Propuestas 6
Darle la vuelta al sistema: una propuesta transformadora de Greenpeace para reponernos de los estragos de la COVID-19 y afrontar la crisis ecológica
7 de febrero de 2021 La situación en la que nos ha puesto la pandemia de COVID-19 ha mostrado la fragilidad del ser humano y nos ha obligado a repensar todo, a adaptarnos a una situación que difícilmente habíamos podido imaginar. Cada vez hay más evidencias científicas que apuntan a la estrecha relación entre la salud del planeta y la humana, y esto hace que sea imprescindible repensar el modelo en el que hemos vivido, que salgamos fortalecidos de esta dolorosa crisis y que demos la vuelta al […]
Colabora con el Plan A- haz llegar tus propuestas
Una iniciativa desde la sociedad civil y las empresas para la reconstrucción económica. Desde NESI impulsamos el ‘Plan A, por una Economía para la Vida” una iniciativa desde la sociedad civil y las empresas para la reconstrucción económica que ya han firmado más 3.500 personas y de 60 organizaciones. Para ello, hemos programado un intenso Ciclo de Webinars para co- crear un programa de política económica con propuestas y acciones concretas para cada sector de la economía, de la mano de expertos en materias como el liderazgo político, reinvención del trabajo, empresas con propósito, finanzas éticas, vivienda sostenible, el futuro de la energía, consumo consciente o moda. Si no pudiste conectarte para […]
No más Paradise Papers: propuestas de Oxfam para acabar con la evasión y elusión fiscal
No más Paradise Papers: Oxfam propone a los Gobiernos cinco medidas para acabar con la evasión y la elusión fiscal Tras los Paradise Papers, Oxfam (Oxfam Intermón en España) plantea cinco medidas que los Gobiernos deben adoptar con efecto inmediato para que las grandes empresas y las personas más ricas no sigan utilizando los paraísos fiscales para pagar lo menos posible. La evasión y elusión han alcanzado dimensiones descomunales. Pero son los países en desarrollo los que se llevan la peor parte, perdiendo más de 170.000 millones de dólares al año de ingresos fiscales por estos montajes. […]
Organizaciones ecologistas presentan sus propuestas al Congreso: el Programa de la Tierra
Representantes de las cinco ONG ambientales y ecologistas de ámbito nacional comparecieron el pasado 5 de abril en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso para presentar su plan de acción 2017, el Programa por la Tierra. Las ONG ambientales y ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, trasladaron a los partidos presentes en la Comisión la necesidad de situar la justicia ambiental y social en el centro de las políticas gubernamentales. Estructurado en cuatro grandes bloques (Nuevo marco para la […]
Desafíos y compromisos para la Cooperación Española. Propuestas de UGT
Desafíos y compromisos para la Cooperación Internacional de España. Propuestas de UGT para el debate. UGT acaba de publicar un informe de situación actual y de desafíos de hacia dónde se dirige la cooperación internacional al desarrollo. En los últimos años la cooperación al desarrollo ha afrontado un cambio profundo en sus objetivos y compromisos, también un debate continuo sobre la introducción de nuevos actores como el sector privado o la llamada constante a conseguir una mayor eficacia de la ayuda, y todo ello se ha producido en un […]
Propuestas de TI-España para mejorar el Proyecto de Ley de Contratos públicos
Propuestas de TI-España para mejorar el Proyecto de Ley de Contratos públicos Transparencia Internacional España ha elaborado un conjunto de Medidas o Propuestas para la mejora del Proyecto de Ley de Contratos de Sector Público, que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria, de cara a poder mejorar el actual texto del citado Proyecto de Ley, que aunque recoge mejoras en relación con algunos temas, supone un paso atrás desde el punto de vista de prevención de la corrupción. TI-España ha enviado a los Partidos políticos y a los Grupos Parlamentarios […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes