Precio 4
Buen ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa: Asumir responsabilidad por impactos indirectos
Antonio Vives 21 de julio de 2019 ¿Es responsabilidad de las empresas atender los problemas de la escasez de la vivienda o de su elevado costo? En principio no, ello se debe a una serie de factores estructurales y circunstanciales que están fuera del control de la mayoría de las empresas. Se supone que es el mercado de la vivienda el que debe responder a incrementos en la demanda, aunque en muchos casos ello está limitado por el espacio disponible o por regulaciones sobre la densidad de población. […]
Comercio justo y Fairtrade: ¿Por qué es tan importante fijarse en el envase de lo que compramos?
El Consumo responsable empieza en una certificación adecuada. ¿Qué es el Comercio justo? Cuando vamos a comprar, solemos ir con una lista de la compra, comprar los mismos productos que sabemos que nos gustan y funcionan, sin percatarnos ni darles mucha importancia a la información que lleva impresa el envase. Ese tipo de información no es solo importante para las personas que tengan algún tipo de alergia o restricción alimenticia, sino que es sumamente importante la información tanto de vitaminas, ingredientes como las certificaciones que ese producto pueda tener. […]
El apoyo a las renovables bajaría la escalada de precios de la luz
SIN LA ENTRADA DE RENOVABLES EL SISTEMA DISPARA LOS PRECIOS AL SOBRE RETRIBUIR TECNOLOGÍAS CONVENCIONALES EN UN MERCADO OPACO Anpier, la asociación nacional de productores de energía fotovoltaica, considera que se podrían contener las tendencias alcistas que se producen cíclicamente en el mercado eléctrico español cuando no entran las renovables -que son las que colocan los precios por debajo de los 40 €/MW- si el Gobierno ajustara el sistema de formación de precios de la energía, que retribuye todo el suministro al precio marcado por la última unidad necesaria […]
Farmacéuticas ¿empresas socialmente responsables? I+D, precios de fármacos y RSC
6 de septiembre de 2016 Hace unos días, leí un interesante artículo «High cost of new drugs» sobre el coste de los nuevos fármacos, escrito por Mariana Mazzuato y RM Phillips, » y publicado en la revista The BMJ el pasado 27 de julio de este año. Los autores planteaban interesantes puntos de vista acerca del coste de la Investigación y Desarrollo (I+D) y el precio de los fármacos, actividades realizadas por la industria farmacéutica. Al terminar de leer este artículo me planteé la posibilidad de asociar la información expuesta en […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes