Solidaria 5
CEPES publica Guia de Contratación pública con entidades de economía social
Analiza con detalle el panorama normativo surgido tras la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, desde una perspectiva dirigida al fomento de la participación en la misma de las empresas de Economía Social. • Es un instrumento práctico y útil para las Administraciones que quieren implementar de forma efectiva políticas de contratación pública responsable, así como para aquellas empresas de Economía Social que pretendan incidir en esta materia. • Incorpora modelos de cláusulas susceptibles de ser incorporadas en los pliegos de […]
La economía alternativa: de las propuestas a la madurez
Helena Ancos Experta en Sostenibilidad, Directora de Ansari Innovación Social (www.ansari.es) y Agora Asesora en Relaciones Institucionales en la Universidad Complutense de Madrid Esta semana se celebra en Málaga el encuentro más importante a nivel internacional de la nueva Economía o la economía alternativa, el Nesi Forum. La Nueva Economía o Economía Alternativa que aglutina las actividades incluidas en la Economía Colaborativa, las Finanzas éticas y la Economía Social y Solidaria, se plantea como su razón de ser, repensar nuestra relación con el dinero, para que este sea […]
«Mañana», la esperanza de la economía alternativa
27 de noviembre de 2016 José Ángel Moreno (Economistas sin Fronteras y Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa) El jueves 24 de noviembre tuve oportunidad de ver “Mañana” (“Demain”) en el impagable ciclo de cine-foro que Economistas sin Fronteras organiza cada año. Un maravilloso documental de dos jóvenes directores franceses (Mélanie Laurent y Cyril Lion) financiado inicialmente con una campaña de micromecenazgo de gran éxito y que no quiere limitarse a reiterar el desastre integral hacia el que camina aceleradamente la humanidad por el cambio climático, sino que busca exponer […]
Otra banca es posible también en España
En la mayoría de países de la Unión Europea existe un sistema bancario organizado en torno a tres modelos de banca diferentes, de manera que la banca de gran dimensión dedicada a la especulación convive con un modelo de banca minorista y de proximidad fuertemente arraigado al territorio y centrado en la financiación de los emprendedores y las pequeñas empresas, e incluso también con un modelo de banca pública especializada en la financiación de particulares y empresas con necesidades específicas. Países como Alemania, Francia y Holanda, entre otros, mantienen […]
¿Qué es el Mercado Social? Y ¿Cómo podemos apoyarlo desde la RSE?
Cada vez son más los activistas económicos del mundo organizados bajo la bandera de la economía alternativa y solidaria, que a través de experiencias innovadoras, de producción de abajo-arriba y con un consumo colaborativo, están construyendo los cimientos de una nueva Economía Social y Solidaria, alternativa al modelo económico actual. De hecho, la Economía Social y Solidaria (ESS) está experimentando un crecimiento sin precedentes en varios países desarrollados[1] . En Brasil, según un estudio[2] oficial, 200.000 empresas están operando bajo este modelo. Y en Suiza, la ESS fue reconocida como […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes