Organización 4
Más allá de la innovación social: el tránsito hacia una realidad ECOsistémica
21 junio 2017 Dice Otto Scharmer en su interesante Teoría U (1) que vivimos una época de profunda división que se refleja en tres ámbitos: la división ecológica, entre cada uno de nosotros y la naturaleza (solo tenemos una Tierra pero nuestra huella ecológica es de más de 1,6 veces el planeta (2)); la división social, entre cada uno de nosotros y otras personas (reparto muy desigual de la riqueza, sin ir más lejos el 50% de la riqueza está concentrada en solo el 1% de la población […]
Las mujeres en mundos de hombres: ¿Existe igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral?
María del Mar Maira Vidal, Profesora Ayudante Doctora en la Universidad de Valladolid (España) En nuestras sociedades existen históricamente muchas más ocupaciones masculinizadas que ocupaciones feminizadas, por lo que las mujeres tienen menos opciones para elegir. Las trabajadoras se concentran de manera importante en sectores como la educación y la sanidad, habiéndose prácticamente estancado sus porcentajes de acceso a sectores masculinizados en las últimas décadas. Así, es destacable la infrarrepresentación de las mujeres en muchos sectores productivos y ocupaciones en la Unión Europea y España a día de hoy. Por […]
How. Por qué cómo hacemos las cosas significa tanto
En la Era de la conectividad global, importa lo que hacemos y CÓMO lo hacemos. En How. Por qué cómo hacemos las cosas significa tanto, Dov Seidman argumenta cómo nuestro comportamientto, nuestras estrategias de confianza y nuestras relaciones son cada vez más significativas a la hora de tener éxito. El ‘cómo’ de Seidman se presenta estrechamente ligados a la ética y los valores. Esos valores que humanizan las organizaciones y que nos conectan con el resto de los seres humanos. Para Seidman, el cómo tiene mucho que con la cultura del grupo. “La […]
Un sueño. La RSC como estrategia de negocio
He tenido un sueño. Uno extraño. Soñé que el equipo del área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) reportaba directamente a Dirección General… y a los consejeros delegados. Ha sido un tanto confuso y al principio inquietante. Estaban allí sentados, Luis, CEO desde hacía 3 años, y los dos directivos del departamento de RSC: Juan, Director de acciones internas y Lourdes, la Directora de evaluación de impacto externo. Confuso porque hablaban de negocio, de rentabilidad, de unidades vendidas, de perfiles de consumidores, de ‘insights’, de necesidades de mercado, de canales […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes