Protocolo 3
Entra en vigor el Protocolo de Trabajo Forzoso de la OIT en España
Hoy jueves 20 de septiembre de 2018 entra en vigor en España el Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (nº 29) de la OIT, acompañado de la Recomendación 203, doce meses después de depositar su ratificación, según establecido. La OIT estima que a nivel mundial hay 24,9 millones de personas atrapadas en el trabajo forzoso, 16 millones son explotadas en el sector privado, por ejemplo, en el trabajo doméstico, la industria, la construcción o la agricultura; 4,8 millones son víctimas de la explotación sexual forzosa; y […]
El WBCSD presenta guía del Protocolo sobre el Capital Social
El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y los miembros de su Grupo de Soluciones Forestales (FSG) han publicado la primera guía sectorial del Protocolo sobre Capital Social. El Protocolo de Capital Social es una nueva iniciativa que tiene como objetivo incorporar la medición de los impactos sociales para las empresas, haciendo de la mejora del desempeño social una parte esencial de la toma de decisiones empresariales. Los empleados de empresas, clientes, proveedores, distribuidores, minoristas y la sociedad en general determinan si una empresa tiene una fuerza laboral […]
Lanzamiento del Protocolo del Capital Natural
La semana pasada se presentó en Londres el lanzamiento del protocolo para la valoración de los activos naturales. Esta iniciativa, auspiciada por importantes líderes empresariales, académicos y organizaciones del sector, tiene como objetivo ayudar a los gerentes empresariales en todo el mundo a poner en valor y a tener en cuenta la naturaleza en su toma de decisiones. El protocolo, que está disponible libremente bajo una licencia de Creative Commons, se desarrolló durante dos años por la Coalición Capital Natural, una alianza público-privada cuyo equipo básico compuesto por 38 organizaciones, entre […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes