Renovables 44
“La ciudad deber ser el actor principal del cambio de modelo energético”
Ante la falta de ambición por parte de los gobiernos centrales, los ayuntamientos se presentan como el elemento catalizador de la transición energética Madrid, 1 de diciembre de 2017-. Los ayuntamientos “tienen la posibilidad y la capacidad de convertirse en los actores principales del cambio de modelo energético”, así lo destacó ayer Fernando Ferrando, Presidente de la Fundación Renovables durante la Jornada Hacia la sostenibilidad energética y el futuro renovable de las ciudades, organizada por la Fundación Renovables y Energy Cities. En el fructífero encuentro, enmarcado dentro del proyecto The Renewables Networking Platform de la Comisión Europea, diferentes expertos en energía y responsables […]
La futura Directiva de Renovables prohíbe el Impuesto al Sol
EL MINISTRO NADAL RECIBE ESTA LLAMADA DE ATENCIÓN AVANZANDO UN NUEVO RECORTE PARA LAS RENOVABLES BRUSELAS ADVIERTE EXPRESAMENTE EN SU NUEVA NORMATIVA QUE NO ADMITE CAMBIOS RETROACTIVOS A LAS RENOVABLES EL ARTÍCULO 6 EXPRESA LA PROHIBICIÓN DE CAMBIOS RETROACTIVOS EN LOS SISTEMAS DE APOYO Y SE OPONE A CARGAS IMPOSITIVAS COMO EL “IMPUESTO AL SOL” Madrid, 28 de noviembre de 2017. La Comisión de Energía del Parlamento Europeo ha aprobado en el día de hoy las enmiendas a la futura Directiva que regulará las energías renovables en la […]
Energía Colaborativa. El poder de la ciudadanía en las renovables
Energía colaborativa. El poder de la ciudadanía de crear, compartir y gestionar renovables La transición energética hacia un sistema 100% renovable, eficiente e inteligente necesitará que millones de personas se involucren en ella de múltiples formas para que ocurra con la rapidez necesaria para salvar el clima. Incluso desde una perspectiva meramente financiera, para que la transición energética se haga realidad es necesario que se hayan invertido alrededor de 64,4 billones de dólares en 2050 a escala global, o 1,6 billones al año, incluyendo inversiones para reemplazar las centrales existentes […]
El Govern de Baleares aprobará Ley de Cambio climático en 2018
El Govern de las Islas Baleares aprobará la ley del cambio climático en el primer trimestre del año que viene. Es uno de los objetivos que se marca la Conselleria de Movilidad en este curso político. En la primera fase de preparación de esta ley se ha llevado a término un proceso participativo con el fin de recoger la opinión de la sociedad sobre la influencia del cambio climático en las Islas Baleares y el resultado avala la necesidad de tomar medidas de manera urgente. Se han recibido unas 2.000 respuestas individuales […]
RE100, las empresas más influyentes, comprometidas con las renovables
RE100 Las empresas más influyentes del mundo, comprometidas con el 100% de energía renovable. RE100 es una iniciativa global y colaborativa de empresas que se han comprometido a aumentar masivamente la demanda de energía renovable. El sector privado representa alrededor de la mitad del consumo mundial de electricidad. El cambio de esta demanda a energías renovables acelerará la transformación del mercado energético mundial y ayudará a la transición hacia una economía de bajo carbono. RE100 pretende trabajar de forma colaborativa abordar barreras que frenan el desarrollo de las renovables […]
ANPIER denuncia el bloqueo de la generación de energía por los ciudadanos
EL MINISTRO ÁLVARO NADAL BLOQUEA A LOS CIUDADANOS EL ACCESO A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EXPULSAR A LAS FAMILIAS PRODUCTORAS, EVITAR LA SOCIALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA Y RALENTIZAR LA ENTRADA DEL AUTOCONSUMO, SON LOS TRES PILARES DE LA INTEGRACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ENERGÉTICO ESPAÑOL El Real Decreto 650/2017, por el que se establece un cupo de 3.000 MW de potencia para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el sistema eléctrico peninsular, consolida la estrategia […]
El Tribunal Constitucional declara legal el autoconsumo compartido
El pasado 3 de junio, el Tribunal Constitucional anuló la prohibición del autoconsumo eléctrico en comunidades de vecinos recogida en el Real Decreto 900/2015 que aprobó el Gobierno del Partido Popular para regular las condiciones de producción de energía por parte de los propios consumidores. Esta sentencia pone de manifiesto el fracaso del conocido como ‘Impuesto al Sol’ y nos sitúa un paso más cerca de su derogación total. El Tribunal Constitucional de España ha declarado nulo artículo 4.3 del Real Decreto 900/2015, en el litigio ante el Tribunal Supremo, promovido por APPA […]
California tendrá energía 100% renovable en 2045
California obtendrá el 100 por ciento de su energía de energía renovable, incluyendo la energía solar y eólica, para 2045 conforme a la normativa aprobada por el Senado estatal el miércoles 31 de mayo. La Senate Bill 100 fue aprobada con una votación de 25-13 y fue sitúa a California, según el Presidente del Senado, Kevin de León como pionera en el mundo: «Hoy hemos superado la meta más ambiciosa del mundo para expandir la energía limpia y poner a los californianos a trabajar». Según el proyecto de ley, California tendrá […]
El apoyo a las renovables bajaría la escalada de precios de la luz
SIN LA ENTRADA DE RENOVABLES EL SISTEMA DISPARA LOS PRECIOS AL SOBRE RETRIBUIR TECNOLOGÍAS CONVENCIONALES EN UN MERCADO OPACO Anpier, la asociación nacional de productores de energía fotovoltaica, considera que se podrían contener las tendencias alcistas que se producen cíclicamente en el mercado eléctrico español cuando no entran las renovables -que son las que colocan los precios por debajo de los 40 €/MW- si el Gobierno ajustara el sistema de formación de precios de la energía, que retribuye todo el suministro al precio marcado por la última unidad necesaria […]
Finlandia eliminará el carbón para 2030
Finlandia ha anunciado planes para eliminar el carbón para 2030 en un intento por reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. El gobierno anunció el jueves en su «Estrategia Energía y Clima para 2030 y más allá«, que detalla los planes para dejar de producir energía a partir del carbón en 14 años, conseguir la producción de energía neutra en carbono para 2050 y reemplazar las fuentes tradicionales de energía con biocombustibles y energías renovables. Según Reuters, el país nórdico ha estado reduciendo constantemente su uso de carbón […]
Pamplona creará un operador eléctrico público 100% renovable
El Ayuntamiento de Pamplona planea la creación de un Operador Municipal de Energía Verde. En España ciudades como Pamplona, Barcelona y Cádiz trabajan en operadores municipales de energía verde con la idea luchar por la soberanía energética y tomar medidas para paliar la llamada ‘pobreza energética’. Para la creación de una comercializadora municipal existen distintas opciones como, por ejemplo, que el Consistorio firme un acuerdo de compra bilateral con otro comercializador, que se convierta en cliente directamente en el mercado eléctrico existente o que llegue a ser una comercializadora a través […]
Acercando las renovables a los consumidores
El uso de las energías renovables ha sido objeto de gran controversia en España en los últimos años, enfrentando a la Administración con las diversas plataformas del sector, y al mismo tiempo con una gran litigiosidad entre España y los inversores internacionales. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha propuesto acercar el sector de las renovables a los pequeños consumidores y para ello, participa junto a otras asociaciones de consumidores europeas (de Bélgica, Holanda, Italia y Portugal) en un proyecto denominado CLEAR, acrónimo de Enabling Consumers to […]
Buenas prácticas y malas compañías
Iberdrola es una compañía que produce, distribuye y comercializa electricidad en España, y según proclama, su interés es ser una empresa comprometida con la sociedad, que se esfuerza en promover la ética, generar confianza a través del diálogo, y apostar por las energías limpias y competitivas (1); pero la realidad dista mucho de su discurso, de su publicidad y de sus propias palabras sobre su reputación y sostenibilidad. La relación más conocida entre Greenpeace e Iberdrola viene precisamente por su pretendida apuesta por las energías limpias, pero hay […]
Comentarios Recientes