Sociales 13
La COVID-19: Efectos sociales y económicos y políticas de respuesta
Dossieres EsF n.º 44, Invierno 2022 La COVID-19: Efectos sociales y económicos y políticas de respuesta Coordinación de este número: Jordi Roca Jusmet (Universidad de Barcelona) La COVID-19 ha tenido efectos globales tan disruptivos desde el punto de vista social y económico que se justifica la publicación de este nuevo dossier de Economistas sin Fronteras. La pandemia ha incidido sobre tendencias, debates y propuestas políticas que en muchos casos ya estaban presentes, pero que se aceleran o adquieren nuevas dimensiones. Uno de los temas que ha originado más debates en las últimas décadas […]
Un siglo de la jornada de 8 horas. Un logro centenario de la soberanía del tiempo
1 de octubre de 2019 Hoy 1 de octubre de 2019 se conmemoran en España los 100 años de la jornada laboral de 8 horas, que representó un gran paso adelante para el trabajo decente. Como consecuencia de la huelga de 44 días de lucha sindical, en la principal productora de electricidad de Barcelona conocida como “La Canadiense”, el 01 de octubre de 1919, la población trabajadora conseguía la implantación legal de una jornada máxima de ocho horas diarias y 48 a la semana, lo que la situaba en la […]
Blackrock, el principal gestor de activos del mundo, ha perdido 90 mil millones de dólares en sus inversiones en combustibles fósiles
10 de agosto de 2019 El gestor de activos más grande del mundo, BlackRock ha perdido 90 mil millones de dólares en la última década, debido a sus inversiones en combustibles fósiles, según un estudio del Instituto de Análisis Económico y Financiero de la Energía. A día de hoy, solo el 0,8% de su cartera de $ 6,5 billones se invierte en fondos ambientales o sociales. En los últimos años, los inversores piden cada vez más a las compañías que se retiren de los combustibles fósiles por temor a […]
El Comité Económico y Social Europeo aprueba un nuevo dictamen ‘Hacia un marco jurídico europeo adaptado para las empresas de la economía social’
4 de julio de 2019 El Comité Económico y Social Europeo (CESE), en sesión plenaria del pasado 19 de junio aprobó por 158 votos a favor y sólo 1 en contra el Dictamen de Iniciativa ‘Hacia un marco jurídico europeo adaptado para las empresas de la economía social’, cuyo ponente ha sido el consejero Alain Coheur, miembro del Grupo de Actividades Diversas (Grupo III) del CESE. El Dictamen comienza advirtiendo que en un momento en que la construcción europea busca un nuevo impulso, la promoción de la diversidad de las […]
Nueva Guía para la Gestión de Riesgos Empresariales
Una coalición formada por GreenBiz, el WBCSD y el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO por sus siglas en inglés) han editado un borrador de la Guía para la aplicación de la Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) para los factores Ambientales, Sociales y de Gobernabilidad. El borrador del documento, que estará abierto a consulta pública hasta junio de 2018, está diseñado para ayudar a las organizaciones de todo el mundo a responder a la creciente gravedad de los riesgos relacionados con factores Ambientales, Sociales y de […]
Cuatro nuevos emprendedores sociales para 4 ODS, se suman a Ashoka
Cuatro nuevos emprendedores sociales se suman a Ashoka, la mayor red de innovación social del mundo Abordan proyectos que cubren cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible distintos Revolucionar la forma en la que los niños aprenden a escribir. Mejorar radicalmente los diagnósticos médicos. Apoyar los proyectos de miles de emprendedores. Y luchar contra la despoblación de la España rural. Esos son los objetivos de los cuatro emprendedores sociales españoles que se han incorporado este lunes 30 de octubre a Ashoka, la red global de innovadores sociales más importante del mundo. […]
Reflexiones acerca del potencial social del Proyecto de Ley de Contratación Pública
1 de septiembre de 2017 A raíz de la publicación en el BOE de 10 de agosto de 2017 del “Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014”, y que ahora pasará al Senado, se me ocurren algunas reflexiones. La Directiva 2014/24/UE recoge expresamente el principio de accesibilidad como uno de los pilares que ha de regir los procesos de adquisición de productos y […]
La Comisión Europea publica Directrices para la divulgación de información no financiera
La Comisión Europea ha publicado unas directrices no vinculantes sobre la divulgación de información no financiera por parte de las empresas. Su objetivo es ayudar a las empresas a cumplir con el requisito de divulgar información relevante y útil sobre asuntos ambientales y sociales de manera coherente y comparable. Dichas obligaciones de divulgación se establecen en la Directiva sobre la divulgación de información no financiera y de diversidad por parte de algunas grandes empresas y grupos (Directiva 2014/95 / UE), que entró en vigor el 6 de diciembre de 2014. […]
Nuevo Marco Ambiental y Social del Banco Mundial para la financiación de proyectos
2 de septiembre de 2016 El Comité Ejecutivo del Banco Mundial aprobó el pasado 4 de agosto un nuevo Marco Ambiental y Social (MAS) que amplía las salvaguardias para las personas y el medio ambiente en los proyectos de inversión financiados por el Banco. Este proceso pone fin a un proceso de consulta realizado por el Banco Mundial que ha durado casi cuatro años, y que ha incorporado a autoridades gubernamentales, expertos en desarrollo y grupos de la sociedad civil, en total cerca de 8000 partes interesadas en 63 países. […]
Publicada la Guía de Claúsulas de Responsabilidad Social de la Generalitat Valenciana
12 de agosto de 2016 El pasado 4 de agosto el Consell de la Generalitat Valenciana aprobó la Guía para la inserción de cláusulas de responsabilidad social en los procesos de contratación pública y en el otorgamiento de subvenciones. Las claúsulas sociales en estos procesos son una oportunidad para integrar de manera efectiva criterios sociales, ambientales y éticos en toda Administración pública y su acción de gobierno. Este documento pretende poner a disposición de los responsables de la contratación pública y del otorgamiento de subvenciones, un instrumento que estructure […]
Evaluación de las disposiciones laborales en los acuerdos comerciales y de inversión
Las disposiciones laborales * incluidas en los acuerdos comerciales no provocan la reducción ni el desvío de flujos comerciales, y facilitan el acceso al mercado laboral, según un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Según las estimaciones de la investigación, un acuerdo comercial con disposiciones laborales aumenta el valor del comercio en un promedio del 28 por ciento, mientras que uno que carece de ellas aumenta el comercio en un 26 por ciento. El estudio también señala que las disposiciones laborales fomentan el acceso al mercado laboral, […]
Emprendedores sociales, casos de éxito: LEDSAFARI, la lámpara solar para el progreso social
Finalizamos con la serie de casos de éxito comenzada con Sirum, Reliefwatch y Bayes Impact. Esta semana nos centraremos en LEDsafari. Origen: LEDsafari fue fundada por Govinda Upadhyay. Todo comenzó en 2011 cuando estaba haciendo su maestría en Ingeniería de la Energía Sostenible en Estocolmo y en Eindhoven. El objetivo de la misma era conseguir describir la electricidad a una persona que nunca la ha visto. Luego se mudó a Suiza para realizar su doctorado y se unieron al proyecto dos de sus amigos, Elisa Wepfer y Naomi Savioz. […]
Emprendedores Sociales, Casos de éxito: SIRUM
Hoy comenzamos una serie formada por tres artículos sobre casos de éxito. Ser joven y emprendedor social es un gran reto no alcanzable para todos. Sin embargo, Forbes considera que las personas menores de 30 años tienen mucho que aportar. Disponen de las características habituales de un emprendedor[1] social, pero con una aversión al riesgo aún menor, con un dominio de la tecnología superior al resto y con una mayor formación que el resto de emprendedores sociales de otras edades. Los jóvenes emprendedores reciben flujos de información constante, forman […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes