Sostenbilidad 9
Las empresas energéticas del IBEX 35 emiten el 74% de las emisiones totales de CO2 de este índice
Informe CO2 IBEX35 de emisiones de gases de efecto invernadero de las 35 empresas del IBEX realizado por Talento para el Futuro (TPEF) y Observatorio de Sostenibilidad (OS) El 60% (57%) de las empresas del IBEX35 no hacen informes completos de sus emisiones de gases de efecto invernadero Con los datos comparables (alcance I y II) tan solo 3 empresas energéticas suponen el 64% de las emisiones, concretamente, Repsol, Naturgy e Iberdrola del IBEX35. 20 de diciembre de 2022 Por primera vez, Talento por el Futuro y el Observatorio […]
Taxonomía de la UE sobre el Clima y nueva propuesta de Directiva sobre informes de Sostenibilidad Corporativa
27 de abril de 2021 La Comisión Europea adoptó el pasado 21 de abril un paquete de medidas ambicioso que continúa en la senda adecuada hacia una economía más sostenible. Este paquete de medidas comprende: El Acto Delegada de Taxonomía de la UE sobre el Clima que se adoptará a finales de mayo y que tiene como objetivo apoyar la inversión sostenible al clarificar qué actividades económicas contribuyen más a alcanzar los objetivos medioambientales de la UE. Una propuesta de Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD o […]
Los trece enemigos de la RSE(C): Los segundos siete
Antonio Vives 25 de abril de 2021 En la primera parte analizábamos seis de lo que calificábamos como enemigos de la RSE. En esta segunda parte la completamos con los siguientes siete y hacemos un balance de las contribuciones positivas y negativas. Para guiar la lectura, es oportuno recordar que se están enfatizando los aspectos relativamente negativos para llamar la atención y destacar la necesidad, por ende, mayor, de estimular la adopción de prácticas responsables. 7. Primer nivel de la dirigencia empresarial Por el primer nivel […]
#MinutosPorLaSostenibilidad ¿Qué es el Turismo Sostenible?
Esta semana, el podcast número 16 de la serie Minutos por la sostenibilidad. En este programa, Rodrigo Fernández Miranda, miembro del Centro de Estudios de la Economía Social de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de Alba Sud, nos habla sobre: ¿Qué es el Turismo Sostenible? ¿Cómo se relaciona con la corresponsabilidad? ¿A qué desafíos se enfrenta?
Relevancia de las empresas y centralidad de las personas
Antonio Vives 28 de julio de 2020 Además de los consabidos impactos sobre la economía, la salud, la movilidad, el estilo de vida, etc. la pandemia ha relazado la relevancia de las empresas y la centralidad de las personas, lo cual tiene un profundo impacto sobre el comportamiento responsable de esas empresas. Cada empresa ha sido afectada de manera diferente por lo que es muy difícil generalizar. Lo único que es universalmente cierto es que todo ha cambiado. Todo ha cambiado y hay que adaptarse y sobre todo […]
#MinutosporlaSostenibilidad (IV): ¿Qué es la Justicia Fiscal?
Minutos por la sostenibilidad. PROGRAMA 4. Justicia Fiscal. En este programa: Juan Antonio Gimeno Ullastres, Catedrático de Economía Aplicada por la Uned, miembro fundador de Economistas sin Fronteras, miembro de la Plataforma por la Justicia Fiscal responde sobre: 1. ¿Qué es la justicia fiscal? 2. ¿En qué medida es especialmente relevante en estos momentos? 3. ¿A qué retos se enfrenta en la actualidad?
La misión y la cultura son más importante que el sueldo: ¿En serio?
Antonio Vives 15 de noviembre de 2019 En la encuesta Glassdoor’s Mission & Culture Survey 2019 supuestamente se concluye esto. Glassdoor es la misma empresa de intermediación entre empleadores y empleados que comentábamos en un artículo anterior ¿Se puede medir la cultura empresarial? En este caso no se basa en un masajeo de su extensa base de datos, sino una encuesta dirigida, con un propósito determinado, por lo que puede tener mayor credibilidad (en esta encuesta promueve la medición de cultura que cometamos en ese artículo). Resultados Las […]
The Circular Project, moda sostenible
La industria de la moda es una de las que más denuncias acumula en sus cadena de valor, desde trabajo infantil y condiciones laborales infrahumanas, pasando por empleo de productos tóxicos y contaminantes hasta un uso desproporcionado de recursos naturales. Los ritmos y condiciones de trabajo y de producción en países donde la producción está deslocalizada para ahorrar costes en mano de obra, y para satisfacer las demandas de los consumidores de los países ricos – unas demandas que no se corresponden con las necesidades reales-, hacen de esta […]
Aragón presenta su Plan de Responsabilidad Social
Ayer se presentó en el Salón de la Corona del Gobierno de Aragón, el Plan aragonés de responsabilidad social (RSA). El Plan aragonés de RS, que se presenta como un proceso de mejora continua, va dirigido a todos los grupos empresariales. El nivel de exigencia para el “reconocimiento oficial” (sello) será diferente según la estructura empresarial. Desde seis indicadores requeridos para autónomos y micro-pymes (la calidad, su fiscalidad, impacto medioambiental, igualdad y empleo), pasando por una “memoria RSE” para pymes, hasta llegar al “Sello de Oro de Excelencia de Aragón”. […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes