Parlamento Europeo 23
Declaración de la sociedad civil sobre la adopción por parte del Parlamento Europeo del Informe Legislativo de Debida Diligencia y Responsabilidad Corporativa
12 de marzo de 2021 Ayer, el Parlamento Europeo ha aprobado por amplia mayoría, 504 a favor, 79 en contra y 112 abstenciones, el informe legislativo de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento (JURI), del que es ponente la eurodiputada Lara Wolters, sobre la debida diligencia y la responsabilidad corporativa, con recomendaciones para la Comisión Europea sobre los próximos pasos que sec necesitan adoptarse. Con este informe, el Parlamento Europeo ha mostrado su firme apoyo a la iniciativa legislativa en curso sobre gobernanza empresarial sostenible, lanzada en 2020 por […]
La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo aprueba un informe que abre la vía a la debida diligencia obligatoria en Europa
30 de enero de 2020 El miércoles 27 de enero, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo adoptó un importante informe en el que se pide a la Comisión Europea que presente una propuesta formal de ley europea de debida diligencia. La ley debe requerir que las empresas, también las instituciones financieras, gestionen los riesgos corporativos, medioambientales y de derechos humanos a lo largo de su cadena de valor. Esta legislación es necesaria, ya que los compromisos empresariales voluntarios han fracasado en impedir las violaciones de derechos humanos. […]
El Parlamento Europeo aprueba la Ley del Clima
10 de octubre de 2020 La presión sobre los Estados miembros está aumentando. El pasado jueves 8 de octubre, los eurodiputados aprobaron una ambiciosa ley climática que establece la neutralidad de carbono en 2050 para los Estados miembros, y que establece una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para 2030. La votación fue aprobada con el apoyo de la mayoría de los europarlamentarios del bloque socialdemócrata (S&D), Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea (Greens/EFA) y Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde (GUE/NGL). La mayor parte […]
Pesticidas: el PE propone medidas para mejorar el procedimiento de autorización
Los estudios utilizados en el proceso de autorización deben ser públicos La legislación comunitaria ha de impulsar la innovación y promover pesticidas más seguros Los eurodiputados quieren una reevaluación científica del efecto carcinógeno del glifosato El Parlamento ha aprobado este miércoles 17 de enero un conjunto de medidas para reforzar la credibilidad del sistema de aprobación de pesticidas en la UE, centradas en la transparencia y la responsabilidad. Los eurodiputados quieren garantizar el acceso público a los estudios utilizados en el proceso de autorización, así como a […]
El Parlamento Europeo propone prohibir los plásticos de usar y tirar
Platos y cubiertos de plástico, bastoncillos de algodón y pajitas deben desaparecer Los eurodiputados añadieron los plásticos oxo-degradables y algunos productos de poliestireno El uso de plásticos para los que no hay alternativa debe reducirse al menos el 25% para 2025 Medidas específicas para los filtros de cigarrillos y los aparejos de pesca abandonados 24 de octubre de 2018.- Una gran mayoría en el Parlamento Europeo aprobó el pasado 24 de octubre fortalecer el plan de la Comisión Europea que pretende reducir la contaminación por plásticos de un solo uso. El […]
La Unión Europea declara ilegal el impuesto al sol
Valoración de la nueva directiva europea de energías renovables El Gobierno español debe suprimir todas las barreras al autoconsumo renovable, incompatibles con la nueva norma europea Greenpeace considera que los objetivos de renovables son todavía insuficientes para la lucha contra el cambio climático El Ejecutivo debe establecer una fecha para alcanzar un sistema 100% renovable en su Plan Integrado de Energía y Clima y en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética 18 de junio de 2018 En la madrugada del pasado 14 de junio se […]
Más avances frente a los Fondos Buitre y hacia la Justicia Social
El Tribunal Constitucional belga falla a favor de la ley contra los fondos buitre frente a un especulador privado La ley belga sienta un importante precedente para frenar a los que especulan en bienes estratégicos como vivienda o sanidad Helena Ancos 17 de junio de 2018 En estos días de inquietudes y emociones sobre la acogida humanitaria a los inmigrantes del Aquarius y el debate sobre las políticas de inmigración, conviene traer a la mesa otro tema bien distinto pero relacionado, el de la ratificación por el Tribunal […]
El Parlamento Europeo aprueba el informe Gambús y el paquete sobre economía circular en el que se establece alcanzar el 65% de reciclaje en el año 2035
El Parlamento Europeo aprueba el informe Gambús y el paquete sobre economía circular en el que se establece alcanzar el 65% de reciclaje en el año 2035 Gambús: «La economía circular debe ser el impulso para relanzar el proyecto europeo» El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado, esta mañana, el paquete legislativo sobre economía circular («Waste package») que modifica las directivas de vertederos, residuos, envases, y aparatos eléctricos y electrónicos. Asimismo, la Eurocámara también ha apoyado por amplia mayoría el informe del eurodiputado catalán Francesc Gambús para la simplificación de la legislación medioambiental. Paquete legislativo de […]
El Parlamento Europeo apoya las energías limpias y el autoconsumo
La UE debe incrementar la eficiencia energética el 35% en 2030 El 35% del consumo deberá proceder de fuentes renovables Prohibición del aceite de palma en los biocombustibles a partir de 2021 Apoyo al autoconsumo, que no debe ser penalizado El Parlamento quiere impulsar la eficiencia energética y la cuota de renovables un 35% El pleno del Parlamento Europeo en su sesión del pasado 17 de enero, ha pedido elevar el objetivo de energías renovables para la Unión Europea hasta el 35% en 2030, frente a la meta del 27% fijada en la […]
El Parlamento Europeo pide reglas claras sobre la Economía Colaborativa
Protección de los consumidores, respeto a los derechos laborales, las obligaciones fiscales y la competencia En la UE, el 17% de los consumidores usan plataformas de la “economía colaborativa” La economía colaborativa no debe verse como una amenaza para la economía tradicional, recalca el Parlamento, que pide normas que contribuyan a promoverla, en vez de a restringirla. En una resolución, no vinculante, aprobada el pasado 15 de junio, con 510 votos a favor, 60 en contra y 48 abstenciones, la Cámara condena, en este sentido, “la imposición de normas […]
El Parlamento Europeo propone reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030
Hasta 88 millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en la UE, un total de 173 kilos anuales por persona. El desperdicio de alimentos tiene consecuencias medioambientales económicas y plantea cuestiones éticas. El Parlamento Europeo quiere nuevas medidas para reducir a la mitad la cantidad de comida que se desperdicia para 2030. El Parlamento propone medidas para reducir a la mitad las 88 millones de toneladas de alimentos que la UE desperdicia anualmente. De acuerdo con la FAO, 793 millones de personas sufren desnutrición en todo el […]
Cadena de suministros en el sector Textil: Algo está cambiando. Más debe cambiar
A propósito de la votación en el Parlamento Europeo sobre el Informe de la industria mundial del Vestido Isidor Boix (de la Secretaría de Internacional de CCOO-Industria, Ex Coordinador de IndustriALL Global Union para el Acuerdo Marco Global con INDITEX) María Rodríguez (del Consejo Asesor del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa) Hoy, 27 de abril, el Parlamento Europeo votará el Informe sobre la industria mundial del vestido cuya ponente ha sido una eurodiputada española de Podemos. Se trata de un texto interesante, positivo, pero aún de escasa […]
Los eurodiputados aprueban el acceso libre al registro de propiedad de las empresas
Las comisiones de Libertades Civiles y de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo aprobaron el pasado 28 de febrero una propuesta para permitir a los ciudadanos de la UE acceder a los registros de propiedad beneficiaria sin tener que demostrar un «interés legítimo» en la información, requisito que restringe actualmente el acceso a las autoridades y profesionales como los periodistas y los grupos de presión. Las enmiendas, cerrarían las lagunas de la legislación marco de la UE contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, concretamente en la Directiva 2015/849. […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes