Reporting 44
Grupo Asesor Europeo de Reporting Financiero (EFRAG) publica su borrador inicial de Estándares Europeos de Informes de sostenibilidad
1 de mayo de 2022 El Grupo Asesor Europeo de Reporting Financiero (EFRAG) ha publicado su borrador inicial de Estándares Europeos de Informes de sostenibilidad , que establece las reglas y requisitos propuestos para que las empresas informen sobre los impactos, oportunidades y riesgos relacionados con la sostenibilidad bajo la próxima Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa de la UE (CSRD). El reporting corporativo de sostenibilidad es clave para fundamentar las numerosas iniciativas regulatorias de la Unión Europea respecto a la sostenibilidad como el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles, la Taxonomía […]
La SEC se toma en serio el cambio climático
25 de abril de 2022 La lucha contra el cambio climático está penetrando en las políticas públicas y las estrategias empresariales. Como no lo habíamos visto nunca antes, un número creciente de empresas e instituciones se están comprometiendo al objetivo de cero emisiones netas para los próximos años. Los inversores comienzan a exigir divulgaciones climáticas y los reguladores están siguiendo su ejemplo. Tal como informamos en Agora el mes pasado, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) emitió una propuesta que requiere que las empresas que […]
El CFA Institute publica estándares globales de divulgación de ESG para productos de inversión
Los nuevos estándares suponen los primeros estándares voluntarios globales para divulgar cómo los productos de inversión tconsideran los problemas de ESG en los objetivos, la estrategia de inversión y la administración. 1 de noviembre de 2021 CFA Institute, la asociación global de profesionales de la inversión, ha anunciado el lanzamiento de los primeros Estándares Globales de Divulgación de ESG voluntarios para Productos de Inversión («los Estándares») diseñados para permitir que los inversionistas, consultores, asesores y distribuidores comprendan, comparen y evalúen mejor los ESG productos de inversión. El lanzamiento se produce tras una consulta […]
Perspectivas sobre la presentación de informes sobre el modelo de negocio, los riesgos de sostenibilidad y las oportunidades
5 de octubre de 2021 El grupo de trabajo del proyecto European Lab @ EFRAG sobre la presentación de informes de riesgos y oportunidades no financieros y la vinculación con el modelo de negocio ( PTF RNFRO ) ha publicado su Informe: ‘ Hacia empresas sostenibles: buenas prácticas en modelos de negocio, riesgos y oportunidades en su informe de la UE ‘ y el ‘ documento complementario: Buenas Prácticas de Información ‘. El Informe Principal presenta la situación y los impulsores de las prácticas actuales de presentación de informes, la aplicación de soluciones tecnológicas y sugiere un camino para mejorar […]
Suiza impondrá informes climáticos obligatorios para empresas públicas y sector financiero
2 de septiembre de 2021 El Consejo Federal Suizo aprobó el 18 de agosto, los parámetros para los futuros informes climáticos obligatorios de las grandes empresas suizas. El Departamento Federal de Finanzas (FDF) preparará un borrador de consulta para el verano de 2022. De esta forma Suiza se une a las filas de países que impulsan los requisitos de informes de sostenibilidad. Según el anuncio del Consejo Federal Suizo, las empresas públicas, los bancos y las compañías de seguros con 500 o más empleados, más de 20 millones de […]
Avanzando en Diversidad en los Consejos: después del Género, la raza y la orientación sexual LGBTQ+
Helena Ancos Directora de Ansari, Innovación Social y de Agora 1 de septiembre de 2021 El 6 de agosto, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (Securities Exchange Commission, SEC) aprobó una nueva regulación en relación con la diversidad de los consejos de administración y su divulgación. Las nuevas normas exigirán que las empresas que cotizan en el Nasdaq tengan al menos dos consejeros diversos (incluyendo al menos una mujer y al menos un miembro de una comunidad subrepresentada) o la empresa tendrá que explicar por qué no […]
Justicia Racial: el activismo que se incorpora en los indicadores empresariales
12 de agosto de 2021 En mayo de 2020, el mundo fue testigo del asesinato de George Floyd, que mostró de nuevo al mundo un caso más de la la injusticia racial que experimentan los estadounidenses de raza negra a diario. Las declaraciones públicas corporativas de apoyo a las comunidades negras surgieron rápidamente, algunas vagas y evasivas mientras que otras empresas expresaron profundos compromisos con los esfuerzos sostenidos para eliminar el racismo sistémico y están trabajando activamente en la promoción de la justicia racial. Este caso junto con otros […]
Los informes obligatorios de información no financiera (ESG) aumentan los beneficios empresariales, según un estudio
12 de mayo de 2021 Un reciente trabajo de Philipp Krueger, Zacharias Sautner, Dragón Yongjun Tang, Rui Zhong, «Los efectos de la divulgación obligatoria de ESG en todo el mundo» , concluye que la divulgación obligatoria de factores ESG aumenta la disponibilidad y la calidad de los informes de ESG, especialmente entre las empresas con un bajo rendimiento en estos ámbitos. Los requisitos de informes de ESG exigidos por la legislación, reducen el riesgo de incidentes negativos de ESG y disminuyen la probabilidad de caída del precio de las acciones […]
Los trece enemigos de la RSE(C): Los primeros seis
Antonio Vives 22 de abril de 2021 Si este artículo no es controversial, si no despierta mucho interés, discusión y desacuerdos, no habré logrado mi objetivo disruptivo. Es una denuncia………..suave. En las dos partes del artículo paso revista a los trece principales (a lo mejor hay más, pero trece es un “buen” numero) enemigos de la RSE, sin orden de prioridad (bueno, más o menos sí). Todos ellos la perjudican, en mayor o menor medida, siempre o a veces. Y por supuesto que hay excepciones a las generalizaciones […]
La SEC lanza el Grupo de Trabajo de Aplicación del Clima de ESG para abordar la ‘mala conducta relacionada con ESG’
La SEC anuncia un grupo de trabajo de aplicación de la ley centrado en cuestiones climáticas y de ESG 5 de marzo de 2021 La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos ha anunciado la creación de un Grupo de Trabajo sobre Clima y ESG en la División de Cumplimiento. De acuerdo con el creciente enfoque de los inversores y la dependencia de la divulgación y la inversión relacionadas con el clima y los ESG, el Grupo de Trabajo sobre Clima y ESG desarrollará iniciativas para identificar de manera […]
Estudio: La información no financiera utilizando los estándares GRI
3 de marzo de 2021 Economistas sin Fronteras ha publicado un interesante estudio cuyo principal objetivo es mostrar cómo las empresas españolas están reportando conforme a la ley 11/2018, de 28 de diciembre, en el segundo año desde su vigencia, atendiendo a los indicadores GRI, por dos motivos: a. Ser estos estándares de rendición de cuentas señalados en la propia ley (Artículo primero 2 de modificación del artículo 49 del Código de Comercio para adición del apartado 6e) como referencia para completar la información no financiera requerida a las empresas que estén obligadas […]
Empresas del Ibex 35 informan cada vez más sobre sus políticas de discapacidad
1 de marzo de 2021 Un reciente estudio de Fundación ONCE afirma que las empresas del Ibex 35 informan cada vez más sobre sus políticas de accesibilidad y discapacidad. El estudio ‘Información no financiera y discapacidad en la Unión Europea’, elaborado por Fundación ONCE en el marco del proyecto Disability Hub Europe, analiza la trasposición de la Directiva europea de información no financiera y diversidad (2014/95/EU) en los 27 Estados miembros y concluye que solo Francia y España han incorporado referencias específicas a la discapacidad. En el caso de España, y analizando […]
Carrots & Sticks. Una base de datos de iniciativas de reporte en sostenibilidad
Carrots & Sticks. Una base de datos de iniciativas de reporte en sostenibilidad 19 de enero de 2020 Con el gráfico nombre de Carrots & Sticks (palo y zanahoria), esta base de datos es una iniciativa conjunta de la consultora KPMG International, el programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP) y GPI (Global Reporting Initiative), una institución independiente que busca crear un estándar mundial para la elaboración de informes de sostenibilidad para empresas que desean evaluar su desempeño económico, social y medioambiental. Tendencias en 64 países Carrots & […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes