Pública 9
¿Qué es la integridad en la contratación pública? #MinutosporlaSostenibilidad
PROGRAMA 6. Integridad en la contratación pública En este programa Helena Ancos, Directora de Ansari Innovación Social y Directora de AGORA responde sobre: 1. ¿Cómo definiría la integridad en la contratación pública? 2. ¿De qué manera se vincula con la sostenibilidad? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Compras públicas sostenibles: evaluación de declaratorias de carbono neutralidad en concursos y licitaciones
15 de noviembre de 2019 Programa Carbon Neutral La experiencia indica que la obligación de implementar un sistema de compras públicas sustentables puede provocar dudas y resistencia en la mente de los funcionarios públicos a cargo de su ejecución, lo cual ocurre principalmente debido a la falta de capacitación, conocimiento, y apoyo de los superiores. De ser ignoradas, estas dudas y actitudes, pueden afectar negativamente la efectividad del programa de compras y su impacto en la lucha contra el cambio climático. Algunas dudas relevantes incluyen: porqué hacerlo, cómo evaluar las ofertas que incluyen algún tipo de declaratoria […]
La FEMP lanza una Guía de integridad para la contratación pública local
27 de mayo de 2019 La Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana ha presentado la ‘Guía de Integridad en la Contratación Pública’ La Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP ha presentado hoy su Guía de Integridad en la Contratación Pública Local. Un documento inédito que pone a disposición de las Entidades Locales de forma didáctica y minuciosa las claves de la regulación vigente en la materia y especifica todos los pasos para garantizar la integridad y la […]
Aprobada la Ley Valenciana de Responsabilidad Social
La ley de responsabilidad social, aprobada el pasado 4 de julio, introduce cláusulas medioambientales, de transparencia y de fomento del valenciano en los pliegos de contratación pública La norma busca la implicación de las empresas con el tercer sector y los objetivos de desarrollo de la Agenda 2030 de Naciones Unidas El pleno de Les Corts ha aprobado, con los votos de PSPV, Compromís, Podem y Cs y el rechazo del PP, la Ley de Responsabilidad Social, que contempla la prohibición de trabajar con empresas que operen o estén […]
El Gobierno crea una Comisión Interministerial para coordinar la incorporación de criterios sociales en la contratación pública estatal
Acuerdo en el Consejo de Ministros El objetivo es seguir avanzando hacia una contratación pública socialmente más responsable, al incentivar a las empresas que promueva la inclusión social, la accesibilidad y un mayor el cumplimiento de los derechos los trabajadores En esta Comisión, que ha sido creada a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, están representados todos los Ministerios, el Consejo Nacional de la Discapacidad y la Comisión para el Diálogo Civil con la Plataforma del Tercer Sector 2 de marzo de 2018. […]
La nueva Ley de Contratos del Sector Público impulsa los Planes de Igualdad en las Empresas
La nueva Ley de Contratos del Sector Público impulsa los Planes de Igualdad en las Empresas Raquel Jiménez 18 de febrero de 2018 El próximo 9 de marzo entra en vigor la nueva Ley de Contratos del Sector Público (Ley 9/2017, 8 de noviembre publicada en el BOE nº272, de 9 de noviembre de 2017) y, entre las novedades que se incluye, vamos a destacar las siguientes en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: De acuerdo con el artículo 71 de la citada Ley, se […]
Participa en la Consulta pública sobre el Desarrollo de la Ley de Transparencia
Consulta pública previa: Proyecto de Real Decreto de desarrollo de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que lo consideren oportunos podrán hacer llegar sus opiniones sobre el futuro Real Decreto por el que se desarrolla la ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, Acceso a la información pública y buen gobierno, hasta el día 30 de julio de 2017 a través del siguiente formulario. Con el fin de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de […]
Propuestas de TI-España para mejorar el Proyecto de Ley de Contratos públicos
Propuestas de TI-España para mejorar el Proyecto de Ley de Contratos públicos Transparencia Internacional España ha elaborado un conjunto de Medidas o Propuestas para la mejora del Proyecto de Ley de Contratos de Sector Público, que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria, de cara a poder mejorar el actual texto del citado Proyecto de Ley, que aunque recoge mejoras en relación con algunos temas, supone un paso atrás desde el punto de vista de prevención de la corrupción. TI-España ha enviado a los Partidos políticos y a los Grupos Parlamentarios […]
¿Se debe legislar la RSE?: El intento valenciano
No hay nada más peligroso que una imagen precisa de un concepto borroso. Ansel Adams, fotógrafo. En algunas administraciones públicas prevalece el criterio de que es necesario legislar la responsabilidad empresarial a efecto de que las empresas sean responsables. Uno de los intentos más reciente es el de la Comunidad Valenciana que ha preparado el anteproyecto de Ley de la Generalitat para el Fomento de la Responsabilidad Social, para discusión. Pero, ¿se puede/debe legislar la responsabilidad empresarial? En este artículo analizaremos la necesidad, conveniencia y efectividad de […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes