Sociedad Civil 13
Declaración de la sociedad civil sobre la adopción por parte del Parlamento Europeo del Informe Legislativo de Debida Diligencia y Responsabilidad Corporativa
12 de marzo de 2021 Ayer, el Parlamento Europeo ha aprobado por amplia mayoría, 504 a favor, 79 en contra y 112 abstenciones, el informe legislativo de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento (JURI), del que es ponente la eurodiputada Lara Wolters, sobre la debida diligencia y la responsabilidad corporativa, con recomendaciones para la Comisión Europea sobre los próximos pasos que sec necesitan adoptarse. Con este informe, el Parlamento Europeo ha mostrado su firme apoyo a la iniciativa legislativa en curso sobre gobernanza empresarial sostenible, lanzada en 2020 por […]
Darle la vuelta al sistema: una propuesta transformadora de Greenpeace para reponernos de los estragos de la COVID-19 y afrontar la crisis ecológica
7 de febrero de 2021 La situación en la que nos ha puesto la pandemia de COVID-19 ha mostrado la fragilidad del ser humano y nos ha obligado a repensar todo, a adaptarnos a una situación que difícilmente habíamos podido imaginar. Cada vez hay más evidencias científicas que apuntan a la estrecha relación entre la salud del planeta y la humana, y esto hace que sea imprescindible repensar el modelo en el que hemos vivido, que salgamos fortalecidos de esta dolorosa crisis y que demos la vuelta al […]
La sociedad civil exige a la Unión Europea legislación sobre debida diligencia medioambiental y de derechos humanos
11 de octubre de 2019 Amnistía Internacional El 3 de octubre, ochenta y ocho organizaciones de la sociedad civil y sindicatos, entre ellas Amnistía Internacional, firmaron una declaración conjunta, exigiendo a la Unión Europea (UE) que introduzca en esta legislatura nueva legislación sobre responsabilidad empresarial para que las empresas tengan la obligación de respetar los derechos humanos y el medioambiente en sus operaciones. La declaración supone un hito en la colaboración entre organizaciones de la sociedad civil en el ámbito de la empresa y los derechos humanos en Europa. […]
Los sindicatos y la sociedad civil piden al G20 que proteja a los denunciantes
22 de junio de 2019 Transparency International es una de las más de 400 organizaciones de la sociedad civil que exigen al G20 que proteja a los denunciantes de represalias, en una convocatoria conjunta con sindicatos de todos los países del G20. Los grupos de participación oficiales del G20 para la sociedad civil (C20 o Civil 20) y los sindicatos (L20 o Labor 20) están pidiendo a los líderes del G20 reunidos en Osaka esta semana que adopten e implementen principios de alto nivel sobre denuncia de irregularidades. “Los denunciantes han […]
La Responsabilidad política de la empresa responsable
Antonio Vives 1 de enero de 2019 Para comenzar este análisis es conveniente aclarar que se entiende por la palabra “política” en el título. Lamentablemente en español se usa esa palabra tanto para referirse a política partidista como a política pública o empresarial, lo que en inglés es distinguido con dos palabras diferentes, Politics y Policy, respectivamente. En este artículo analizaremos la actividad política de las empresas en el contexto de su responsabilidad ante la sociedad, en ambos aspectos, distinguiendo claramente cuando se trata de un concepto o del […]
Reduccionismo en la RSE: El total debe ser mayor que la suma de las partes
A medida que se va popularizando la RSE, se va corrompiendo el concepto. Centenares de expertos tienen que escribir sobre el tema. Se crean medios de comunicación (sitios de internet, blogs, etc.) dedicados a la RSE. Los medios existentes, en particular periódicos y revistas, se sienten forzados o por lo menos atraídos a considerarlo, porque está de moda. Los consultores y las empresas de consultoría deben inventar nuevos nombres o variantes para poder parecer que están agregando valor, que son innovadores. Instituciones públicas y privadas quieren aprovechar la […]
Sociedad civil y derecho de acceso a la información
Conclusiones de la Jornada sobre Sociedad civil y Derecho de acceso a la Información El pasado 21 de marzo se ha celebrado la jornada “Experiencias de la Sociedad Civil en el ejercicio del Derecho de acceso a la Información”, organizada por Transparencia Internacional España. Esta jornada, celebrada en el marco del Proyecto Integridad de TI-España, ha reunido a 12 ponentes, entre los que se encontraban expertos, periodistas especializados, representantes de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos particulares, con la intención de reflexionar sobre las dificultades y los retos para llevar […]
Nace la Plataforma de Acción Climática
El Gobierno presentó el pasado 27 de febrero, la Plataforma de Acción Climática, una iniciativa que nace con el objetivo de fomentar la colaboración público privada en la lucha global contra el cambio climático, una situación “que hay que revertir y que requiere de medidas globales y una respuesta universal”, según ha insistido la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina Con el lanzamiento de esta iniciativa el Ministerio trata de avanzar, junto a las empresas y al conjunto de la ciudadanía, en una agenda ambiciosa que […]
INFORME: El ataque corporativo al movimiento de la justicia comercial
Nuevo informe de Corporate Europe: El ataque corporativo contra el movimiento por la justicia comercial Los lobbies corporativos y los grupos de reflexión han emprendido lo que parece ser un ataque concertado contra las ONG y otros grupos que se oponen a los nuevos acuerdos de libre comercio y de inversión. El nuevo informe de Corporate Europe, Blaming the Messenger: el ataque corporativo al movimiento por la justicia comercial, expone cómo los grandes intereses empresariales que más ganan con los acuerdos comerciales han tratado de socavar y desacreditar a los […]
Trump, la gente y el planeta
El lector seguramente estará harto de leer, escuchar y hablar sobre las elecciones en EEUU. Para los que vivimos en el país los últimos meses han sido una verdadera tortura y la mayoría queríamos que todo terminase para volver a la normalidad. Pero el proceso nos deparaba una gran sorpresa, la normalidad no regresaría por mucho tiempo. Para más la mitad de los votantes de EEUU y una gran parte de la opinión del resto del mundo el resultado no fue el deseado, por múltiples razones, que no […]
SDG Watch Europe, la Sociedad Civil vigilará el cumplimiento de los ODS
Una coalición de 75 organizaciones de diversos sectores de la sociedad civil se han unido para poner en marcha la iniciativa SDG Watch Europe, y asegurar el cumplimiento de los compromisos de la Unión Europea y sus Estados miembros en el marco de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible. Para los miembros de SDG Watch Europe, la UE debería desarrollar una estrategia sólida y coherente y un plan para el logro de todos los ODS. Para ello, los integrantes de la coalición solicitan ser incluidos como socios activos en todo el proceso de […]
De la inevitable manipulación económica y sus remedios
José Ángel Moreno (Economistas sin Fronteras y Observatorio de RSC) Por fortuna, van desmontándose poco a poco algunos de los mitos de la economía neoliberal. Es indudable que sus doctrinas siguen dominando en la realidad, pero el proceso de desmitificación en curso -en buena medida impulsado por todo lo que la crisis ha evidenciado- acabará (ya lo está haciendo) deteriorando su credibilidad y su capacidad de imposición. La crítica sólida -como repetía el gran José Luis Sampedro-, aunque no sea constructiva, siempre es positiva. Se trata de una […]
Responsabilidad de la Sociedad Civil ante la sociedad
Se habla y escribe mucho sobre el papel de la sociedad civil en la responsabilidad de las empresas ante la sociedad, por ejemplo en complementar sus funciones y controlar sus actividades. Pero se habla y escribe muy poco sobre la responsabilidad de esa sociedad civil ante la sociedad. ¿Es que por tener incluir en su nombre la palabra “sociedad” se da por descontado que su responsabilidad ante ésta está ya cumplida? No, pero muchos de sus miembros parecen creerlo. Existe una confusión o malinterpretación en muchos de los expertos […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes