Retos 4
#MinutosPorLaSostenibilidad : La industria de la Moda ¿A qué retos de sostenibilidad se enfrenta?
Esta semana en Minutos Por La Sostenibilidad abordamos la Industria de la Moda 27 may 2021 En este programa, María Rodríguez, Coordinadora del Grupo de Consumo del Foro Social de la Industria de la Moda de España, nos hablará sobre: ¿Qué características tiene la responsabilidad social en la industria de la moda? ¿De qué manera se vincula la responsabilidad empresarial con la de los consumidores y estados? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad este sector?
¿Qué es la pobreza infantil? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
20 mayo 2021 Esta semana, otro capítulo más de la serie #MinutosPorLaSostenibilidad de Economistas Sin Fronteras, una serie divulgativa sobre temas candentes en RSC y Sostenibilidad En este programa, Ignacio Martínez Latorre, Coordinador de UNICEF Comité Madrid, nos hablará sobre: 1. ¿Cómo se define la pobreza infantil? 2.¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de los estados y empresas? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Balance medioambiental de 2017 y los retos para 2018 según Greenpeace
28 de diciembre de 2017 Entre lo mejor: el cierre de Garoña, la solicitud de Iberdrola de cerrar sus dos térmicas o la moratoria a la prohibición de pesca en el Ártico Entre lo peor: el récord de temperaturas y de emisiones de CO2. Trump, la sequía y los grandes incendios El cambio climático continúa siendo el gran reto para 2018, al que se suman otros como la creación de la mayor área protegida del planeta en la Antártida A punto de concluir 2017, Greenpeace España hace su balance anual y […]
Retos en 2016 para la RSC y la Sostenibilidad (segunda parte)
En la primera parte de este artículo hacíamos nuestra particular predicción de los retos de la RSC y la Sostenibilidad para este año, desde una perspectiva macroeconómica. En esta segunda entrega, haremos referencia a aspectos más concretos aunque no por ello menos importantes. Economía circular El modelo actual de crecimiento lineal de Europa depende casi en exclusiva de recursos finitos, limitando las ganancias según la productividad, y conllevando una enorme pérdida de valor a través de los residuos. Los beneficios económicos de la transición a la economía circular tanto […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes