Sharing Economy 8
El Parlamento Europeo pide reglas claras sobre la Economía Colaborativa
Protección de los consumidores, respeto a los derechos laborales, las obligaciones fiscales y la competencia En la UE, el 17% de los consumidores usan plataformas de la “economía colaborativa” La economía colaborativa no debe verse como una amenaza para la economía tradicional, recalca el Parlamento, que pide normas que contribuyan a promoverla, en vez de a restringirla. En una resolución, no vinculante, aprobada el pasado 15 de junio, con 510 votos a favor, 60 en contra y 48 abstenciones, la Cámara condena, en este sentido, “la imposición de normas […]
Revés de la justicia europea para UBER
El abogado general el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Maciej Szpunar, en sus conclusiones sobre el caso que enfrenta a UBER con el gremio de taxistas de Barcelona, da la razón a los taxistas frente a Uber: aunque Uber es una plataforma innovadora, de carácter digital, los servicios que presta son de transporte, de ahí que se pueda exigir a la compañía que cumpla con las mismas licencias y autorizaciones que se exigen a otros servicios de transporte. Las conclusiones del abogado general, que no son definitivas pero […]
Nuevo informe de la Comisión sobre Economía Colaborativa
La Comisión Europea acaba de publicar un nuevo informe sobre la Economía Colaborativa,More than profit: a collaborative economy with a social purpose La economía colaborativa es un mercado en rápido crecimiento en la UE. Consciente de ello, la Comisión Europea en este nuevo informe, recapitula sobre las oportunidades, beneficios y retos que este sector ofrece al conjunto de la Unión. Según algunas estimaciones, el potencial beneficio económico relacionado con un mejor uso de los recursos a través del intercambio y la colaboración en Europa asciende a 572 billones de euros. […]
Aumenta el uso de plataformas colaborativas en Europa
Los modelos de negocio basados en los principios de la economía colaborativa es una tendencia al alza y marcarán el futuro de los negocios. Según los expertos, este sistema podría añadir entre 160-572 miles de millones de euros a la economía de la UE. Concretamente se prevé que la participación en la economía colaborativa aumente 1/3 en Europa en los próximos 12 meses en Europa, con más de 150 millones de europeos siendo partícipes de este modelo. España es el país europeo líder en este modelo con el 6% de […]
Una Agenda Europea para la economía colaborativa
La Comisión Europea ha presentado hoy mismo su esperado informe sobre Economía colaborativa. La Comunicación «Una Agenda Europea para la economía colaborativa» proporciona orientaciones sobre cómo debería aplicarse la legislación vigente de la UE a este dinámico sector en rápida evolución. La conclusión general es que estos nuevos modelos de negocio pueden aportar una importante contribución al crecimiento y el empleo en la Unión Europea si se fomentan y desarrollan de forma responsable. Esta Comunicación viene a aclarar el panorama europeo suscitado por la proliferación de plataformas de economía colaborativa y […]
The Sharing Economy Checks In: An Analysis of Airbnb in the United States
Un estudio realizado en EE.UU. demuestra que Airbnb, la plataforma de intercambio de alojamiento, ya tiene una presencia importante en ciudades como Nueva York, San Francisco y Miami. En total, supone el 1,4% del negocio hotelero del país. La consultora CBRE Hotels’ Americas Research Hotels ha recopilado datos sobre la presencia de Airbnb en Estados Unidos durante el período de octubre 2014-septiembre 2015, para evaluar el impacto de esta plataforma de intercambio de alojamiento sobre la industria hotelera tradicional. La presencia de Airbnb en mercados clave a lo largo de […]
¡Necesito ayuda! ¿Hacemos un trato justo?
En siglos anteriores, la mayoría de la gente vivía en lo que podría denominarse una «economía de lo esencial.» Sólo se compraban aquellos elementos necesarios para poder salir adelante, y se empleaba el trueque entre vecinos para que la vida fuera más fácil. A mediados del S.XX surgió el consumismo moderno y la “economía de acumulación”, donde el consumismo se concibe como un motor esencial del crecimiento económico, y donde los ciudadanos de los países más ricos son exhortados a gastar libremente y con frecuencia. Frases como “terapia de compras” […]
Economia colaborativa ¿Cambio de paradigma de consumo o economía de crisis?
Muchos de nosotros tenemos una habitación, un coche, o incluso una casa o apartamento infrautilizados. Empresas como Uber, Bla Bla Car, Airbnb, Lyft, SkillShare, ejemplos de la economía colaborativa, están experimentando un crecimiento exponencial que es visto como una amenaza para muchas industrias y que ya ha provocado reacciones en los distintos sectores afectados y la intervención judicial y regulatoria. Pero ante todo, ¿qué es el consumo colaborativo? Podríamos definir la economía colaborativa o consumo colaborativo (sharing economy), como un sistema social y económico propiciado por las tecnologías de la información que […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes