Productividad 4
Carbono Neutralidad y Productividad
“El convertirse en una empresa carbono neutral, le permite a los empresarios alcanzar mayores niveles de productividad. En el transcurso de los próximos años, las oportunidades de negocios favorecerán a quienes sean capaces de demostrar un compromiso real con la sostenibilidad y la descarbonización de la economía. Quienes no asuman este compromiso quedarán a merced de sus competidores. La productividad es la relación que existe entre la producción generada por una empresa y los recursos utilizados para generarla. Por ende, para sobrevivir y triunfar en el mercado, el […]
El Cuadro de mando de la satisfacción de los empleados
Dentro de nuestra serie de Casos prácticos os traemos este interesante trabajo para mejorar el clima de relaciones laborales en cualquier entidad Medición de la satisfacción de los empleados Las actitudes de los empleados hacia la organización tienen un efecto significativo en cómo abordan su trabajo y cómo tratan a los clientes. Cada vez más investigaciones revelan que el compromiso de los empleados está asociado a mayores tasas de crecimiento de la rentabilidad. Si en los últimos años, el mundo académico ha prestado mucha atención a diversas estrategias […]
La diversidad cultural, un reto para las empresas en España
Por Rocio Periago, ACCEM. La diversidad cultural es un aspecto que si se gestiona bien puede suponer muchos beneficios para la empresa. En el último tiempo, y a pesar de los efectos negativos de la crisis económica, son muchas las empresas que han cambiado sus paradigmas y han empezado a apostar por la diversidad promoviendo el desarrollo de políticas empresariales que favorecen un desarrollo más equilibrado y sostenible. Desde Accem se está desarrollando un proyecto para informar y potenciar acciones que favorezcan una adecuada gestión de la diversidad. La […]
Las horas extras no pagadas aumentaron con la crisis
Con la crisis se ha producido una reducción de las horas extras trabajadas, reducción que ha sido mayor que la destrucción de empleo. Y al mismo tiempo, la mayor parte de las horas extras ha pasado de estar pagadas a dejar de estarlo, esto es, a no recibirse ningún tipo de compensación económica ni compensación horaria por su realización. Entre 2008 y 2015 la reducción de las horas extras se ha concentrado casi en exclusiva en las horas extra pagadas, mientras que las horas extra no pagadas apenas habrían disminuido […]
Comentarios Recientes