Política 9
Política Europea de Turismo 2020-2030
Pedro Ortún 25 de marzo de 2021 El Sector / Ecosistema de Turismo y Viajes, uno de los 3 principales en términos de contribución al PIB de la UE (10% de media, entre 4 y 25% dependiendo de cada uno de los 27 Estados miembros actuales -EM-) y empleo (22 millones de puestos de […]
La Responsabilidad política de la empresa responsable
Antonio Vives 1 de enero de 2019 Para comenzar este análisis es conveniente aclarar que se entiende por la palabra “política” en el título. Lamentablemente en español se usa esa palabra tanto para referirse a política partidista como a política pública o empresarial, lo que en inglés es distinguido con dos palabras diferentes, Politics […]
El reparto de los bienes públicos en África: Cómo las decisiones políticas siguen perpetuando la pobreza en el continente africano.
África es un continente que despierta un enorme interés para los expertos o estudiosos de la economía, la política, la cooperación al desarrollo, la seguridad o la geografía así como para las personas que a título individual sienten fascinación por un continente tan heterogéneo como complejo. La mayoría de las veces el enfoque con el […]
Lecciones de gestión empresarial del #26J
Es fácil hacer análisis a toro pasado, cuando se tiene la certeza de acertar en un porcentaje alto y sobre todo, cuando las expectativas se han visto rebajadas a la altura de las circunstancias. Pero a riesgo de parecer superficial, si algo no se puede reprochar a la reciente campaña electoral y al resultado de […]
Frente a la crisis de refugiados, acciones concretas
La crisis de los refugiados está descubriendo las vergüenzas de una Europa incapaz de dar respuestas a tiempo ante grandes crisis. El hecho de que sea hace una semana cuando, por vez primera, se ha conseguido asignar a 80 refugiados después de los grandes planes de la UE para acoger a 120.000, cuando en realidad […]
Crisis de refugiados, ¿Un buen momento para reflexionar sobre las políticas de cooperación internacional?
La crisis de los refugiados en Europa, de la que se han hecho eco ampliamente los medios de comunicación a lo largo de este año 2015 por tratarse de la mayor crisis migratoria en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, ha visibilizado muchos de los problemas que existen tanto en los países de origen […]
Lo público, la política y la economía
24 de abril de 2016, Fernando Luengo Los Estados y los espacios políticos han sido colonizados por las oligarquías. Un proceso de largo aliento, perfectamente visible antes del estallido de la economía basada en la deuda (repárese, por ejemplo, en la privilegiada posición del capital en materia de fiscalidad), pero que en los años de […]
La Mujer trabajadora en la Agenda Electoral
Hace unos tres años, cuando se retomó el debate a nivel comunitario sobre el acceso de la mujer a los puestos directivos, la perspectiva de la Directiva de cuotas o la reforma de las normas en materia de gobierno corporativo, nos ofrecían con más o menos cautelas, algún atisbo de esperanza para la promoción profesional […]
Resultados de la campaña #EspañaSostenible
Objeto del análisis. Cuando lanzamos hace unas semanas la Campaña #EspañaSostenible, pretendíamos dos objetivos fundamentales: -Primero, dar una llamada de atención a nuestra clase política sobre la educación en sostenibilidad y en responsabilidad social, tomando como referencia los programas electorales. -En segundo lugar, un proyecto de investigación más amplio y ya en curso, sobre la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes