Reciclado 4
Un buen ejemplo de cómo contribuir al logro de los ODS
Un buen ejemplo de cómo contribuir al logro de los ODS Antonio Vives 19 de enero de 2018 En dos artículos anteriores hemos comentado las presiones que se están ejerciendo sobre las empresas para actuar y reportar sobre sus contribuciones al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. En De cómo los Objetivos de Desarrollo Sostenible pueden contribuir al greenwashing comentábamos que la reacción de muchas empresas puede ser la de querer aparentar contribuciones relativamente intrascendentes. En ¿Legitimidad o greenwashing en la contribución de las empresas a los […]
¿Está Nespresso descubriendo la sostenibilidad o el poder del greenwashing?
Algunos lectores recordarán algunos de los artículos que hemos publicado sobre la sostenibilidad de Nestlé y en particular de la responsabilidad de su café en cápsulas, Nespresso. En el artículo ¿Qué comparte Nestlé: el valor creado o el valor destruido? publicado el 27 de marzo del 2016 comentábamos su estrategia de creación de valor compartido, CVC, a través del análisis del proceso total de la producción y reciclaje de las cápsulas de café (aluminio, plástico y café). Al final del proceso, y para compartir valor, en España, la empresa […]
¿Qué comparte Nestlé: el valor creado o el valor destruido?
En el artículo anterior del 20 de marzo, ¿Con quién comparte valor Nestlé?, analizábamos la supuesta creación de valor compartido por parte de Nestlé a través de sus cápsulas de café Nespresso y destacábamos las inconsistencias de este producto con la responsabilidad empresarial ante la sociedad. En este artículo analizamos estas inconsistencias más a fondo en el contexto de la estrategia de sostenibilidad 2020 de Nespresso. Advertencia previa Este artículo es un análisis crítico de la sostenibilidad de la producción, consumo y reciclaje de las cápsulas de café Nespresso. […]
AVANCE: Nuevo Paquete de Economía Circular de la UE
El nuevo paquete de Economía Circular de la Comisión Europea incluirá una nueva legislación en materia de residuos, fertilizantes, y reutilización del agua, «compromisos firmes» con el Eco-diseño, estrategias para el manejo de plásticos y productos químicos, y un fondo importante de financiación para la innovación. El documento, que verá la luz en diciembre de este año, muestra un conjunto de normas y medidas específicas en alimentos, construcción, residuos industriales y mineros, y contratación pública. El Eco-Diseño tendrá un papel preponderante en el nuevo paquete. La Directiva Eco-diseño […]
Comentarios Recientes