Ruggie 8
Naciones Unidas publica una guía de DDHH para bancos
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) publicó el lunes 12 de junio un documento de consulta de 16 páginas sobre las responsabilidades del sector bancario en la gestión de los efectos de sus finanzas sobre los derechos humanos. Estas directrices que constituyen las orientaciones más detalladas del ACNUDH al sector bancario hasta la fecha, se publican antes de una reunión el próximo lunes 19 de junio organizada por el Grupo Thun, agrupación informal de bancos sobre derechos humanos. Esta guía interpretativa es […]
¿Avanzan los Derechos Humanos en la empresa?
Las relaciones entre Empresas y Derechos Humanos, es uno de los aspectos fundamentales sobre los que tendrán que informar las empresas en sus memorias de sostenibilidad o RSE y sigue siendo una cuestión clave para empresas y sindicatos, puesto que la mayoría de las violaciones de los derechos humanos (que recordemos incluyen Derechos Laborales) se producen en la cadena productiva. Sin embargo, todas las alarmas están encendidas ante las múltiples señales de degradación de la Democracia y al respeto a los Derechos Humanos: asesinato de activistas medioambientales y sindicalistas (al caso de Berta Cáceres se ha unido recientemente el […]
“Human Rights in Supply Chains: A Call for a Binding Global Standard on Due Diligence
El informe “Human Rights in Supply Chains: A Call for a Binding Global Standard on Due Diligence” (Los derechos humanos en las cadenas de suministro: un llamado a favor de una norma global vinculante sobre la debida diligencia), elaborado por Human Rights Watch sobre trabajo infantil y otros abusos de derechos laborales, daño ambiental y violaciones de los derechos a la salud, la tierra, los alimentos y el agua, en el contexto de las cadenas de suministro globales, reclama un acuerdo internacional vinculante para proteger los derechos humanos en la cadena […]
¿Debe regularse el respeto a los derechos humanos por parte de las empresas?
Los derechos humanos, DDHH, son muchos y muy diversos y la generalización puede conducir a errores. ¿Debe regularse el respeto a los derechos humanos por parte de las empresas? Veamos. Una vez más me inspiro en un excelente artículo de José Angel Moreno Izquierdo para entablar un debate que considero muy saludable para el avance de la RSE. Uno de los problemas de la RSE es la indiferencia de muchas de las partes interesadas y la aceptación de informaciones de las empresas y los medios sin cuestionamiento. Hace falta […]
Entrevista a Baltasar Garzón
Han pasado 67 años desde la promulgación de la Declaración Universal de DDHH, ratificada por 195 países, un texto que aunque no tiene carácter vinculante, tiene rango constitucional en algunos países. Sin embargo, la protección de los derechos humanos en la justicia penal es muy desigual a nivel mundial y a todas luces insuficiente. La nueva gobernanza internacional, donde los Estados han perdido peso frente al poder empresarial, donde el equilibrio comercial entre países emergentes, países desarrollados y en desarrollo, determina las relaciones de poder político y de estándares legales […]
Derechos humanos y empresas transnacionales: algo se mueve
Sección patrocinada por Desde algunas instancias se ha podido quizás pensar que la aprobación en 2011 en el marco del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos acababa con el debate sobre el generalizado incumplimiento de los derechos humanos por muchas empresas transnacionales. En efecto, el documento dirigido por el profesor John Ruggie, apoyado mayoritariamente por los gobiernos de los países desarrollados, las grandes organizaciones empresariales, las mayores empresas transnacionales e incluso, aunque más matizadamente, […]
Inversores y Derechos Humanos: una oportunidad de pensar en el ‘más allá’
Sección patrocinada por: Justo al escribir este artículo se está celebrando en Ginebra el Foro sobre Empresas y Derechos Humanos organizado por Naciones Unidas. Se trata de la tercera ocasión en que se debate y discute sobre la difusión y aplicación de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos impulsados por John Ruggie y adoptados por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en junio de 2011. Una vez al año, desde diciembre de 2012, se convoca a todas las partes interesadas (empresas, ONG, representantes de […]
John Ruggie: Auditorías para la innovación
El pasado 13 de Noviembre, quien fuera representante especial de la ONU para empresas y Derechos Humanos, John G. Ruggie, protagonizó el discurso central en la Conferencia Anual de Business Social Compliance Initiative bajo el título de “Auditorias para la Innovación”. Según Ruggie, respetar los derechos humanos significa que las empresas deben evitar infringir daños sobre los demás y deben abordar sus impactos negativos. Esto requiere que incluyan en sus cadenas de suministros procesos de debida diligencia y medidas correctivas. En su opinión, se llevan a cabo cientos de miles […]
Comentarios Recientes