Riqueza 5
Inmigración y economía, a propósito del informe del Defensor del Pueblo
Noemí Torollo 13 de junio de 2020 A principios de mayo 2020 se publicó el Informe Anual del Defensor del Pueblo, cuyo volumen II está dedicado a la contribución de la inmigración a la economía española[1]. Este informe ayuda a rebatir con datos objetivos argumentos xenófobos y bulos que corren como la pólvora sobre el fenómeno de la inmigración. Los movimientos migratorios existieron ayer, existen hoy y existirán mañana y las economías mundiales han crecido gracias a los mismos. Aunque es interesante leer el informe completo para tener […]
¿Conversión milagrosa de las grandes empresas a un capitalismo guay?
José Ángel Moreno Izquierdo* Este artículo ha sido redactado a comienzos de marzo, antes de la extensión en España de la pandemia del coronavirus. La gravedad de la situación y la urgencia de alinear a todos los colectivos sociales en su afrontamiento ratifican -en opinión de quien esto escribe- la convicción acerca de la insuficiencia de los planteamientos voluntaristas de responsabilidad social de las grandes empresas -aunque puedan ser útiles en las cuando son sinceros- y de la exigencia paralela de una regulación pública más severa para exigirla. […]
¿De quién es la culpa si el capitalismo no funciona? Segunda Parte: ¿Qué es capitalismo y el libre mercado?
El capitalismo es la extravagante idea de que los hombres más malvados harán las cosas más retorcidas para el mayor bienestar de todos. John Maynard Keynes, economista, 1883-1946 En la Primera Parte de este artículo comentábamos algunas críticas que se hacen sobre las consecuencias negativas del capitalismo, criticas basadas mayormente en la actuación de las empresas. Alegábamos que no todo es culpa de la irresponsabilidad de algunas empresas, que también otros actores, en particular los gobiernos, contribuyen al problema. En esta Segunda Parte analizamos en más detalle […]
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundo
Informe Oxfam En España, la fortuna de tan sólo 3 personas equivale ya a la riqueza del 30% más pobre del país. La desigualdad sigue aumentando, el crecimiento del PIB deja atrás a los más vulnerables España deja de ingresar aproximadamente 1.550 millones de euros como resultado de la actividad canalizada a través de los 15 paraísos fiscales más agresivos del mundo, el 58% del déficit del fondo de reserva de las pensiones en 2017 Oxfam Intermón propone un modelo económico alternativo que ponga a las personas en el […]
Aumenta la desigualdad. Una economía al servicio del 1%
La desigualdad en el mundo ha alcanzado unos niveles sin precedentes en poco más de un siglo. Si recientemente, Credit Suisse revelaba que el 1% más rico de la población mundial acumula más riqueza que el 99% restante, el reciente informe de Intermón Oxfam, Una economía al servicio del 1%, confirma estos datos y analiza cómo y por qué se ha llegado a esta situación, además de presentar nuevas e inquietantes pruebas que demuestran la existencia de una crisis de desigualdad que está fuera de control. Según los cálculos […]
Comentarios Recientes