Renovables 44
Fundación Renovables presenta un informe con nuevas directrices para una transición energética ineludible y urgente
Propone alcanzar un Pacto de Estado para que la transición energética responda a una hoja de ruta consensuada de largo plazo pero sin pérdida del nivel de exigencia El informe “Escenario, políticas y directrices para la transición energética” insiste en priorizar la consideración de la energía como un bien de primera necesidad y no solo como un negocio Madrid, 19 de junio de 2019.- La Fundación Renovables ha presentado hoy en Madrid el informe “Escenario, políticas y directrices para la transición energética”, un documento de propuestas e ideología […]
La Union Europea debe impulsar YA la lucha contra el cambio climático
15 de mayo de 2019 Los gobiernos de Francia, Holanda, Bélgica, Suecia, Dinamarca, España, Portugal y Luxemburgo lanzaron un llamamiento para impulsar la acción climática de la UE antes de la cumbre sobre el futuro de Europa celebrada en Rumania el pasado jueves 9 de mayo. Un «documento no oficial» filtrado por estos ocho países pide a la Unión Europea que intensifique la lucha contra el cambio climático y se suscriba a un plan de la Comisión Europea para lograr emisiones netas cero de gases de efecto invernadero «a más […]
Greenpeace y la Fundación Fiare publican el primer mapa de iniciativas de participación ciudadana en energías renovables
El objetivo es transformar la indignación ciudadana ante el abuso de las eléctricas en acciones reales y positivas para el medio ambiente a través de la generación adicional de energías renovables Más de 16 millones de personas en España podrían participar en la lucha contra el cambio climático produciendo, financiando, comprando o intercambiando electricidad limpia Fundación Fiare y Greenpeace piden al Gobierno que impulse la participación ciudadana en proyectos de economía social aplicada a la transición energética Las dos organizaciones seguirán actualizando la información para incorporar nuevas iniciativas y […]
El gobierno español presenta el marco estratégico de Energía y Clima
El Consejo de Ministros presentó el pasado 22 de febrero Marco Estratégico de Energía y Clima, que incluye el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) enviado a la Comisión Europea, el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y la Estrategia de Transición Justa. Este marco recoge la apuesta del Ejecutivo para facilitar la evolución de la economía hacia un modelo sostenible y competitivo, que minimice los impactos de la transición energética, favorezca la creación de empleo y mejore la calidad de vida de los […]
Según la Fundación Renovables, el Gobierno debe decidir si está comprometido con los combustibles fósiles o con la lucha contra el cambio climático
La red Gas no es Solución critica la decisión del Gobierno de mantener las ayudas al gas en el transporte. Para fomentar el uso de energías alternativas al petróleo en el transporte, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), tiene previsto publicar en 2019 el plan de ayudas MOVES, que excluye los turismos propulsados por gas. Al mismo tiempo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) abre una consulta pública previa a la publicación de […]
Ahora es el momento. La Alianza por el Autoconsumo pide que el Parlamento no introduzca cambios sobre autoconsumo
Las organizaciones que conforman la Alianza están convencidas de que ahora es el momento de la implantación real del autoconsumo y solicitan a los grupos parlamentarios que durante la tramitación del RDL 15/2018 como Proyecto de Ley no se introduzcan cambios que puedan afectar a este derecho de la ciudadanía. Consideran imprescindible que se aprueben las medidas que garantizan el ejercicio del derecho de todos y todas a producir, consumir, compartir, gestionar o vender su propia energía, así como que las mismas tengan un desarrollo normativo lo más ambicioso posible. […]
El Gobierno español elimina el impuesto al sol y aprueba medidas de transición energética
APROBADAS MEDIDAS URGENTES ANTE LA SUBIDA DEL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD Y PARA IMPULSAR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Mediante un Real Decreto-Ley, el Ejecutivo amplía la cobertura del bono social eléctrico y crea un bono térmico, una ayuda directa para sufragar los gastos de calefacción. En el plazo de seis meses, se presentará una Estrategia contra la Pobreza Energética. La norma suspende el impuesto sobre la generación y aprueba una exención del mal llamado céntimo verde, dos medidas de choque para moderar con urgencia el precio de la electricidad en el […]
FACEBOOK, WALMART, NIKE … grandes empresas que invierten en energía renovable a largo plazo
Las grandes empresas ya compraron más energía renovable desde el comienzo del año 2018 que en todo 2017, según un estudio de Bloomberg NEF publicado a principios de agosto. Estas grandes empresas adquirieron 7.2 GW de energía renovable frente a 5.4 GW en 2017 a través de contratos a largo plazo con los productores. Una alternativa a los proveedores de energía y producción interna que muestra una estrategia a largo plazo. Mientras el presidente estadounidense retrocede hacia los combustibles fósiles, las empresas se abastecen cada vez más de energías […]
La Unión Europea declara ilegal el impuesto al sol
Valoración de la nueva directiva europea de energías renovables El Gobierno español debe suprimir todas las barreras al autoconsumo renovable, incompatibles con la nueva norma europea Greenpeace considera que los objetivos de renovables son todavía insuficientes para la lucha contra el cambio climático El Ejecutivo debe establecer una fecha para alcanzar un sistema 100% renovable en su Plan Integrado de Energía y Clima y en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética 18 de junio de 2018 En la madrugada del pasado 14 de junio se […]
Fundación Renovables considera insuficiente el objetivo de la UE del 32% de renovables para 2030
Fundación Renovables considera insuficiente pero notable el esfuerzo de la UE al fijar el 32% de renovables para 2030 La nueva Directiva impulsa abiertamente el autoconsumo y cierra la puerta al “Impuesto al sol” La Fundación se reafirma en que es necesario acelerar la transición energética si se quiere lograr la descarbonización para 2050 Madrid, 14 de junio de 2018.- La Fundación Renovables valora el esfuerzo negociador que el Parlamento Europeo ha hecho para aumentar la propuesta de partida del 27% -timorata, ridícula y exigua- que proponía la […]
Fundación Renovables pide más transparencia en la lectura de los contadores de luz
Fundación Renovables exige a Nadal que regule el derecho de los consumidores a acceder a los datos de sus contadores Las compañías eléctricas están aprovechando el vacío legal para impulsar campañas que boicotean la gestión de la demanda Madrid,17 de mayo de 2018.- La Fundación Renovables exige al ministro de Energía, Álvaro Nadal, que los usuarios de electricidad puedan tener un acceso en tiempo real a sus datos de consumo que registran los nuevos contadores de cara a que pueda haber una verdadera autonomía del consumidor en la gestión […]
España vuelve a perder un laudo internacional por los recortes retroactivos a las renovables
ANPIER PIDE A MARIANO RAJOY UNA SOLUCIÓN QUE RESTAURE EL DAÑO CAUSADO AL SECTOR FOTOVOLTAICO LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ESPAÑOLES SOPORTAN SITUACIONES MÁS GRAVES QUE LOS GRANDES FONDOS; PERO NO PUEDEN ACUDIR A LA JUSTICIA INTERNACIONAL Madrid, 19 de febrero de 2018. España ha perdido su segundo arbitraje internacional por los agresivos recortes retroactivos que impuso la reforma del Ministro Soria al tejido renovable en suelo español, en el año 2013. La Cámara de Comercio de Estocolmo ha dictado un laudo contra el Reino de España que le obliga a pagar 53 […]
El Parlamento Europeo apoya las energías limpias y el autoconsumo
La UE debe incrementar la eficiencia energética el 35% en 2030 El 35% del consumo deberá proceder de fuentes renovables Prohibición del aceite de palma en los biocombustibles a partir de 2021 Apoyo al autoconsumo, que no debe ser penalizado El Parlamento quiere impulsar la eficiencia energética y la cuota de renovables un 35% El pleno del Parlamento Europeo en su sesión del pasado 17 de enero, ha pedido elevar el objetivo de energías renovables para la Unión Europea hasta el 35% en 2030, frente a la meta del 27% fijada en la […]
Comentarios Recientes