Responsabilidad Social 62
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Cuál es la responsabilidad social de los medios de comunicación?
Esta semana os ofrecemos el Programa 17 de la Serie Minutos por la sostenibilidad, sobre los Medios de Comunicación En este programa, Pablo Martín Sánchez, Director de Comunicación y Sostenibilidad de ComBoca, nos hablará sobre: ¿Cuál es la principal responsabilidad de los medios de comunicación? ¿Cuál ha sido el papel de los medios de comunicación para la difusión de la RSE? ¿Cuál ha sido la evolución de los medios de comunicación respecto de la RSE?
Misión de Empresa, Responsabilidad Social y Beneficio
José Luis Fernández Fernández Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial Universidad Pontificia Comillas (ICADE) 22 de septiembre de 2020 Quien tenga algo desarrollada la capacidad de ir un poco más allá de lo obvio y sepa leer con cierta perspicacia las circunstancias del día a día, encontrará al hilo de la gestión de la crisis de la pandemia global que estamos padeciendo, una inmejorable oportunidad para extraer enseñanzas de no menor calado, cara al futuro. Y ello, a diversos niveles: de una parte, el que hace referencia […]
Capitalismo de los stakeholders: ¿Hasta cuándo será una utopía?
Antonio Vives 22 de septiembre de 2020 La noción del capitalismo de los stakeholders está suscitando una creciente atención entre los interesados en la responsabilidad empresarial. En los años recientes se han producido Manifiestos, Declaraciones y muchos artículos y discusiones sobre el tema. El Manifiesto más notorio fue el del World Economic Forum en 2019 [1] y la Declaración del Business Roundtable, BRT. [2] En este artículo haremos un análisis de las condiciones necesarias para que ese capitalismo prospere: ¿Hasta cuándo será una utopía? ¿Lo mismo pero diferente? No […]
Puede, en el largo plazo, ser del interés de la empresa…..: 50 años de Friedman
12 de septiembre de 2020 El 13 de septiembre del 2020 se cumplen 50 años de la publicación del artículo de Milton Friedman, The Social Responsibility of Business is to Increase its Profits, (La responsabilidad social de las empresas es aumentar sus ganancias) en el New York Times. Decir que el articulo ha sido influyente en la gestión de las empresas es una simplificación. Ha sido determinante no solo en el comportamiento de muchos dirigentes, sino también en la enseñanza de la gestión en escuelas de negocios. También ha sido […]
Relevancia de las empresas y centralidad de las personas
Antonio Vives 28 de julio de 2020 Además de los consabidos impactos sobre la economía, la salud, la movilidad, el estilo de vida, etc. la pandemia ha relazado la relevancia de las empresas y la centralidad de las personas, lo cual tiene un profundo impacto sobre el comportamiento responsable de esas empresas. Cada empresa ha sido afectada de manera diferente por lo que es muy difícil generalizar. Lo único que es universalmente cierto es que todo ha cambiado. Todo ha cambiado y hay que adaptarse y sobre todo […]
#WTS_6 “Retos de la Responsabilidad social tras el COVID19″
19 de julio de 2020 La pasada semana, Helena Ancos Franco, habitual colaboradora de FUNTESO y de AISTE, directora de Ansari, Innovación Social y de Agora Inteligencia Colectiva para la Sostenibilidad, tuvo ocasión de participar en el sexto webinar con Juan Carlos Ramiro CEO de AISTE y Enrique Varela, Presidente de FUNTESO, sobre la responsabilidad social en las empresas luego de la pandemia y ahora que entramos en la llamada Nueva normalidad. Entre otras cuestiones, se dialogó sobre: ¿Será interesante invertir ahora más en responsabilidad social? ¿Cómo afectará la llegada de las […]
La reconstrucción tras la COVID-19 supondrá un cambio estructural en la responsabilidad social de las empresas
Aumenta la relevancia de todas las dimensiones de la RSC, pero cambian las prioridades El 86% de los encuestados cree que la función de responsabilidad social cambiará en la “nueva normalidad” y el 64% opina que los cambios serán permanentes La importancia de la salud y seguridad aumentan más de un 40% y el impacto social y la digitalización y el talento más de un 20% Las funciones de los profesionales de la responsabilidad social que más crecen son las relacionadas con el cambio cultural, la participación en el plan […]
¿Es la filantropía parte de la responsabilidad de la empresa ante la sociedad?
Antonio Vives 13 de junio de 2020 ¡Como cambian los tiempos! En los momentos más álgidos de la discusión sobre cuales eran las responsabilidades de la empresa ante la sociedad decíamos, gritábamos, de que no era hacer donaciones, que no era la filantropía. Cansados de oírlo en todas las conferencias sobre la RSE, decíamos, entre otras cosas, en un artículo sarcástico, “Como nos gustaría ver …..”: Una conferencia que no tenga un ponente que diga que la RSE no es filantropía. Una conferencia que no tenga un ponente que […]
La responsabilidad social de la digitalización
Antonio Vives 30 de mayo de 2020 La mentira ya ha recorrido la mitad del mundo antes de que la verdad se termine de poner los zapatos. Anónimo En las décadas recientes la penetración de la digitalización en la actividad cotidiana se ha venido acelerando y en especial en la difusión de la información con la proliferación de las redes sociales. La ubiquidad de los teléfonos móviles inteligentes ha creado dependencia de esa digitalización. Y la crisis la ha intensificado aún más. Ahora la usamos para sobrevivir […]
Impacto de la crisis sobre la responsabilidad empresarial: Deseos y predicciones
La predicción es muy difícil, sobre todo si es sobre el futuro Mark Twain, 1835-1910 Antonio Vives 29 de abril de 2020 En un artículo anterior analizábamos los resultados de una encuesta sobre el impacto de la crisis en la responsabilidad empresarial y en este lo complementamos con mis opiniones sobre el futuro de la RSE post crisis, lo que sería deseable y lo que posiblemente sea la realidad. (Querido lector, este artículo es muy extenso, pero puede serte ilustrativo, ten paciencia, que es lo requiere la crisis) […]
«Combatir la desigualdad ha de ser la acción más importante, con la finalidad de que nadie quede atrás». Entrevista a Maravillas Espín Sáez, Directora General de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social de las Empresas.
29 de abril de 2020 Maravillas Espín Sáez, fue nombrada Directora General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas el pasado 28 de enero. Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid donde es profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social desde 2004, galardonada en 2008 con el Premio Nacional del Consejo Económico Social por su tesis doctoral ‘El socio trabajador. Criterios para sistematizar la realidad del autoempleo colectivo’, e investigadora en distintas líneas de investigación como autoempleo, […]
Los Efectos del Covid-19 (IV). El debate sobre la desigualdad salarial
Helena Ancos Directora de Agora y Ansari, Innovacion Social 21 de abril de 2020 La crisis del coronavirus está marcando diferencias en muchos ámbitos y uno de ellos ha entrado directamente en el corazón del gobierno corporativo. Por primera vez, estamos presenciando un movimiento masivo de reducciones voluntarias en los salarios de los grandes líderes empresariales en solidaridad con sus empleados. En España, fue Ana Patricia Botín, quien se adelantó y organizaciones como Sodexo, Fiat, Iberia, Disney o Boeing, también se han sumado. Así, el Banco Santander anunció que […]
La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos en el contexto de la pandemia por COVID 19
14 de abril de 2020 El COVID-19 está causando una crisis sanitaria y una crisis económica de enormes proporciones, que ha afectado ya la salud de decenas de miles de personas en España y que está teniendo un impacto dramático en el empleo y en el bienestar de los trabajadores y sus familias. Muchas empresas afrontan un reto extraordinario para poder desarrollar sus actividades a consecuencia de la pandemia. La presente situación está requiriendo la toma de decisiones rápidas para adaptar sus operaciones a la nueva situación de […]
Comentarios Recientes