Reciclaje 32
Recicla: una plataforma digital para conectar a los actores del reciclaje textil
28 de julio de 2021 Recycle es la nueva plataforma que pone en contacto a los actores empresariales del reciclaje de textiles y calzado. Por un lado, las empresas que buscan deshacerse de sus residuos textiles y por otro, aquellas que buscan materiales más ecológicos para su producción. La plataforma se ha lanzado hoy mismo en versión beta, antes de su estreno oficial el 1 de septiembre. Un modelo sencillo que busca revolucionar el reciclaje textil en Europa. Fundada por la organización ecológica francesa Refashion, esta plataforma es una […]
Tailandia devuelve a los turistas los residuos que olvidan en sus parques naturales
10 octubre de 2020 Según la ley de Tailandia de los parques naturales, abandonar residuos es peligroso y daña el ecosistema, estableciendo una sanción de hasta cinco años de cárcel o multas que pueden llegar a los 13.000 euros.. Pues bien, exasperados por la cantidad de residuos que abandonan los turistas, el parque nacional de Khao Yai, una reserva natural situada a 180 kilómetros de Bangkok.en el este de Tailandia, ha decidido darle una lección a un grupo de excursionistas que había dejado plásticos y envoltorios desechables durante su visita al parque. los turistas […]
Still New: emprendimiento femenino, social y economía circular en Colombia
14 de septiembre de 2020 ¿Qué es Still New? Still New es un emprendimiento social que busca fomentar la economía circular y la economía solidaria. Los papás donan la ropa que sus hijos ya no usan, pero que está en perfecto estado, y eligen a qué fundación aliada quieren beneficiar con las ganancias de la venta. Still New les da toda la trazabilidad de la venta de las prendas, del dinero dado a las fundaciones y de los proyectos que se lograron financiar. Still New recoge la ropa y hace […]
El Gobierno aprueba la Estrategia Española de Economía Circular para reducir la generación de residuos y mejorar la eficiencia en el uso de recursos
2 de junio de 2020 • La Estrategia “España Circular 2030”, marca objetivos para esta década que permitirán reducir en un 30% el consumo nacional de materiales y recortar un 15% la generación de residuos respecto a 2010 • ‘España Circular 2030’ se materializará a través de sucesivos planes de acción trienales, que recogerán las medidas concretas para implementar actuaciones en economía circular El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy a la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ―”España Circular 2030”―, que sienta las bases para superar la […]
La economía circular: una opción inteligente
31 de marzo de 2020 Economistas Sin Fronteras dedica su último dossier (La economía circular: una opción inteligente) a poner en valor la economía circular, un modelo en auge y que ayudaría a revertir los riesgos medioambientales, de salud y calidad de vida de la humanidad derivados del patrón económico de consumo dominante. Para entender bien qué es, en qué principios se basa, cuáles son las prioridades, qué barreras hay que superar para avanzar en esta transición de lo lineal a lo circular y qué herramientas y estrategias concretas […]
Tailandia comienza el 2020 prohibiendo los plásticos
5 de enero de 2020 Tailandia ha comenzado 2020 con un esfuerzo por hacer frente a la crisis del plástico que sufre del país y que inunda sus vías fluviales y muchas de sus calles, prohibiendo el uso de bolsas de plástico en los principales comercios minoristas desde el uno de enero de este año, mientras que la prohibición completa de bolsas que incluye tiendas más pequeñas entrará en vigor en 2021. La campaña para reducir los plásticos de un solo uso, especialmente las bolsas de plástico, es un esfuerzo continuo del gobierno del país […]
Tetra Pak, primera compañía en la industria alimenticia en ofrecer envases de polímeros vegetales
26 de diciembre de 2019 Tetra Pak se convierte en la primera compañía en la industria de alimentos y bebidas en ofrecer envases hechos con polímeros de origen vegetal totalmente rastreables Tetra Pak, junto con su proveedor Braskem, se ha convertido en la primera compañía en la industria de alimentos y bebidas en obtener de manera responsable polímeros de origen vegetal utilizando los estándares de Bonsucro para la caña de azúcar sostenible. Tetra Pak, junto con su proveedor Braskem , se ha convertido en la primera compañía […]
Alianza Circular sobre los Plásticos: más de cien signatarios se comprometen a usar en 2025 diez millones de toneladas de plástico reciclado
Bruselas, 20 de septiembre de 2019 En el día de hoy, más de cien representantes de todas las etapas de la cadena de valor de los plásticos en los sectores público y privado firmarán la declaración de la Alianza Circular sobre los Plásticos, mediante la cual se fomentan acciones voluntarias para el buen funcionamiento del mercado europeo de plástico reciclado. La declaración expone cómo logrará la alianza alcanzar el objetivo de que, de aquí a 2025, en Europa se utilicen cada año diez millones de toneladas de plástico reciclado para fabricar nuevos productos. […]
Mayor conciencia hacia el envasado sostenible en Reino Unido y EEUU
Más de la mitad de los consumidores afirman haber reducido la cantidad de plástico desechable que están utilizando en el último año, según un informe realizado por GlobalWEBIndex para el Reino Unido y EEUU El informe afirma que las iniciativas de sensibilización en los últimos 12 meses, incluida la aclamada serie de televisión de David Attenborough Blue Planet II y Our Planet, lanzada en Netflix el 5 de abril, están teniendo un impacto positivo en el cambio de comportamiento de las personas. 14 de mayo de 2019 […]
Plan de acción de prevención del desperdicio alimentario en Cataluña
La Generalitat presentó el pasado mes de febrero el Plan de Acción de Prevención del Desperdicio Alimentario 2019-2020 El Plan recoge proyectos de 47 organizaciones catalanas implicadas como impulsoras, y se implementarán 133 proyectos que inciden en todos los sectores implicados en la alimentación. 1 de marzo de 2019 El Plan de acción de prevención del desperdicio alimentario en Cataluña (2019-2020) tiene como objetivo prevenir el desperdicio alimentario en Cataluña en todos los sectores de la cadena alimentaria. Actúa en todas sus fases implicadas en la alimentación, desde el sector primario a […]
Fracasa el sistema de gestión de residuos: España apenas recupera el 25% de los envases plásticos
Presentación informe ‘MALDITO PLÁSTICO: Reciclar no es suficiente’ 7 de marzo de 2019 Más del 60% de los envases plásticos terminan contaminando el medioambiente en vertederos e incineradoras, sin contar la exportación El 10,5% del total de nuestros residuos domésticos son envases plaśticos Greenpeace se ha aproximado al problema de las cifras de reciclaje y muestra la poca fiabilidad de los datos y el lucrativo negocio que supone para algunas marcas Solo el 25,4% de los envases plásticos se recuperaron en España en 2016, según una media de los […]
Ranking de supermercados según su huella plástica
Estudio de Greenpeace sobre los compromisos de uso de plásticos de los principales supermercados de España Muchos de ellos no apuestan por una eliminación real para tratar este problema, sino que les resulta más fácil reducir el grosor de sus envases para usar menos cantidad de plástico 10 enero de 2019 Entre abril y diciembre de 2018 nos hemos reunido con los principales supermercados del país para trasladarles diez demandas que contribuyan a frenar el uso excesivo de plástico de un solo uso en sus establecimientos, y parar así […]
España suspende en gestión de sus residuos urbanos
Julio Barea, Greepeace 5 de diciembre de 2018 Lo que una sociedad hace con sus residuos marca bien el grado de desarrollo de la misma. En el caso de España, si nos fijamos en los recientes datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre recogida y tratamiento de residuos urbanos, es manifiesto que nos encontramos en una situación bastante precaria. Esto nos sitúa en el vagón de cola europeo en esta materia. De hecho de los 14 Estados miembros identificados por Bruselas en riesgo de no alcanzar el objetivo del […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes