Resiliencia 4
La Lupa Verde: El Seguimiento del Plan España Puede por Greenpeace
21 de julio de 2021 La Lupa Verde es el observatorio ambiental y social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: España Puede. Impulsado por Greenpeace, tiene como objetivo aportar, además de datos y análisis sobre el impacto ambiental y social, valoraciones e información relativas a su transparencia y cumplimiento. La Lupa Verde ofrece datos abiertos, información contrastada y referenciada, análisis desde la independencia económica y política y un fácil acceso y comprensión para toda la sociedad Para el seguimiento del Plan España Puede se han identificado diferentes elementos relacionados con la parte económica, ambiental, social […]
Informe: Como crear cadenas de suministro resilientes tras el COVID-19
Un informe de Boston Consulting Group (BCG) expone cómo para hacer frente a los defectos expuestos por la pandemia de COVID-19, las empresas deben acelerar los esfuerzos para renovar sus redes mundiales de fabricación y abastecimiento, incluso si eso significa un coste adicional. 4 de septiembre de 2020. Un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG) muestra cómo la pandemia de COVID-19 ha expuesto las fallas estructurales que han impulsado a las organizaciones a reevaluar fundamentalmente su enfoque de la fabricación y el abastecimiento mundial después de décadas […]
¿Qué países sobrevivirán al cambio climático?
El siguiente mapa muestra los países más expuestos al cambio climático, así como los países menos expuestos y, por lo tanto, con mayor probabilidad de sobrevivir al cambio climático. Los datos, publicados por ND-Gain Index, miden y clasifican la vulnerabilidad y la disposición de un país para adaptarse al cambio climático. Muestra que muchos países en África y Asia exhiben una peligrosa combinación de alta vulnerabilidad y baja preparación. El mapa también muestra que los países de Occidente, que posiblemente sean los más responsables de causar el cambio climático, son […]
El Movimiento de la Transición: comunidades locales que solucionan problemas globales
“Nos hemos convertido en la generación más inútil que jamás haya pisado el planeta. Fuimos educados para vivir en un mundo que desaparecerá muy pronto si no actuamos”[Rob Hopkins] Hay quienes piensan que nuestra cultura está viajando en un dirección en la que se priorizan los deseos del presente sobre las necesidades del futuro.. Ahora ¿qué pasaría si trabajásemos para crear un lugar más sostenible e inclusivo? ¿Cómo será nuestra comunidad dentro de 20, 30, 40 ó 50 años si hubiéramos trabajado para crear un lugar mejor? Este artículo viene […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes