Patentes 3
La ONU recomienda más transparencia y facilitar el acceso a los medicamentos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que uno de cada tres habitantes del planeta carece de acceso en condiciones apropiadas a los medicamentos que necesitan. Casos como el del medicamento contra el virus de la hepatitis C sofosbuvir, Sovaldi (del laboratorio Gilead), o el creciente problema de acceso al tratamiento contra el cáncer, como los estudios presentados en mayo pasado en la revista Health Affairs, o el pasado mes de abril en la revista de oncología de la Asociación Médica Estadounidense, donde se analizó la evolución del precio de 32 medicamentos contra […]
Acceso a medicamentos y Transparencia en la Industria Farmaceútica. Entrevistamos a Germán Velasquez
Germán Velásquez (Manizales, Colombia, 1948) ha trabajado durante más de 20 años en la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde coordinó el programa de acceso a los medicamentos de esta organización. Licenciado en Filosofía y Letras, Master en Economía y un Doctorado en Economía de la Salud por la Sorbona de París, cuenta en su haber con diversos doctorados Honoris Causa, como los de la Universidad de Caldas, Colombia y la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente, Germán Velásquez dirigió en los años 1970 un laboratorio farmacéutico estadounidense en Indonesia […]
Farmacéuticas ¿empresas socialmente responsables? I+D, precios de fármacos y RSC
6 de septiembre de 2016 Hace unos días, leí un interesante artículo «High cost of new drugs» sobre el coste de los nuevos fármacos, escrito por Mariana Mazzuato y RM Phillips, » y publicado en la revista The BMJ el pasado 27 de julio de este año. Los autores planteaban interesantes puntos de vista acerca del coste de la Investigación y Desarrollo (I+D) y el precio de los fármacos, actividades realizadas por la industria farmacéutica. Al terminar de leer este artículo me planteé la posibilidad de asociar la información expuesta en […]
Comentarios Recientes