RSC 247
Activismo de marca: nueva estrategia de marketing
21 de marzo de 2021 La organización sin ánimo de lucro Marketing Science Institute, dedicada a disminuir la brecha entre el marketing académico y la práctica empresarial, propone cada dos años las prioridades de investigación para el área de marketing. Para el binomio 2020-2022 y cómo viene haciendo desde el 2016 sobrevuela la siguiente […]
¿Valoran los accionistas los beneficios a la sociedad? El caso Danone
Antonio Vives 20 de marzo de 2020 El 15 de marzo del 2021, el presidente del Consejo y Consejero Delegado (Chairman y CEO) de Danone fue obligado a renunciar, como resultado de una maniobra de un grupo de accionistas activistas, Artisan Partners, alegando que los rendimientos financieros eran insuficientes. Esto podría ser un […]
Responsable de Sostenibilidad -Brico Depot Iberia
Lugar de trabajo: Cataluña Tu misión será la de definir y aplicar las estrategias de RSC y Sostenibilidad a partir de las estrategias generales de la compañía, basadas en 4 ejes fundamentales: Colaboradores, Planeta, Comunidad y Productos. También crearás, lanzarás y gestionarás la fundación Brico de la empresa con el objetivo de ayudar a […]
Tendencias en Sostenibilidad y RSC 2021 según ANSARI, Innovación Social
ANSARI, Innovación Social ha presentado lo que serán las tendencias en sostenibilidad y RSC en 2021 El informe apunta hacia la rápida adopción de temas que marcarán el futuro de las organizaciones a medio plazo y el abandono temporal o la continuidad sostenida de otros que entraron con fuerza los dos últimos años. 15 […]
¿Deben las empresas involucrarse en causas sociales?
14 de febrero de 2021 El Centro de Reputación Corporativa del ESE Business School de la Universidad de los Andes, realizó un estudio para conocer las percepciones que poseen los trabajadores sobre el involucramiento de las empresas en diversas causas sociales. Para ello, se ahondó en la pertinencia de que la empresa manifieste su posición frente […]
Diálogos_Agora: Consumo Consciente, Producción y Publicidad Responsable ¿El huevo o la gallina?- 24 marzo
Consumo Consciente, Producción y Publicidad Responsable ¿El huevo o la gallina? Fecha. Miércoles 24 de marzo, 17 h. CET El consumo responsable se ha invocado como uno de los pilares para la promoción de la responsabilidad social empresarial. Aunque las estadísticas parecen apuntar hacia una predisposición inicial del consumidor hacia productos éticos y responsables, […]
De la RSC al activismo político. El 66% de los profesionales del marketing considera que existe una saturación de mensajes de activismo social en la comunicación de las marcas
El 66% de los profesionales del marketing considera que existe una saturación de mensajes de activismo social en la comunicación de las marcas El 69% cree que se debería regular legalmente el activismo político de las marcas comerciales e, incluso, un 78% cree que debería existir un regulador al estilo Newtral El 31% considera […]
¿Quién gana cuando la responsabilidad compite contra la rentabilidad?
Antonio Vives 20 de diciembre de 2020 Algunos lectores recordarán un par de artículos que publicamos en mayo y septiembre del 2015, en los que analizábamos las vicisitudes de la empresa Etsy al cotizar en bolsa, teniendo una cultura de responsabilidad, ser calificada con B-corp y ser considerada por muchos como la personificación de la […]
El desafío anticorrupción: visto desde la gobernanza de la RSC y la sostenibilidad
David Chávez Sáez 20 de diciembre de 2020 El llamado “Pacto Mundial de las Naciones Unidas” (UNGC por sus siglas en inglés), en un marco basado en hacer negocios, es una guía para que las empresas, como mínimo, cumplan con las responsabilidades fundamentales en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. […]
Cómo se conforma la responsabilidad de la empresa: De las personas a la empresa y viceversa
Antonio Vives 3 de diciembre de 2020 Se escribe mucho sobre cuál debe ser la responsabilidad de la empresa ante la sociedad y cómo se debe implementar, pero muy poco sobre cómo se articula dentro la empresa. En este artículo analizamos con un poco más de detalle cómo se conforma esa responsabilidad a […]
La mayoría de las empresas del Ibex 35 repartieron en plena pandemia un total de 9.500 millones de euros a sus accionistas
El informe anual de Oxfam Intermón refleja una tímida mejora en salida de paraísos fiscales y diferencias salariales La ONG también destaca las prácticas positivas de algunas empresas como respuesta a la pandemia El informe propone medidas para incorporar la dimensión social y ambiental en un nuevo paradigma empresarial 11/11/2020 20 de las 35 […]
Paradoja de los Consejos: ¿Mujeres sí, competencias en sostenibilidad no?
Antonio Vives 24 de octubre de 2020 Uno de los aspectos más críticos para la gobernanza de la sostenibilidad es la composición de los Consejos. Pero es relativamente ignorado. Son los responsables de las decisiones estratégicas de las empresas y, en teoría, deberían representar los intereses de los stakeholders, pero en la práctica […]
#MinutosPorLaSostenibilidad. ¿Qué es la Agenda 2030? ¿De qué manera se vincula con la sostenibilidad?
Minutos por la sostenibilidad. Llegamos al PROGRAMA 18. En este último programa de la temporada abordaremos la Agenda 2030 En este programa, María Luisa Gil Payno del Área de Educación para el Desarrollo y Sensibilización de Economistas sin Fronteras, nos hablará sobre: ¿Qué es la Agenda 2030? ¿De qué manera se vincula a la sostenibilidad? ¿A qué retos […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes