Pacto Verde Europeo 4
Taxonomía Europea: el gas y la energía nuclear desdibujan el mensaje del Pacto Verde Europeo
4 de enero de 2022 El 31 de diciembre la Comisión Europea incluyó en un borrador de acto delegado complementario de la “taxonomía de actividades económicas ambientalmente sostenibles” de la UE, el gas y la energía nuclear. Una inclusión de dos energías controvertidas que puede comprometer el ambicioso Pacto Verde Europeo. Con este borrador, la Comisión Europea iniciaba consultas con el Grupo de expertos de los Estados miembros sobre finanzas sostenibles y la Plataforma sobre finanzas sostenibles. La Unión Europea ha elaborado planes para etiquetar algunos proyectos de gas natural […]
Pacto Verde Europeo: la Comisión Europea adopta el paquete climático ‘Fit for 55’
15 de julio de 2021 La Comisión Europea adoptó el pasado 14 de julio un paquete de propuestas «Fit for 55» para hacer que las políticas de clima, energía, uso de la tierra, transporte e impuestos de la UE sean adecuadas para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030 , en comparación con los niveles de 1990. Lograr este nivel de reducción de emisiones es crucial para que Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro del mundo para 2050 […]
¿Por qué el Tratado de la Carta de la Energía puede ser un obstáculo para el Green Deal europeo?
Helena Ancos 1 de marzo de 2021 Varias organizaciones han lanzando una petición para exigir la salida colectiva de la Unión Europea del Tratado de la Carta de la Energía (TCE). Un tratado poco conocido, que para las ONG ralentiza la transición energética al proteger a los inversores de los combustibles fósiles. Desde hace tiempo, el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) está en el centro del debate de la transición energética por los temores a que pueda comprometerla. El acuerdo tal como demandan algunas ONG ambientales […]
Pacto Verde Europeo: la Comisión europea fija el objetivo de reducción de emisiones al 55% para 2030
20 de septiembre de 2020 El pasado 16 de septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su discurso sobre el estado de la Unión propuso aumentar la ambición climática y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 en comparación con 1990, frente al 40% actual. Un anuncio largamente esperado de cara a la próxima COP26 sobre el clima, al que los Estados de todo el mundo tendrán que plantear nuevas promesas al alza. «Reconozco que este aumento puede ser demasiado para […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes