RSC 203
Rankings de responsabilidad social de empresas: Una metodología más confiable
Antonio Vives 8 de diciembre de 2019 I. Rankings de responsabilidad/sostenibilidad: ¿Para qué sirven? ¿Sirven? El ranking de empresas por su responsabilidad o sostenibilidad es un negocio muy amplio y que despierta mucho interés. Son muchas las instituciones que se dedican a ello y muchas las empresas que quieren ser consideradas. Producen resultados […]
La triple cuenta de resultados de las empresas y la RSC
Alfonso Rodríguez Maroto 8 de diciembre de 2019 Sabemos que los retos del mundo actual, globalizado, son enormes; y que todos nosotros -ciudadanos, entidades públicas y empresas- debemos aportar soluciones de una manera responsable. La cooperación internacional y la acción social necesitan personas, entidades y empresas que colaboren en el desarrollo económico y humano. […]
La misión y la cultura son más importante que el sueldo: ¿En serio?
Antonio Vives 15 de noviembre de 2019 En la encuesta Glassdoor’s Mission & Culture Survey 2019 supuestamente se concluye esto. Glassdoor es la misma empresa de intermediación entre empleadores y empleados que comentábamos en un artículo anterior ¿Se puede medir la cultura empresarial? En este caso no se basa en un masajeo de su […]
Cuatro tendencias de envasado de bebidas que están en aumento
17 de noviembre de 2019 El espacio comercial de hoy es más competitivo que nunca. Los productos multinacionales ahora compiten con las marcas locales por el espacio en los estantes y la atención del consumidor. Es un mercado feroz, y cada centímetro de espacio de estantería importa. La forma en que las marcas utilizan su espacio en […]
¿Se puede medir la cultura empresarial?
Antonio Vives 3 de noviembre de 2019 Culture 500 es una herramienta desarrollada por CultureX, para presumiblemente medir la cultura de las empresas. CultureX es una institución creada en el 2018 para este propósito, con la colaboración de la revista MIT Sloan Management Review, publicada por la escuela de negocios del MIT, y con […]
Philip Morris y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Puede una empresa tabaquera cumplir con los ODS?
Helena Ancos 4 de noviembre de 2019 Philip Morris y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Puede una empresa tabaquera cumplir con los ODS? Según la Organización Mundial de la Salud, cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco. Más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo […]
La influencia de la RSE en la gestión de personas: buenas prácticas
24 de octubre de 2019 La política de responsabilidad social de las compañías aumenta la motivación, la productividad y el sentimiento de pertenencia de sus equipos, refuerza la atracción y retención del talento, a la vez que mejora el clima laboral. Estas son las tres principales conclusiones del estudio “La influencia de la RSE en […]
¿Por qué desarrollar un modelo de negocio más sostenible y más responsable? La oportunidad de negocio de las empresas que interiorizan sostenibilidad y responsabilidad (I)
Eduardo Seisdedos 22 de octubre de 2019 Primera parte: El contexto actual en 3 brechas Empezaremos por el final, por la conclusión: un modelo de negocio más responsable y sostenible hace que la empresa mejore su desempeño empresarial en el siglo XXI, cree más valor para sus grupos de interés (incluidos propietarios) […]
La responsabilidad social corporativa de la industria alimentaria. Nuevo dossier de Economistas sin Fronteras
Economistas sin Fronteras publica un nuevo número de Dossieres dedicado a la RSC en la industria alimentaria. Accede al documento aqui La Comisión de la Unión Europea, en su comunicación de marzo de 2006 «Implementando una alianza para el crecimiento y el empleo: haciendo una Europa líder en la excelencia en Responsabilidad Social Corporativa», dice […]
Rentabilidad de la responsabilidad: Cuatro estudios y mi opinión
Antonio Vives 22 de septiembre de 2019 ¿Es rentable para las empresas el ser responsable? La respuesta se debe buscar en dos facetas, con distintas implicaciones. Por una parte, es si las empresas que son responsables tienen mejores rendimientos financieros en los mercados de valores, a efectos de establecer estrategias de inversión en sus […]
El propósito de la empresa responsable: ¿Punto de inflexión? ¿Se consolida?
Antonio Vives 8 de septiembre de 2019 Recientemente se han presentado algunos eventos que son significativos, aunque posiblemente no determinantes, para la adopción de un propósito de la empresa con una concepción más amplia que la de acciones puntuales. El propósito de la empresa ha sido un tema de amplia discusión desde principios […]
La declaración de los CEOs norteamericanos ¿El comienzo del fin de la maximización del valor del accionista?
Helena Ancos 1 de septiembre de 2019 La organización Business Roundtable reúne a los presidentes ejecutivos de 181 de las mayores corporaciones de Estados Unidos, desde Amazon hasta Xerox, pasando por las mayores empresas de comercio minorista (Walmart), tecnología (Apple), energía (Exxon Mobil), telecomunicaciones (AT&T), automóviles (Ford), finanzas (JP Morgan Chase), entre muchas otras. En […]
Banca Responsable: Grupos de la sociedad civil reclaman mecanismos de rendición de cuentas para los Principios del Ecuador
30 de agosto de 2019 Grupos de la sociedad civil piden un mecanismo de responsabilidad para los Principios del Ecuador Los Principios de Ecuador son un marco de gestión de riesgos para determinar, evaluar y gestionar los riesgos ambientales y sociales en la financiación de proyectos. Setenta y nueve organizaciones y socios […]

Firmas
Helena Ancos
Experta en Sostenibilidad, Innovación Social y Transparencia. Directora de Agora y Ansari (www.ansari.es)
Comentarios Recientes