Reputación 11
WEBINAR: Titulo de Experto en Desarrollo Sostenible. Retos de la comunicación corporativa
8 de marzo de 2022 Diálogo sobre los retos y tendencias de la Comunicación Corporativa y la gestión de la reputación con José Manuel Velasco e Iván Pino La Comunicación corporativa está cambiando a pasos agigantados y cada vez cobra mayor protagonismo en la estrategia empresarial. En el marco de nuestro Título de Experto en Desarrollo Sostenible, Etica de las Organizaciones y Responsabilidad social Corporativa, os invitamos a una clase magistral en abierto sobre este apasionante tema. En este diálogo entre dos grandes profesionales de la Comunicación Corporativa, […]
Responsabilidad empresarial como generador de valor intangible. Segunda parte de tres.
Antonio Vives 24 de junio de 2021 En la primera parte de este articulo analizábamos la definición y una de las modalidades más conocida del cálculo del valor de los intangibles, basado en la comparación entre el valor contable y el valor de mercado de la empresa y comentábamos las diferencias entre la preponderancia del valor de los intangibles en tres regiones del mundo, para ilustrar su posible origen. Comentábamos los estimados de los valores de la marca y de la reputación, considerados como elementos nucleares de los intangibles, […]
Compliance, Reputación y RSC: el caso BBVA y Villarejo
Helena Ancos Directora de Ansari, Innovación Social (www.ansari.es) y de Agora 31 de julio de 2019 El pasado lunes 29 de julio, el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón imputó al BBVA como persona jurídica en el caso Villarejo. El juez atribuye a la entidad presuntos delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios. La Fiscalía pidió investigar si el banco contrató a Cenyt para espiar a diferentes personas con el objetivo de obtener diversa información sobre la constructora Sacyr, empresa que planteó […]
La coherencia, la transparencia, la confianza y la honestidad son los principales valores que los ciudadanos aprecian en las marcas, según un reciente estudio de “Marcas con valores”
Se consolida “el cambio en el comportamiento de compra de los españoles: los aspectos reputacionales y sostenibles cobran cada vez mayor importancia” según la directora del Estudio Según el último estudio de “Marcas con valores”, el 80% de los españoles compra en función de otros criterios más allá de la calidad o el precio Valladolid, junio de 2019.- Visión Responsable, con la colaboración de Execyl y la Cámara de Comercio de Valladolid, ha celebrado hoy una conferencia sobre “Marcas con valores en el siglo XXI”, a cargo de Marta […]
Decálogo sobre RSC de Multinacionales por Marca España: ¿Compromiso o instrumento publicitario?
Empresas y asociaciones gremiales proponen códigos de comportamiento, algunos con buenas intenciones, algunos con propósitos mejorar la imagen. Estas iniciativas pueden promover la RSC pero también pueden tener efectos negativos. Uno de estos casos lo constituye el Decálogo sobre Responsabilidad Social Corporativa de Multinacionales por marca España, que fue lanzado a finales de abril del 2016 por la Asociación multinacionales por marca España. Las empresas miembros “asumen los principios básicos para desarrollar prácticas de conducta corporativa responsable en ámbitos como: los derechos laborales, los derechos humanos, el medio ambiente, la […]
El mercado penaliza a las empresas de los Papeles de Panamá
Una reciente investigación de James O’Donovan, Hannes Wagner y Stefan Zeume, ha analizado el impacto financiero de la revelación de las empresas implicadas en los papeles de Panamá: miles de millones de dólares en pérdida de capitalización bursátil. Aunque las empresas offshore se utilizan para ahorrar impuestos, no está claro que esto cree valor para el accionista, pues en el caso Enron por ejemplo, las sociedades offshore se utilizaron en detrimento de los accionistas minoritarios, por tanto reduciendo el valor accionarial. Esta investigación analizó la reacción bursátil de 27.000 […]
El coste del engaño. ¿De qué hablamos cuando hablamos de reputación?
Los consumidores parecen no haberle dado la espalda a Volkswagen, tras el DieselGate. Si en septiembre de 2015 salía a la luz el escándalo de los planes de la empresa para ocultar las emisiones contaminantes de sus vehículos, y tras las espectaculares caídas de la cotización en las bolsas de todo el mundo, los recientes datos de ventas publicados no han penalizado el fraude. Si bien Volkswagen perdió por primera vez desde 2007 cuota de mercado en la Unión Europea (al pasar del 25,5% al 24,8%, según los datos publicados […]
¿Cuánto vale tu madre?: Relevancia versus medición
Si lees medios relacionados con la gestión de empresas no pasan muchos días sin leer el mantra más conocido de “lo que no se puede medir no se puede gestionar”. Muchas veces se hace para promover la medición de resultados de la gestión, pero muchas veces para indicar que si algo no se puede medir se debe ignorar en la gestión, o por menos no priorizar. Esta actitud le hace mucho daño a la responsabilidad empresarial que en general involucra actividades que tienen costos tangibles, medibles, en el corto […]
Pedir Perdón ¿Es suficiente para salvar la reputación?
El ser humano necesita imperiosamente cambios para el progreso social pero no es amante de los cambios. La historia de la humanidad ha demostrado que avanzamos, sobre todo por dos tipos de acontecimientos: Los desastres, ya sean naturales, humanitarios o las grandes revoluciones políticas (algunos dirían que vienen a ser lo mismo) O por innovaciones disruptivas. Del mismo modo, en el ámbito corporativo, los cambios no provienen del interior de las organizaciones, aunque de vez en cuando, la historia nos regale auténticos líderes. La excelencia en el ámbito político, […]
7 moralejas para managers del caso Volkswagen
Los manuales de crisis de las grandes compañías no suelen coincidir con los manuales de crisis de la administración pública. El escándalo VOLKWAGEN nos demuestra la diferencia de ambos mundos. Tras 6 años desde el 2009 en flagrante continuidad, y una vez descubierto el fraude técnico perpetrado en 11 millones de automóviles, los responsables de la Responsabilidad Empresarial del gigante alemán han tardado pocas horas en recomendar a sus TOPs reconocer el hecho, actuar con transparencia, pedir disculpas públicamente y asumir las consecuencias y costes que implique el hecho fraudulento, […]
Reputación, ¿por qué es clave en la internacionalización?
En este artículo se aborda la importancia de la gestión de la reputación en el proceso de internacionalización y especialmente para las empresas españolas en América Latina. La reputación es un valor al alza y un factor de liderazgo empresarial. Para las organizaciones, la reputación posee un valor estratégico. Digamos que todo el mundo quiere ir con las organizaciones y personas de mayor prestigio. Sin embargo, ¿cómo se gestiona la reputación en una organización? Teniendo en cuenta que la reputación corporativa (a partir de ahora RC) es el “conjunto de percepciones […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes