Riesgos 13
Los riesgos geopolíticos son más importantes que el riesgo climático, según Globescan
5 de septiembre de 2022 Según la encuesta anual a profesionales de Asuntos Corporativos globales, realizada por GlobeScan junto con la Escuela de Negocios Saïd de la Universidad de Oxford, entre los factores ESG, los riesgos geopolíticos superan a los del cambio climático, que ocupan el segundo lugar este año. El estudio sirve para comprender las tendencias globales, las prioridades, los desafíos y las mejores prácticas en el ámbito de los Asuntos Corporativos. La edición de 2022 tuvo lugar en un contexto en el que las empresas tienen que […]
Suiza impondrá informes climáticos obligatorios para empresas públicas y sector financiero
2 de septiembre de 2021 El Consejo Federal Suizo aprobó el 18 de agosto, los parámetros para los futuros informes climáticos obligatorios de las grandes empresas suizas. El Departamento Federal de Finanzas (FDF) preparará un borrador de consulta para el verano de 2022. De esta forma Suiza se une a las filas de países que impulsan los requisitos de informes de sostenibilidad. Según el anuncio del Consejo Federal Suizo, las empresas públicas, los bancos y las compañías de seguros con 500 o más empleados, más de 20 millones de […]
Guía de gestión de riesgos de desastres
“La temática de gestión de Riesgo de Desastres poco a poco ha empezado a formar parte de la agenda corporativa. Como ha sucedido con otros temas, hay empresas que ya lo venían gestionando y que con el correr del tiempo le dieron forma a través de programas, políticas y/o manuales/protocolos. Mientras que otras han detectado un potencial riesgo o se han visto perjudicadas directamente por lo que han tomado cartas en el asunto. Independientemente de como cada empresa lo ha entendido, es claro que actualmente tiene un rol que cumplir […]
Informe RIESGOS GLOBALES 2019
17 de enero de 2019 Los riesgos globales se están intensificando, pero falta voluntad política para abordarlos. Así comienza el resumen ejecutivo del Informe de Riesgos Globales 2019 que cada año presenta el Foro Económico Mundial (FEM). Esta falta de voluntad está acrecentando la polarización y las divisiones en el mundo hasta tal punto que la idea de «recuperar el control» -ya sea a nivel de política nacional o a nivel multilateral o de organizaciones supranacionales, está debilitando las respuestas colectivas a los grave problemas que enfrentamos. El FEM avisa […]
Dieciséis Bancos publican metodología para la transparencia en riesgos climáticos
Dieciséis bancos globales, convocados por Naciones Unidas, publican una primera entrega de la metodología conjunta para dotar a la banca de una mayor transparencia y favorecer una mejor comprensión de la gestión de los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático. El proyecto responde a una propuesta de la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-FI, por sus siglas en inglés) que convocó a los 16 grandes bancos mundiales para elaborar una metodología que ayude a la industria financiera a gestionar mejor y ser más transparente […]
Intel, Apple y HP lideran la adopción de medidas frente al trabajo forzoso
KnowTheChain es un ranking de las 40 principales empresas de las TICs Evalúa los esfuerzos y la divulgación de impactos en la cadena de valor KnowTheChain ha publicado su segundo ranking de las 40 principales empresas mundiales de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). Este ranking valora los esfuerzos y la divulgación de impactos relacionados con la erradicación del trabajo forzoso. Como seguimiento de su evaluación inicial de 2016, el nuevo informe muestra que la mayoría de las empresas han tomado medidas para mejorar en los últimos […]
El sector del seguro, muy expuesto a los riesgos del cambio climático
La mayoría de las aseguradoras continúa haciendo caso omiso del riesgo del cambio climático 6 de junio de 2018 El sector de seguros, un sector con activos por valor de aproximadamente 15 billones de dólares, necesita intensificar urgentemente sus inversiones bajas en carbono y preparar sus carteras para los riesgos financieros relacionados con el clima, de acuerdo con Asset Owners Disclosure Project (AODP), en la presentación de su índice del riesgo climático. Estas compañías se enfrentan a los crecientes costos de las reclamaciones por los impactos físicos del cambio climático y eventos tales como […]
Nueva Guía para la Gestión de Riesgos Empresariales
Una coalición formada por GreenBiz, el WBCSD y el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO por sus siglas en inglés) han editado un borrador de la Guía para la aplicación de la Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) para los factores Ambientales, Sociales y de Gobernabilidad. El borrador del documento, que estará abierto a consulta pública hasta junio de 2018, está diseñado para ayudar a las organizaciones de todo el mundo a responder a la creciente gravedad de los riesgos relacionados con factores Ambientales, Sociales y de […]
Las empresas que gestionan el cambio climático son más rentables, según CDP
Un nuevo informe de la organización Carbon Disclosure Project, CDP, publicado el martes, aporta evidencias sobre el vínculo entre el liderazgo empresarial en el cambio climático y la rentabilidad de una empresa. El estudio, que se ha publicado durante la conferencia sobre el clima en Nueva York, concluye que las empresas del índice S&P 500 que incluyen la sostenibilidad en sus estrategias de negocio, superan en rentabilidad a aquellas que no lo hacen. Más concretamente, las empresas que están gestionando y planificando activamente el cambio climático aseguran un retorno de inversión […]
Inversores piden a la SEC la mejora del Reporte en riesgos climáticos y de sostenibilidad
En respuesta a una revisión formal sobre los requisitos de información corporativa planteada por la Securities and Exchange Commission (SEC) de EEUU, decenas de inversores institucionales han solicitado a la agencia federal una acción rápida para mayores exigencias informativas sobre los riesgos de sostenibilidad como el cambio climático, la escasez de agua y la deforestación mundial. El proceso de consulta pública, finalizó el pasado 21 de julio y por primera vez dio entrada a inversores institucionales, hasta ahora, al margen de las consultas sobre sostenibilidad. En una carta coordinada por […]
Riesgos globales 2016
El Informe Global Risks 2016 elaborado por el World Economic Forum, establece una prospectiva de 29 riesgos globales a un plazo de 10 años. Para su elaboración ha contado con las aportaciones de cerca de 750 expertos del mundo de la empresa, la academia, la sociedad civil, y el sector público, de diferentes áreas de especialización, zonas geográficas y grupos de edad. Los riesgos se dividen en cinco categorías: económicos, ambientales, geopolíticos, sociales y tecnológicos. El informe también examina las interconexiones entre los riesgos, y a través de ese […]
Transparency & Accountability in the Financial Sector
Fair Finance Guide International publica este el informe Transparency & Accountability in the Financial Sector donde se examina los aspectos clave de 47 bancos, relacionados con la transparencia y la rendición de cuentas, como también la presentación de informes sobre cuestiones relacionadas con los impuestos El informe evalúa a estos 47 bancos en función a su transparencia y responsabilidad en relación a cuatro aspectos fundamentales: la publicación de sus políticas y la gestión de riesgos; divulgación de las inversiones; la información sobre el compromiso con las empresas y el comportamiento electoral; y el diálogo de las partes […]
La irresponsabilidad penal de las personas jurídicas y el interés general
El 23 de diciembre de 2010 entró en vigor, por primera vez en España, la responsabilidad penal de sociedades por los delitos cometidos en su nombre y en su provecho por sus representantes o empleados (art. 31 bis CP). Desde esta reforma, no sólo los consejeros, directivos o empleados, sino las sociedades también, podían incurrir en responsabilidad penal por determinado tipo de delitos (estafa, insolvencias y concursos punibles, corrupción privada, delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, blanqueo de capitales, tráfico de influencias, cohecho, organizaciones criminales y […]
Comentarios Recientes