Plástico 14
Residuos plásticos ¿Cuáles son las empresas más contaminantes del mundo?
Coca-cola sigue siendo la empresa más contaminante del mundo en residuos plásticos En este ranking, voluntarios recolectan residuos plásticos en la naturaleza de las empresas analizadas. 3 de diciembre de 2021 ¿Quiénes son las empresas más contaminantes en residuos plásticos? Coca-Cola aparece en primer lugar, y tras ella, PepsiCo y Unilever, según el ranking elaborado por la ONG Break Free From Plastic que identifica las empresas más contaminantes mediante la recolección de residuos plásticos en la naturaleza. Este es el cuarto año que los voluntarios de la ONG Break […]
El coste social del plástico: el uso de productos plásticos cuesta al mundo 3,7 billones de dólares
Según un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el costo social del plástico producido solo en 2019, ascendió a 3.7 billones de dólares, más que el PIB de la India Los costos del plástico producido aumentarán en 2040 a $ 7,1 billones de dólares a menos que se tomen medidas urgentes. 7 de septiembre de 2021 El costo para la sociedad, el medio ambiente y la economía del plástico* producido solo en 2019 ascendió a 3,7 billones de dólares, más que el PIB de la India, según […]
La industria del plástico solicita una moratoria en la aplicación de la Directiva de Plásticos de un solo uso
La industria de conversión de plásticos en Europa continuará su transición a una economía circular institucionalizada en la Alianza de Plásticos Circulares. La industria solicita sin embargo, flexibilidad para alcanzar algunos plazos para 2025 durante esta crisis de COVID-19 20 de mayo de 2020 En la crisis del COVID-19 los productos plásticos como máscaras protectoras y pantallas, equipos de protección personal y otros dispositivos, se han revelado cruciales en el control sanitario de la pandemia. En particular, el embalaje de plástico ha sido también importante para asegurar el funcionamiento […]
Diez Soluciones para un escenario de Plástico-Cero
El mundo ha producido más plástico desde el año 2000 que en todos los años anteriores juntos. Y en 2016, un tercio terminó en la naturaleza y sólo el 20% fue reciclado. A este ritmo, se espera que la proporción de residuos plásticos en el océano se duplique para 2030. Estos son algunos datos del último informe de WWF, publicado el 5 de marzo, en el que la ONG dibuja un escenario para un mundo plástico cero en 2030. Un día antes, el 4 de marzo, François-Michel LAMBERT, (Ecologista – UDE) […]
La ONU acuerda reducir los plásticos de un solo uso para el 2030
Primer y tímido acuerdo mundial para reducir el vertido de plásticos al mar Se pretende combatir «el daño causado a nuestros ecosistemas por el uso insostenible y el desecho de productos plásticos, incluida la reducción significativa de productos de plástico de un solo uso antes de 2030». 13 de marzo de 2019 La cuarta Asamblea de Medioambiente de la ONU, que se ha celebrado en Nairobi, ha aprobado una resolución en la que se reconoce la necesidad de actuar contra la contaminación marina por plásticos. Sin embargo, este acuerdo […]
Campaña Greenpeace: ¡No queremos estos envases de maldito plástico!
Todos los días tiramos miles de envases de plástico. Algunos de ellos se recuperan para que puedan ser reciclados, un 25,4% según el último informe de Greenpeace. Pero el resto terminan enterrados, incinerados o directamente arrojados al medio natural y, en todos estos casos, contaminando el medio ambiente. En la Unión Europea se estima que acaban en los océanos, entre 150.000 y 500.000 toneladas de residuos de plásticos cada año. Esta cantidad supone solo una pequeña parte de la basura marina del mundo. El consumo de productos de plástico desechable sigue creciendo. Estos plásticos […]
Fracasa el sistema de gestión de residuos: España apenas recupera el 25% de los envases plásticos
Presentación informe ‘MALDITO PLÁSTICO: Reciclar no es suficiente’ 7 de marzo de 2019 Más del 60% de los envases plásticos terminan contaminando el medioambiente en vertederos e incineradoras, sin contar la exportación El 10,5% del total de nuestros residuos domésticos son envases plaśticos Greenpeace se ha aproximado al problema de las cifras de reciclaje y muestra la poca fiabilidad de los datos y el lucrativo negocio que supone para algunas marcas Solo el 25,4% de los envases plásticos se recuperaron en España en 2016, según una media de los […]
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé son los peores contaminadores plásticos del mundo según un informe
9 de octubre de 2018 – Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé fueron las empresas más frecuentes identificadas en 239 limpiezas y auditorías de marca en 42 países y seis continentes, anunció hoy el movimiento Break Free From Plastic. Más de 187,000 piezas de basura plástica fueron auditadas, identificando miles de marcas cuyo empaque se basa en los plásticos de un solo uso que contaminan nuestros océanos y vías fluviales a nivel mundial. Coca-Cola fue el principal contaminador en la auditoría global, con contaminación plástica de marca Coca encontrada en 40 de los […]
La OCU lanza una campaña para que los bares y restaurantes ofrezcan agua del grifo gratis
Imagen: Freepik Bajo el lema #PideJarraDeAgua la OCU lanza una campaña con el objetivo de que se apruebe una ley nacional que oblige a bares y restaurantes a ofrecer agua del grifo gratis Bajo el lema #PideJarraDeAgua la OCU lanza una campaña con el objetivo de que se apruebe una ley nacional para obligar a bares y restaurantes a ofrecer agua del grifo gratis. Aseguran que en el 14% de los negocios no se sirve aunque la pida el cliente y se obliga a pedir una botella de agua […]
Pajitas de plástico: trece millones todos los días
Julio Barea – Greenpeace Absorbente, bombilla, calimete, cañita, carrizo, pitillo, popote, sorbete, sorbeto, sorbito o pipeta, un mismo nombre, en veinte países diferentes, para referirnos a la conocida “pajita” de plástico. Un objeto cotidiano, con unos pocos minutos de uso y que puede tardar hasta 500 años en descomponerse en nuestro medio ambiente, causando gravísimos daños en los ecosistemas marinos. Entre el 40-60% de las tortugas ingieren plásticos y que en algunas especies de aves este porcentaje se eleva incluso hasta el 93%. Más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren cada año […]
El Gobierno retrasa la prohibición de distribuir bolsas de plástico gratuitamente
La obligatoriedad de cobrar las bolsas de plástico desde el 1 de marzo prevista inicialmente por el Gobierno, ha sido aplazada hasta nueva orden y está pendiente del dictamen del Consejo de Estado, antes de su aprobación definitiva. Según han informado fuentes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, no se puede concretar una fecha para que el Real Decreto quede aprobado definitivamente, aunque espera que eso suceda antes de que concluya el primer semestre de 2018. El retraso, según fuentes ministeriales, obedece a que, tras estudiar las […]
Kenia prohíbe las bolsas de plástico
El Gobierno de Kenia prohibió el pasado 27 de agosto la fabricación, importación y uso comercial de bolsas de plástico en todo el país. Tras, tras años retrasando la medida interponiendo múltiples recursos, parece que esta batalla la ha ganado el medio ambiente. Así nos lo ha comunicado NEMA (Autoridad Nacional de Gestión Medioambiental), a través de un mensaje de texto en el móvil, a todas las personas con línea registrada en este país. La ministra de medio ambiente, Judy Wakhungu, afirma que una bolsa de plástico tarda en biodegradarse […]
¿Un impuesto al consumo de Bolsas de plástico?
La CNMC realiza recomendaciones al Proyecto de Real Decreto sobre reducción del consumo de bolsas de plástico El Proyecto de Real Decreto busca desincentivar el uso de las bolsas de plástico por sus efectos sobre el medio ambiente En él se plantea fijar un precio mínimo por bolsa de plástico vendida La CNMC aboga por la creación de un impuesto, al igual que existe en otros países, opción que ha resultado más eficiente y menos distorsionadora de la competencia. La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes