Social 48
Compra Pública Innovadora: la hora de tomar decisiones
Juan Carlos Ramiro CEO de Aiste 21 de noviembre de 2020 La situación que estamos viviendo a nivel mundial, producida por la actual pandemia del Covid-19, tiene una consecuencia evidente: nada va a ser igual una vez superada. Los cambios en nuestros hábitos sociales, nuestra forma de relacionarnos, y la transformación en las […]
Ghana Bamboo Bikes, una empresa social que emplea a mujeres y cuida el medio ambiente
Bernice Dapaah lanzó la Iniciativa Ghana Bamboo Bikes como una forma de crear empleos locales y promover el transporte con bajas emisiones de carbono. Más de la mitad de sus empleados son mujeres y por cada bicicleta vendida, se le da una a un escolar para ayudar a ese niño a ahorrar tiempo para llegar […]
Recuperarse mejor: desafíos y oportunidades económicas y sociales
23 de julio de 2020 Altos funcionarios de la ONU, galardonados con el Premio Nobel y eminentes expertos académicos, han colaborado en el informe «Recovery Better» que recomienda «un enfoque ajustado» al desarrollo económico, y un diálogo de políticas que explora cómo los países pueden recuperarse de COVID-19, en formas que conducen a la transformación […]
Por qué internet es la parte más social de la tecnología
Juan Carlos Ramiro 13 de junio de 2020 Porque es un protocolo de comunicaciones neutro, que ha creado un nuevo mundo de productos y servicios, muchos de ellos accesibles. Porque es el verdadero motor de la inclusión social. Internet es el medio de transformación social más importante hasta la fecha. Según la wikipedia, Internet es […]
¿Una seguridad social alimentaria? Efectos del COVID-19 (V)
Helena Ancos La crisis de COVID-19 está generando proyectos sociales movilizadores e innovadores. El establecimiento de la Seguridad Alimentaria Social es uno de ellos. La idea es simple: se trata de pagar, cada mes a cada persona, una suma, de 100 € a 150 €, dedicada exclusivamente a la alimentación. Este proyecto pretende […]
Santander lanza un concurso de ideas ciudadanas para ayudar a la recuperación del comercio local ante el COVID-19
El Ayuntamiento de Santander se sirve de Santander City Brain eco, su comunidad de participación ciudadana, para captar ideas que ayuden a reactivar el comercio local. 11 de mayo de 2020 El Ayuntamiento de Santander ha lanzado un nuevo concurso en su comunidad de participación ciudadana, Santander City Brain eco (www.santandercitybrain.com), para preguntar a los […]
¿Qué estamos aprendiendo en la actual situación? ¿ Qué sabríamos hacer a partir de ahora?
Juan Carlos Ramiro CEO de AISTE Ex-Director General del CENTAC Experto en Tecnologías Accesibles y Proyectos Sociales 22 de abril de 2020 Iniciamos una nueva etapa. Un nuevo sistema económico. Necesitamos nuevos enfoques, y nueva mentalidad. No hay una, hay muchas cosas que estamos aprendiendo en esta etapa que nos está tocando pasar: […]
Ecuador emite el primer bono social soberano
6 de febrero de 2020 El Ministerio de Finanzas de Ecuador anunción el pasado 16 de enero la emisión del primer bono social soberano, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La emisión, por valor de 400 millones de dólares, a un plazo de 15 años y a una tasa de interés del […]
La Fundación Renovables presenta a la CNMC su último informe «El Contrato Social de la Energía»
Madrid, 19 de noviembre de 2019.- La Fundación Renovables ha mantenido una reunión con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para presentar su último informe, titulado “El Contrato Social de la Energía; Electrificar para democratizar”, en el que se defiende un Estado comprometido y con un papel mucho más activo, […]
¿Por qué desarrollar un modelo de negocio más sostenible y más responsable? La oportunidad de negocio de las empresas que interiorizan sostenibilidad y responsabilidad (I)
Eduardo Seisdedos 22 de octubre de 2019 Primera parte: El contexto actual en 3 brechas Empezaremos por el final, por la conclusión: un modelo de negocio más responsable y sostenible hace que la empresa mejore su desempeño empresarial en el siglo XXI, cree más valor para sus grupos de interés (incluidos propietarios) […]
¿Se puede despedir a un trabajador para sustituirlo por un robot?
Helena Ancos 30 de septiembre de 2019 Uno de los temas más polémicos sobre la futura relación hombre-máquina y la generalización de la inteligencia artificial, tiene que ver con la pérdida de empleos y su progresiva asunción por robots y algoritmos. La pasada semana, el juzgado de lo social número 10 de Las […]
La declaración de los CEOs norteamericanos ¿El comienzo del fin de la maximización del valor del accionista?
Helena Ancos 1 de septiembre de 2019 La organización Business Roundtable reúne a los presidentes ejecutivos de 181 de las mayores corporaciones de Estados Unidos, desde Amazon hasta Xerox, pasando por las mayores empresas de comercio minorista (Walmart), tecnología (Apple), energía (Exxon Mobil), telecomunicaciones (AT&T), automóviles (Ford), finanzas (JP Morgan Chase), entre muchas otras. En […]
Las desigualdades sociales tienen mayor impacto en el bienestar que las desigualdades económicas
31 de agosto de 2019 El informe SEDA Sustainable Economic Development Assessment de Boston Consulting Group, destaca la importancia de considerar factores más allá del PIB para obtener una visión más completa del desempeño de los gobiernos. Los altos niveles de desigualdades sociales, tal y como reflejan las diferencias en el acceso a la […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
- Iván Merillas
Director de IMATH Sherpa S.L, ha sido Director de Análisis de Inversiones en BMN y es Colaborador de Economistas Sin Fronteras
Comentarios Recientes