Pobreza 35
Más de 260 millones de personas adicionales caerán este año en la pobreza extrema
Oxfam Intermón hace un llamamiento a que se tomen medidas urgentes para abordar la crisis de desigualdad extrema 12 de abril de 2022 Más de 260 millones de personas adicionales podrían verse sumidas en la pobreza extrema en 2022 como consecuencia de la COVID-19, el aumento de las desigualdades a nivel global y el incremento desorbitado de los precios de los alimentos, todo ello exacerbado por la guerra en Ucrania, según denuncia Oxfam Intermón en un informe publicado hoy. El informe Tras la crisis, la catástrofe, publicado con motivo de las reuniones de primavera del Banco […]
La riqueza de los diez hombres más ricos del planeta se ha duplicado, mientras que los ingresos del 99% de la humanidad se han deteriorado a causa de la COVID
Cada 26 horas surge un nuevo milmillonario en el mundo, mientras las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos una persona cada cuatro segundos. En España, tan sólo durante el primer año de pandemia, más de un millón de personas pasaron a encontrarse en situación de carencia material severa. Mientras, desde el inicio de la pandemia, los 23 principales milmillonarios españoles han visto crecer su riqueza un 29%. Oxfam Intermón pide más políticas públicas e impulsar medidas fiscales para redistribuir estos beneficios extremos y que se reintegren a la […]
¿Qué es la pobreza infantil? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
20 mayo 2021 Esta semana, otro capítulo más de la serie #MinutosPorLaSostenibilidad de Economistas Sin Fronteras, una serie divulgativa sobre temas candentes en RSC y Sostenibilidad En este programa, Ignacio Martínez Latorre, Coordinador de UNICEF Comité Madrid, nos hablará sobre: 1. ¿Cómo se define la pobreza infantil? 2.¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de los estados y empresas? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar: Oxfam Intermón denuncia que el 32,5% de las trabajadoras del hogar vive bajo el umbral de la pobreza en España
Las personas empleadoras no abonan las cotizaciones del 36% del trabajo del hogar, lo que equivaldría a 2.600 millones de euros en salarios y a 820 millones de euros que pierde la Seguridad Social El trabajo de estas mujeres es esencial para nuestra sociedad. Unas 85.000 se dedican a cuidar de personas dependientes por las debilidades del sistema de dependencia Oxfam Intermón pide que a la hora de reforzar el sistema de dependencia se tenga en cuenta a las trabajadoras del hogar y que se equiparen sus derechos al del resto […]
La pobreza en España podría aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto de la pandemia
Si no se toman más medidas, este incremento haría que el número total de personas en situación de pobreza en nuestro país alcance los 10,9 millones La organización pide que los Presupuestos presten atención a las personas más vulnerables tanto dentro como fuera de España y que se apliquen medidas para blindar la educación, la sanidad y la protección social En el último ejercicio, Oxfam Intermón ha llegado a más de 19,4 millones de personas en todo el mundo con el objetivo de combatir la pobreza. En España ha […]
EAPN-ES analiza el perfil y mapa de la pobreza severa de la última década en España
Tras el Informe Final del Relator sobre Extrema Pobreza de la ONU, Philip Alston, en el que desgrana las carencias del sistema de protección social en España, EAPN-ES lanza el informe ‘EL PAISAJE ABANDONO: LA POBREZA SEVERA EN ESPAÑA’ que analiza el eslabón más débil y desconocido de la pobreza. 16 de julio de 2020 EAPN-ES ha presentado hoy en rueda de prensa su último informe ‘EL PAISAJE DEL ABANDONO: LA POBREZA SEVERA EN ESPAÑA’, que analiza la situación de extrema pobreza del eslabón más débil y desconocido de la sociedad. En el acto de […]
El impacto desigual de la pandemia podría incrementar en más de 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España, según Oxfam Intermón
Las personas más pobres podrían perder proporcionalmente ocho veces más renta que las más ricas Oxfam Intermón propone medidas fiscales para recaudar 10.000 millones más, así como reducir la precariedad laboral, entre otras de las personas migrantes Por comunidades autónomas, el mayor incremento en el porcentaje de pobreza se da en Baleares, Castilla y León, Aragón y Cataluña 23/06/2020 La crisis socioeconómica causada por la pandemia deja en España una huella desigual e injusta que, a largo plazo, puede ser más grave que la pandemia en sí misma, según se deduce del último informe […]
El impacto del COVID-19 se atenuará con sistemas de protección social reforzados e integrales
15 de mayo de 2020 Hay que subsanar los déficits de protección social en los países en desarrollo para atajar crisis futuras, dice la OIT El impacto de crisis como la del COVID-19 se atenuará con sistemas de protección social reforzados e integrales Según un nuevo análisis de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto déficits catastróficos de cobertura de la protección social en los países en desarrollo, y la única forma de sostener la recuperación y prevenir crisis futuras es […]
Oxfam Intermón alerta de que el coronavirus podría sumir en la pobreza a 500 millones más de personas
Más de la mitad de la población mundial podría vivir en la pobreza tras la pandemia. La organización pide la cancelación inmediata de la deuda externa de los países en desarrollo entre otras medidas. 09/04/2020 Las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus podrían arrastrar a 500 millones de personas más a la pobreza si no se toman medidas urgentes para rescatar a los países en desarrollo, alerta Oxfam Intermón. El parón de las actividades económicas impuesto por los Gobiernos para controlar la propagación del virus podría sumir en […]
La Red Europea frente a la pobreza alerta de las consecuencias sociales de la pandemia
EAPN-ES alerta de que las medidas adoptadas para contener las consecuencias sociales de la pandemia son insuficientes La Red analiza las necesidades de las ONG para seguir atendiendo a las personas más vulnerables durante la crisis 30/03/2020 La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN – ES), con presencia en todas las comunidades y ciudades autónomas, ha realizado una encuesta a 90 entidades sociales en 11 comunidades autónomas, con el objetivo de detectar las necesidades de las personas que atienden durante la crisis provocada por el coronavirus, así como sus demandas para […]
Más de la mitad de la población en España vive al límite de sus posibilidades
El crecimiento económico de los últimos años no se traduce en una mejora de los índices de pobreza y exclusión social La tasa AROPE de España es la séptima más alta de todos los países miembro, sólo superada por Bulgaria, Rumanía, Grecia, Lituania, Italia y Letonia. 16 de octubre de 2019 La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha presentado su 9ª Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador europeo (AROPE)de pobreza y exclusión social en España 2008 – 2018’.Esta presentación se produce en el marco de […]
En España, la pobreza y la riqueza se heredan, informe de Intermón Oxfam
En España una de cada seis familias de clase media cayó en la pobreza durante la crisis, y no ha salido pese a la recuperación En el mundo, la fortuna de los milmillonarios aumentó en un 12% en el último año -2.500 millones de dólares diarios- mientras que la riqueza de la mitad más pobre -3.800 millones de personas- se redujo en un 11% En España, la pobreza y la riqueza se heredan: si una persona nace en una familia de ingresos altos ganará un 40% más que si crece en un […]
Las empresas farmacéuticas privan a los países de miles de millones de dólares en ingresos fiscales
Oxfam analiza en su nuevo informe Receta para la pobreza las cuentas anuales de las empresas Pfizer, Merck & Co (MSD), Johnson & Johnson y Abbott entre 2013 y 2015 Estas empresas han dejado de pagar 3.800 millones de dólares anuales en ingresos fiscales en 16 países, entre ellos, Chile, Colombia, Ecuador, India, Pakistán, Perú y Tailandia, países en desarrollo El nuevo informe de Oxfam, Oxfam Intermón en España, Receta para la pobrezarevela que las principales empresas farmacéuticas del mundo han dejado de aportar cerca de 3.800 millones de dólares anuales […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes