Protección 12
Victoria Rosell: «La mejor estrategia para combatir la violencia de género en redes sociales es combatir la desinformación, los estereotipos sexistas y los discursos negacionistas»
Entrevistamos a Victoria Rosell, magistrada y desde enero de 2020, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, sobre la situación actual en España, el balance de las medidas adoptadas y nuevos instrumentos para aumentar la efectividad de la protección a las víctimas.
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de protección de denunciantes de corrupción
7 de marzo de 2022 Irene Rodriguez – Agora El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el anteproyecto de ley que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción con el objeto de transponer la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión Europea (UE). El objeto de la directiva es proteger a todas aquellas personas que informen […]
La Comisión Europea propone un régimen de sanciones globales de derechos humanos de la UE
Una vez en vigor, el nuevo régimen proporcionará a la UE una mayor flexibilidad para atacar a los responsables de graves violaciones de derechos humanos. 24 de octubre de 2020 La Comisión Europea ha propuesto crear una lista negra europea para imponer sanciones a los individuos o empresas acusados de violar los derechos humanos con independencia de su país de origen o residencia. Por primera vez, un instrumento de castigo individual en el área de derechos humanos permitirá imponer sanciones incluso a ciudadanos de países extranjeros. En diciembre […]
¿Una seguridad social alimentaria? Efectos del COVID-19 (V)
Helena Ancos La crisis de COVID-19 está generando proyectos sociales movilizadores e innovadores. El establecimiento de la Seguridad Alimentaria Social es uno de ellos. La idea es simple: se trata de pagar, cada mes a cada persona, una suma, de 100 € a 150 €, dedicada exclusivamente a la alimentación. Este proyecto pretende luchar contra la inseguridad alimentaria al tiempo que estimula la transición ecológica de la agricultura. 27 de mayo de 2020 El pasado 12 de marzo, el presidente francés Emmanuel Macron, pronunciaba un discurso a […]
Siete paises de Sudamérica acuerdan proteger el Amazonas
17 de septiembre de 2019 Siete países de la cuenca del Amazonas (Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil, Surinam, Guyana y Colombia) firmaron el pasado 6 de septiembre en la ciudad colombiana de Leticia, una agenda para mejorar la coordinación regional y prevenir las crisis ambientales como la que este verano ha afectado a más de 2,5 millones de hectáreas de selva, principalmente en Brasil y en Bolivia. El acuerdo establece un consenso sobre las líneas generales pero sin clarificar la inversión requerida. Para ello se solicitará una colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo […]
Adopción de la Directiva de protección de denunciantes
7 de octubre de 2019 El Consejo de Ministros adoptó hoy la directiva sobre protección de denunciantes en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de Luxemburgo. La directiva garantizará un alto nivel de protección para los denunciantes mediante el establecimiento de canales seguros para informar tanto dentro de una organización como a las autoridades públicas, estableciendo estándares en toda la UE. También protegerá a los denunciantes contra el despido, la degradación y otras formas de represalia, y exigirá a las autoridades nacionales que informen a los ciudadanos […]
La validez de la lista Falciani y la necesaria protección del denunciante de corrupción
Helena Ancos 20 de julio de 2019 Los magistrados del pleno del Tribunal Constitucional avalaron el martes pasado por unanimidad la validez de la llamada lista Falciani, una relación de 130.000 fichas de evasores fiscales que el informático Hervé Falciani extrajo del HSBC suizo y que fue utilizada en España para iniciar procesos penales contra los defraudadores. El Constitucional rechazaba así el recurso de amparo presentado por Sixto Delgado, un ingeniero industrial que aparecía en dicha lista y que fue condenado a seis años de cárcel. Según el TC […]
Los sindicatos y la sociedad civil piden al G20 que proteja a los denunciantes
22 de junio de 2019 Transparency International es una de las más de 400 organizaciones de la sociedad civil que exigen al G20 que proteja a los denunciantes de represalias, en una convocatoria conjunta con sindicatos de todos los países del G20. Los grupos de participación oficiales del G20 para la sociedad civil (C20 o Civil 20) y los sindicatos (L20 o Labor 20) están pidiendo a los líderes del G20 reunidos en Osaka esta semana que adopten e implementen principios de alto nivel sobre denuncia de irregularidades. “Los denunciantes han […]
Nuevas Propuestas de la UE para la protección del Denunciante
23 de abril de 2018 La Comisión Europea ha publicado su propuesta para una Directiva de protección del denunciante a nivel comunitario, un paso audaz en el reconocimiento de la importancia y los derechos de los informantes, según Transparency International EU. La Comisión Europea propone una nueva ley para reforzar la protección de los denunciantes de irregularidades en toda la UE. Recientes escándalos como los provocados por las revelaciones del Dieselgate, LuxLeaks, los papeles de Panamá o actualmente Cambridge Analytica ponen de manifiesto que los denunciantes de irregularidades […]
Italia aprueba Ley de protección de denunciantes
21 de noviembre de 2017 El 15 de noviembre, el Parlamento italiano aprobó una ley que modifica algunas disposiciones vigentes de la legislación italiana para introducir la regulación de la denuncia de irregularidades en Italia. La Ley entrará en vigor una vez publicada en el Boletín Oficial italiano. La Ley tiene como objetivo proteger a los empleados del sector público y privado que denuncien conductas incorrectas dentro del lugar de trabajo y regular las obligaciones del empleador para facilitar el proceso de denuncia de irregularidades. La Ley que, […]
Los derechos humanos, asignatura pendiente en las empresas del IBEX 35
– Las empresas del IBEX 35 esgrimen grandes compromisos de respeto de los derechos humanos, pero ninguna aprueba al informar sobre mecanismos concretos implantados para evitar vulneraciones de los derechos humanos y derechos laborales en todas sus operaciones directas y a través de su cadena de producción y de sus relaciones comerciales. – 31 de 35 empresas no cuentan con mecanismos de reclamación específicos para que las víctimas de vulneración de derechos humanos puedan acceder al remedio y reparación del daño. – Las empresas del IBEX 35 hacen una […]
Prioridades del nuevo curso político: ley de protección de denunciantes de corrupción
Una de las prioridades de la nueva agenda política será la lucha efectiva contra la corrupción y dentro de ella, una ley de protección de los denunciantes. El artículo 33 de la Convención de Naciones Unidas contra la corrupción que España ratificó en 2003, recomienda desarrollar la protección a testigos de corrupción mediante una norma de carácter nacional. Sin embargo, 12 años después ningún gobierno de nuestro país lo ha hecho aún. Algunos partidos políticos recogen esta medida en sus programas electorales, pero sin desarrollar medidas concretas. De ahí […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes