RSC 262
Mastercard vinculará todos los bonos de los empleados al cumplimiento de los objetivos ESG
Irene Rodriguez 20 de abril de 2022 Mastercard ha anunciado que vinculará las bonificaciones de todos los empleados con los objetivos ambientales, sociales y de gobierno de la empresa. Hasta ahora esta compensación estaba contemplada solo para los niveles de vicepresidente ejecutivo y superior. Mastercard se enfocará específicamente en los objetivos marcados para reducir sus emisiones de carbono, mejorar la inclusión financiera y alcanzar la paridad salarial de género. La empresa con sede en Purchase, Nueva York, incorporará los objetivos en su llamado puntaje corporativo anual, que también tiene […]
¿Tiene impacto el financiamiento sostenible sobre la sostenibilidad?
Antonio Vives 10 de noviembre de 2021 Primera parte: Inversiones financieras Hay una concepción prevaleciente en el mundo de las finanzas sostenibles y es que las actividades de esa industria contribuyen a la sostenibilidad. En este artículo analizaremos este supuesto implícito en más detalle para demostrar que pueden hacerlo A VECES, no siempre, y las condiciones bajo las cuales serían más esas veces. En el análisis tomamos el punto de vista de la sociedad y del planeta, no los intereses de los emisores o de los inversionistas y acreedores, […]
El bono ligado a la sostenibilidad más innovador del mundo: El mío
Antonio Vives 8 de octubre de 2021 Voy a ser el innovador de los innovadores en el mercado del financiamiento sostenible. Voy a emitir un “primer” bono ligado a la sostenibilidad. El lector interesado en finanzas sostenibles habrá notado la avalancha de “primeros bonos verdes” por una empresa, “primeros bonos verdes” por un gobierno soberano, “primer bono ligado a la sostenibilidad”, “primer bono de sostenibilidad” por una institución financiera, “primera línea de crédito” ligada a la sostenibilidad por una automotriz, “primera emisión de acciones” ligada a la sostenibilidad, “primer […]
Confusiones y malentendidos en la rentabilidad de la responsabilidad
Antonio Vives 17 de septiembre de 2021 Uno de los temas más discutidos en la consideración de la responsabilidad de la empresa ante la sociedad es si esta es rentable, si el ser responsable es rentable. Es el llamado argumento empresarial (no nos referimos al argumento moral, hay que ser responsables porque sí, porque es de justicia, que es igualmente importante). Confusiones y malentendidos Esta discusión se desarrolla en un entorno de confusiones y malentendidos. [1] En este artículo trataremos de aclararlas y ponerlas en contexto […]
La sostenibilidad en la industria: un camino sin retorno
Contenido patrocinado 27 de agosto de 2021 Satisfacer las necesidades del mundo tal y como lo conocemos sin poner en riesgo las generaciones futuras. Es el difícil punto de equilibrio en el que la industria centra en la actualidad parte de sus esfuerzos, y a los que dedica cada vez más recursos. Y lo hace no solo por la necesidad de cumplir normativas nacionales y trasnacionales cada vez más exigentes, ni por la presión creciente de la opinión pública. En la sostenibilidad de la industria entra en juego otro […]
Justicia Racial: el activismo que se incorpora en los indicadores empresariales
12 de agosto de 2021 En mayo de 2020, el mundo fue testigo del asesinato de George Floyd, que mostró de nuevo al mundo un caso más de la la injusticia racial que experimentan los estadounidenses de raza negra a diario. Las declaraciones públicas corporativas de apoyo a las comunidades negras surgieron rápidamente, algunas vagas y evasivas mientras que otras empresas expresaron profundos compromisos con los esfuerzos sostenidos para eliminar el racismo sistémico y están trabajando activamente en la promoción de la justicia racial. Este caso junto con otros […]
Responsabilidad Social como generador de valor intangible. Tercera parte de tres.
Antonio Vives 2 de julio de 2021 En la primera parte de este artículo analizábamos en qué consisten los intangibles, la composición del valor del mercado de la empresa y el papel de esos intangibles en su valoración, adelantando que la responsabilidad es el determinante del valor de esos intangibles. En la segunda parte analizábamos las fuerzas que impulsan la responsabilidad hacia la buena gestión y la correspondiente creación de valor del mercado. En esta tercera parte estudiamos como la responsabilidad da valor a la marca, a la reputación y […]
Responsabilidad empresarial como generador de valor intangible. Segunda parte de tres.
Antonio Vives 24 de junio de 2021 En la primera parte de este articulo analizábamos la definición y una de las modalidades más conocida del cálculo del valor de los intangibles, basado en la comparación entre el valor contable y el valor de mercado de la empresa y comentábamos las diferencias entre la preponderancia del valor de los intangibles en tres regiones del mundo, para ilustrar su posible origen. Comentábamos los estimados de los valores de la marca y de la reputación, considerados como elementos nucleares de los intangibles, […]
¡ULTIMOS DIAS! Apúntate al Titulo de Experto en Desarrollo Sostenible, Etica de las Organizaciones y Responsabilidad Social Corporativa
Lanzamos el Título de Experto en Desarrollo Sostenible, Ética de las Organizaciones y Responsabilidad Social Corporativa La mejor formación para tu capacitación en un ámbito de gran desarrollo profesional, con la colaboración de profesionales de prestigio internacional. Pídenos información en agora@agorarsc.org o escribe vía Whatsapp al número (+34) 655822493 Importe del curso: 800 euros. Descuentos especiales ¡INVIERTE EN TU FUTURO!
#Diálogos_AGORA. Debida Diligencia Corporativa: Avanzando en la Responsabilidad Social Empresarial- 13 julio
Debida diligencia corporativa: ¿un momento decisivo para la responsabilidad empresarial? Ya disponible en nuestro canal de YOUTUBE! El Webinar que celebramos el Martes 13 de Julio de 2021. Este año será un año decisivo para la debida diligencia corporativa y el avance hacia el respeto de los Derechos Humanos. Por un lado, el nuevo Régimen Global de Sanciones de Derechos Humanos de la UE incluirá una lista negra para imponer sanciones a los individuos o empresas acusados de violar los derechos humanos con independencia de su país de origen o residencia. Por primera vez, […]
#MinutosPorLaSostenibilidad : La industria de la Moda ¿A qué retos de sostenibilidad se enfrenta?
Esta semana en Minutos Por La Sostenibilidad abordamos la Industria de la Moda 27 may 2021 En este programa, María Rodríguez, Coordinadora del Grupo de Consumo del Foro Social de la Industria de la Moda de España, nos hablará sobre: ¿Qué características tiene la responsabilidad social en la industria de la moda? ¿De qué manera se vincula la responsabilidad empresarial con la de los consumidores y estados? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad este sector?
¿Qué es la pobreza infantil? ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
20 mayo 2021 Esta semana, otro capítulo más de la serie #MinutosPorLaSostenibilidad de Economistas Sin Fronteras, una serie divulgativa sobre temas candentes en RSC y Sostenibilidad En este programa, Ignacio Martínez Latorre, Coordinador de UNICEF Comité Madrid, nos hablará sobre: 1. ¿Cómo se define la pobreza infantil? 2.¿De qué manera se vincula a la responsabilidad de los estados y empresas? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
Directivos de Banca, crisis económica y salarios ¿Qué responsabilidad social reclamamos a la banca?
Helena Ancos 18 de mayo de 2021 El pasado viernes, la junta de accionistas de CaixaBank aprobó las cuentas de la entidad para 2020 así como la remuneración del presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, y la de la cúpula directiva. El presidente ejecutivo tendrá un salario de 1,65 millones, más una retribución variable de hasta 200.000 euros, esto es, el triple del sueldo fijo que tenía en Bankia, limitado en su día por el Gobierno a 500.000 euros al año para las entidades en reestructuración (recordemos que […]
Comentarios Recientes