Responsabilidad Social 62
Resultados de la encuesta sobre el Impacto de la crisis en la Responsabilidad Social de las Empresas
Antonio Vives 12 de abril de 2020 Entre los días 29 de marzo y 9 de abril se realizó una encuesta para recabar las percepciones de los interesados en la responsabilidad social de las empresas sobre el impacto de la crisis. En este artículo analizaremos las respuestas y en uno siguiente presentaré mis opiniones sobre el futuro de la RSE post crisis. Se recibieron 70 respuestas usables, lo cual es consistente con las encuestas que suelo llevar a cabo (entre 50 y 100 respuestas), aun con más de 4000 […]
Y después de esto ¿qué? El futuro del desarrollo sostenible y la responsabilidad social
Helena Ancos Directora de Ansari, Innovación Social y de Agora Han circulado estos días varias tesis sobre el acaparamiento del papel higiénico y su explicación neuropsicológica. Para unos, la razón está en el llamado síndrome de FOMO (del inglés fear of missing out, o temor a perderse algo), donde ante una situación de miedo o incertidumbre, pensamos que si una persona está comprando papel higiénico, si mi vecino lo está comprando, tiene que haber una razón y yo también tengo que involucrarme. En China, por ejemplo, había una […]
¿Dónde se sitúa la Responsabilidad Social en la crisis del Covid-19?
Oscar Sierra Área de RSC e inversiones éticas de Economistas sin Fronteras 21 de marzo de 2020 Llevamos tan sólo unos días desde que el Gobierno decretara el estado de alarma por segunda vez en democracia. Que el motivo sea una emergencia sanitaria resulta ser una causa muy convincente para aunar esfuerzos de prácticamente todos los colectivos sociales, desde el gobierno hasta la oposición, desde la patronal hasta los sindicatos, pasando por la sociedad civil, todos han mostrado de forma mayoritaria la necesidad de llegar a la situación […]
¿Conversión milagrosa de las grandes empresas a un capitalismo guay?
José Ángel Moreno Izquierdo* Este artículo ha sido redactado a comienzos de marzo, antes de la extensión en España de la pandemia del coronavirus. La gravedad de la situación y la urgencia de alinear a todos los colectivos sociales en su afrontamiento ratifican -en opinión de quien esto escribe- la convicción acerca de la insuficiencia de los planteamientos voluntaristas de responsabilidad social de las grandes empresas -aunque puedan ser útiles en las cuando son sinceros- y de la exigencia paralela de una regulación pública más severa para exigirla. […]
¿Está respondiendo tu organización a la crisis del Coronavirus? Queremos medir el grado de RSC de tu organización en respuesta a esta crisis
¿Es tu empresa inmune a la crisis del coronavirus? ¿Está haciendo oídos sordos a sus políticas de RSC? ¿Cómo está respondiendo a esta crisis? 12 de marzo de 2020 La crisis del coronavirus está poniendo a prueba la capacidad de nuestras organizaciones para responder a una emergencia sanitaria sin precedentes pero también a inminentes problemas en el empleo, la gestión de los recursos humanos, la gestión de riesgos a todos los niveles y la solidaridad. Queremos analizar la respuesta de nuestras organizaciones a la crisis y evaluar de […]
¿Por qué desarrollar un modelo de negocio más sostenible y más responsable? La oportunidad de negocio de las empresas que interiorizan sostenibilidad y responsabilidad (II)
Segunda parte: Los 4+2 pilares de las empresas sostenibles y responsables del siglo XXI Eduardo Seisdedos Como describíamos en el artículo anterior (El contexto actual en 3 brechas), las organizaciones del siglo XXI tenemos que hacer frente a retos complejos: por una parte nuestro entorno es volátil, incierto, complejo y ambiguo; y por la otra, las dinámicas que han generado el sistema capitalista del siglo XX han provocado (y provocan) resultados que casi ninguna persona quiere: una brecha medioambiental, una brecha social, y una brecha personal. ¿Desde qué principios […]
El propósito de la empresa responsable: ¿Punto de inflexión? ¿Se consolida?
Antonio Vives 8 de septiembre de 2019 Recientemente se han presentado algunos eventos que son significativos, aunque posiblemente no determinantes, para la adopción de un propósito de la empresa con una concepción más amplia que la de acciones puntuales. El propósito de la empresa ha sido un tema de amplia discusión desde principios del siglo XX, aunque se ha discutido con mucha más intensidad en las ultimas dos décadas. [1] Brevísimo resumen de la evolución del propósito de la empresa A comienzos del siglo XX, al establecerse […]
La primera tarjeta de crédito que calcula la huella de carbono de tus compras
19 de junio de 2019 El consumo actual tiene un impacto masivo en nuestra huella de carbono. Una startup sueca, acaba de lanzar, en asociación con MasterCard, una tarjeta de crédito que calcula la huella de carbono de nuestras compras. Concretamente hay dos Do Cards. La tarjeta blanca le enviará una alerta en su teléfono inteligente para informarle sobre la huella de carbono de lo que acaba de comprar y la tarjeta negra bloqueará su compra si ha excedido el límite de emisiones que había fijado anteriormente. «El objetivo principal es la […]
ATOS, una nueva misión social y a favor de tecnologías más responsables
ATOS quiere continuar desarrollando tecnologías basadas en inteligencia artificial, big data, etc. al tiempo que pone un mayor énfasis en la seguridad de los datos y la transparencia de su uso. 26 de mayo de 2019 Atos, la compañía de servicios informáticos, será una de las primeras compañías del Cac 40 francés en cambiar su razón social para darle a la empresa la misión de » ayudar a dar forma al espacio de información «. El director ejecutivo Thierry Breton cree que ya no es posible desarrollar nuevas tecnologías sin preguntar primero […]
Aumenta el activismo accionarial frente al cambio climático
10 de mayo de 2019 Bayer, Barclays, UBS …el activismo de los accionistas parece que está en aumento y está haciendo que las empresas se enfrenten a sus responsabilidades en el ámbito social y medioambiental. La junta general de Bayer, el pasado 26 de abril, finalizó con una sanción de voto en contra de la administración de la empresa. La adquisición del grupo estadounidense Monsanto y sus múltiples controversias sobre su impacto negativo en el medio ambiente provocaron una caída de casi el 40% en el precio de la acción […]
La funcionalidad social de los discursos gerenciales
José Ángel Moreno Izquierdo* 5 de mayo de 2019 Siempre es motivo de júbilo leer un buen libro. Y ello aunque verse sobre temas en principio tan poco cautivadores como las teorías sobre gestión empresarial. Lo merece, sin duda, el último fruto de la colaboración de los profesores Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez: Poder y sagrificio. Los nuevos discursos de la empresa (Siglo XXI, Madrid, 2018). Una obra que pretende ante todo analizar el carácter y las implicaciones de las teorías (y de las mitologías) […]
La empresa como fuerza centrípeta de las expectativas de los empleados
Antonio Vives 31 de marzo de 2019 A comienzos del año se publicó el Edelman Trust Barometer 2019 (el informe completo aquí) que estudia la evolución de la confianza del público en las diferentes instituciones de la sociedad y en esta edición se enfoca en la relación empleado-empleador por lo que ofrece elementos esclarecedores sobre las expectativas que se tienen sobre el papel de las empresas en la sociedad y en la solución de los problemas sociales, o sea, en su responsabilidad ante la sociedad. Y los […]
Compatibilidad entre directrices, incentivos, cultura y ética para la responsabilidad
El sindicato de trabajadores de un banco denuncia contradicciones entre las instrucciones de los directivos y las expectativas sobre el comportamiento de los empleados.[1] En el sitio del sindicato de los trabajadores de CaixaBank se han publicado dos artículos sui generis sobre la ética en las operaciones de la institución, Mentiras arriesgadas: el activo y los productos vinculados a clientes y Stop auditorias por financiación de seguros de accidente plurianuales [2] donde un representante del sindicato denuncia el conflicto entre las directrices y el entrenamiento que se les […]
Comentarios Recientes