Oxfam 27
En España, la pobreza y la riqueza se heredan, informe de Intermón Oxfam
En España una de cada seis familias de clase media cayó en la pobreza durante la crisis, y no ha salido pese a la recuperación En el mundo, la fortuna de los milmillonarios aumentó en un 12% en el último año -2.500 millones de dólares diarios- mientras que la riqueza de la mitad más pobre -3.800 millones de personas- se redujo en un 11% En España, la pobreza y la riqueza se heredan: si una persona nace en una familia de ingresos altos ganará un 40% más que si crece en un […]
Las empresas farmacéuticas privan a los países de miles de millones de dólares en ingresos fiscales
Oxfam analiza en su nuevo informe Receta para la pobreza las cuentas anuales de las empresas Pfizer, Merck & Co (MSD), Johnson & Johnson y Abbott entre 2013 y 2015 Estas empresas han dejado de pagar 3.800 millones de dólares anuales en ingresos fiscales en 16 países, entre ellos, Chile, Colombia, Ecuador, India, Pakistán, Perú y Tailandia, países en desarrollo El nuevo informe de Oxfam, Oxfam Intermón en España, Receta para la pobrezarevela que las principales empresas farmacéuticas del mundo han dejado de aportar cerca de 3.800 millones de dólares anuales […]
España «apenas» avanza en políticas clave para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según Unicef, Oxfam y WWF
España «apenas» avanza en políticas clave para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible Tres años después de que el Gobierno de España iniciase la puesta en marcha de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, «apenas» se han producido avances en materia de políticas sociales, económicas y ambientales, según denuncia Unicef Comité Español, Oxfam Intermón y WWF. MADRID, 26 septiembre 2018 Tres años después de que el Gobierno de España iniciase la puesta en marcha de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, «apenas» se han producido avances en […]
Informe Oxfam Intermón. «Cadena de Valores. Comercio Justo: la historia que querrás comprar»
Oxfam Intermón denuncia que millones de personas campesinas están expuestas a un comercio injusto Especulación, proteccionismo y paraísos fiscales son algunas de las prácticas perjudiciales del comercio convencional de determinados alimentos Un informe de la organización subraya que los productores y productoras pueden duplicar sus ingresos con el comercio justo 04.06.2018 El Comercio Justo proporciona a las personas productoras un porcentaje sobre el precio final que puede duplicar el que obtendrían mediante la comercialización en los circuitos convencionales, según un nuevo informe de Oxfam Intermón (Cadena de Valores. […]
Crece la brecha salarial: los altos directivos del IBEX-35 cobran de media 207 veces el sueldo mínimo de su empresa
Los altos directivos del IBEX-35 cobran de media 207 veces el sueldo mínimo de su empresa El salario de los principales ejecutivos del IBEX-35 aumentó un 15% mientras que la retribución media lo hizo sólo en un 0,3% entre 2015 y 2016 Las prácticas salariales, laborales y fiscales de las grandes empresas, españolas o internacionales, tienen un impacto directo en la crisis de desigualdad global Oxfam Intermón pide al Gobierno y a las grandes empresas una subida del Salario Mínimo Interprofesional del 13% para 2018, con el […]
No más Paradise Papers: propuestas de Oxfam para acabar con la evasión y elusión fiscal
No más Paradise Papers: Oxfam propone a los Gobiernos cinco medidas para acabar con la evasión y la elusión fiscal Tras los Paradise Papers, Oxfam (Oxfam Intermón en España) plantea cinco medidas que los Gobiernos deben adoptar con efecto inmediato para que las grandes empresas y las personas más ricas no sigan utilizando los paraísos fiscales para pagar lo menos posible. La evasión y elusión han alcanzado dimensiones descomunales. Pero son los países en desarrollo los que se llevan la peor parte, perdiendo más de 170.000 millones de dólares al año de ingresos fiscales por estos montajes. […]
Ideas y acción para reducir la desigualdad. Entrevista a Katherine Trebeck (Intermón Oxfam)
Oxfam Intermón publicó el pasado mes de enero Una economía para el 99%, un informe en el que denuncia que tan sólo ocho personas poseen ya la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, 3.600 millones de personas. Año tras año los súper ricos acumulan más riqueza, mientras que la mitad más pobre del mundo posee menos riqueza de lo que inicialmente se pensaba. De seguir la concentración de la riqueza a este ritmo, en tan sólo 25 años, se tendría al primer “billonario” del mundo, alguien […]
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundo
Informe Oxfam En España, la fortuna de tan sólo 3 personas equivale ya a la riqueza del 30% más pobre del país. La desigualdad sigue aumentando, el crecimiento del PIB deja atrás a los más vulnerables España deja de ingresar aproximadamente 1.550 millones de euros como resultado de la actividad canalizada a través de los 15 paraísos fiscales más agresivos del mundo, el 58% del déficit del fondo de reserva de las pensiones en 2017 Oxfam Intermón propone un modelo económico alternativo que ponga a las personas en el […]
España falla en la lucha contra el cambio climático: ha aportado menos del 1% comprometido
España falla en las dos vías para combatir el cambio climático: reducción de emisiones y aportación de fondos para mitigación y adaptación al cambio climático. Nuestro país ha desembolsado menos del 1% de los fondos comprometidos y firmados. Coincidiendo con la apertura en Marrakech de la Conferencia sobre el Cambio Climático COP22, Oxfam Intermón publica el informe “Contra viento y marea: España ya no puede poner más excusas en la lucha contra el cambio climático», en el que pide un cambio urgente en esta materia. La ONG ha iniciado una […]
Responsabilidad Social Empresarial: ¿la “bella durmiente”?
Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que es la “Carta Magna” que todos los países acordaron seguir el pasado Septiembre como hoja de ruta durante los próximos 15 años, la desigualdad, y su expresión máxima, la pobreza, está muy altas entre las prioridades de las metas a cumplir. Y no es de extrañar. La realidad es que al tiempo que surgía y se desarrollaba la RSE como movimiento internacional, en los últimos veinte años, de 1998 hasta 2008, el 5% más rico de la población mundial se había […]
Aumenta la desigualdad. Una economía al servicio del 1%
La desigualdad en el mundo ha alcanzado unos niveles sin precedentes en poco más de un siglo. Si recientemente, Credit Suisse revelaba que el 1% más rico de la población mundial acumula más riqueza que el 99% restante, el reciente informe de Intermón Oxfam, Una economía al servicio del 1%, confirma estos datos y analiza cómo y por qué se ha llegado a esta situación, además de presentar nuevas e inquietantes pruebas que demuestran la existencia de una crisis de desigualdad que está fuera de control. Según los cálculos […]
Compra pública libre de paraísos fiscales
Resulta llamativo que hasta ahora los diferentes enfoques de Responsabilidad Social Corporativa apenas hayan incluido aspectos del comportamiento fiscal de las empresas. Desde luego, es difícilmente rebatible que los impuestos que las empresas pagan se pueden considerar como una parte fundamental del retorno que devuelven a las sociedades de los países donde operan, de la riqueza que crean para el conjunto de la ciudadanía. Pero si bien la responsabilidad social corporativa va más allá del mero cumplimiento de la ley, un enfoque similar se debería aplicar a lo que […]
Se recogen más de un millón firmas de apoyo a la Tasa Robin
El impuesto Robin Hood o tasa Robin es una campaña promovida por diversas ONG internacionales para la adopción por parte de los gobiernos de medidas fiscales especiales en favor de la lucha contra la pobreza. La tasa Robin se contemplaría mediante la creación de un tipo impositivo específico que, reclamado a entidades bancarias, gestores de fondos de alto riesgo (hedge funds) y otras instituciones financieras, tendría un tipo de aplicación del rango 0,005 a 0,05% sobre el valor de las transacciones financieras internacionales. El objetivo de la tasa Robin sería la […]
Comentarios Recientes