarrollo; Economía, Sociedad, y […]
Conciencia y Responsabilidad para elegir ONG
Myriam Estarrona del Río Vicepresidenta de la ONG KUBUKA – Más Por Ellos Ya estamos en septiembre, en el mes de la vuelta al cole, y volvemos a meternos en la vorágine rutinaria de madrugones y atascos y a contar los días para las próximas vacaciones, sin mucho tiempo para dedicarnos a nosotros mismos. Así pues, antes de volver a meter las manos en la masa, querría reflexionar sobre un tema que, como trabajadora social inmersa en el mundo de la cooperación, me preocupa, y mucho. Soy de las […]
Las 10 peticiones de ONG ecologistas al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
eSTAS SON LAS PETICIONEs DE WWF, SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez. • El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez llega en un momento clave, cuando la crisis ecológica es evidente y en todo el planeta aumentan los llamamientos para inclinar la balanza en favor de la sostenibilidad y de un sistema económico más justo. • Las principales organizaciones ecologistas piden al nuevo Gobierno que aborde los mayores retos ambientales a que se enfrenta nuestro país y que lidere a nivel […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes