Sostenibilidad 199
¿Deben las PyMEs preparar informes de sostenibilidad?
Antonio Vives 20 de julio de 2018 Uno de los mantras mas comunes de la investigación es que no se deben gastar recursos en investigar y demostrar lo que es obvio. En el tema de la sostenibilidad se promueve como algo obvio: que todas las empresas deben producir informes de sostenibilidad. Pero, ¿es esto obvio? Para los promotores, los que derivan beneficios de ello, sean financieros, sean reputacionales, sean emocionales, es obvio. En este artículo analizamos bajo qué condiciones se pueden/deben preparar informes de sostenibilidad. ¿Qué queremos […]
Este es el PLAN DE ACCION de España de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
Este es el Plan de Acción de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible que presentará Josep Borrell el próximo miércoles en la sede de Naciones Unidas en Nueva York Este Plan de Acción es un documento programático orientado a la acción. Un Plan de transición, entre el arranque urgente e impostergable de la implementación de la Agenda, y la formulación de una estrategia de desarrollo sostenible a largo plazo Os presentamos a continuación las líneas maestras del documento expuestas en su introducción y el acceso al informe completo Madrid, 13 […]
España, en el puesto 25 del ranking mundial según un informe global sobre desarrollo sostenible
Faltan medios para aplicar la Agenda 2030: los países ricos se arriesgan a no lograr los ODS Tres años después de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de todos los Estados miembros de la ONU, un estudio con nuevos indicadores mejorados, pone de manifiesto los enormes retos que enfrentan estos países para lograr los 17 ODS, así como los pasos que están dando para su consecución. Hasta ahora, solo unos cuantos países del G20 han tomado acciones decisivas para alcanzarlos. Otros países también […]
Una moda ética a través de la transparencia. Fashion Transparency Index 2018
Adidas y Reebok comparten el primer lugar en el Fashion Transparency Index de 2018 El índice tiene en cuenta las categorías de Políticas, Gobierno, Trazabilidad, Proveedores y este año incluye como temas candentes, empoderamiento de mujeres, salarios dignos y economía circular. El grupo Fashion Revolution fue fundado por Carry Somers y Orsola de Castro en el 2013, en respuesta al desastre del edificio Rana Plaza en Bangladesh, donde murieron más de 1000 personas. Esta organización elabora el Fashion Transparency Index que en esta edición 2018 sitúa a las grandes compañías […]
España ya tiene plan de Acción para el Desarrollo Sostenible
ACUERDO DE APROBACIÓN DEL «PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030: HACIA UNA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE DESARROLLO SOSTENIBLE» El Consejo de Ministros de España aprobó el pasado viernes el «Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030: Hacia una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible», en cuya elaboración han participado todos los Departamentos Ministeriales, así como las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y organizaciones representativas de la sociedad civil. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por unanimidad por los 193 Estados miembros […]
Humanismo y Empresa: La Empresa libre
Marta Areizaga 29 de junio de 2018 Hay etapas, fases tanto en la vida personal como colectiva y empresarial que nos marcan sin retorno. El Humanismo, esa corriente del Renacimiento es algo que nos ha marcado como especie – al menos a los europeos- de una manera imborrable. Salimos de la enorme crisis de la Edad Media, de la oscuridad , de la esclavitud, gracias a Guttenberg y su concepto de democratización de la cultura y de las ideas a través de la imprenta. Las rescatamos – volvimos […]
Más avances frente a los Fondos Buitre y hacia la Justicia Social
El Tribunal Constitucional belga falla a favor de la ley contra los fondos buitre frente a un especulador privado La ley belga sienta un importante precedente para frenar a los que especulan en bienes estratégicos como vivienda o sanidad Helena Ancos 17 de junio de 2018 En estos días de inquietudes y emociones sobre la acogida humanitaria a los inmigrantes del Aquarius y el debate sobre las políticas de inmigración, conviene traer a la mesa otro tema bien distinto pero relacionado, el de la ratificación por el Tribunal […]
La Biblia de la RSE. El documento del Vaticano Oeconomicae et Pecuniariae Quaestiones
Antonio Vives 15 de junio de 2018 Este es un documento relativamente sorprendente por su amplia cobertura, su precisión en el uso de los términos y la claridad sobre lo que debe ser la responsabilidad de los mercados, de las instituciones financieras, de las empresas, de los dirigentes y de la sociedad civil, en particular de las personas y de las instituciones educativas, para promover el bien de la sociedad. En este artículo hago un análisis del documento y extraigo las lecciones más destacadas que contiene para […]
¿Cuáles han sido las empresas más contaminantes en España en 2017?
TAN SOLO 10 EMPRESAS EMITEN EL 65% DE LAS EMISIONES TOTALES DESDE FUENTES FIJAS EN ESPAÑA EN 2017 ENDESA emite ella sola casi el 24% de todas las emisiones desde fuentes fijas del país en 2017 Las emisiones conjuntas de 6 empresas, ENDESA, GAS NATURAL, EPD, REPSOL (INCLUÍDO PETRONOR), ARCELOR MITTAL Y VIESGO suponen casi el 50% de las emisiones fijas totales españolas en 2017 El Observatorio de Sostenibilidad ha publicado el informe «Empresas mas contaminantes en España en 2017», donde se detallan las emisiones de gases de […]
Buscando solución a los retos globales con ayuda del capital natural
Jesús Carrasco -Ecoacsa 20 de mayo de 2018 Son numerosos los retos sociales a los que nos enfrentamos. Retos que tanto foros políticos como académicos y financieros señalan como riesgos potenciales para nuestra estabilidad social y económica. Cuestiones que anteriormente no eran tan relevantes son ahora prioritarias. El cambio climático, la pérdida y degradación de la biodiversidad y de servicios ecosistémicos, la distribución de la riqueza o la polarización de la sociedad han sido identificados entre las mayores amenazas a las que deberemos hacer frente en los próximos años […]
Seis estudios de interés para los estudiosos de la RSE: Gestión de Negocios Sostenibles, DDHH en la cadena de valor, Gobierno Corporativo
Seis estudios de interés para los estudiosos de la RSE: Segundos tres 6 de mayo de 2018 Antonio Vives Para no abrumar al lector hemos dividido la reseña en dos partes de tres estudios cada una (ver la primera aquí). Y ahora la reseña de los otros tres. Redefining Sustainable Business: Management for a rapidly changing world Este es un estudio producido por BSR (anteriormente Business for Social Responsibility, ahora prefieren ser conocidos por “sustainability”) que es una organización sin fines de lucro, con más de 250 empresas […]
Seis estudios de interés para los estudiosos de la RSE: Primeros tres
Seis estudios de interés para los estudiosos de la RSE: Primeros tres 31 de mayo de 2018 Tengo acceso a una gran cantidad de estudios sobre RSE sobre los cuales me gustaría escribir artículos. Sin embargo, son muchos y no resulta factible. Pero en algunos casos estimo que es importante para mis lectores conocerlos, de allí que escribo un breve análisis de algunos para que los interesados en profundizar tengan mi impresión y acceso a los mismos (el anterior fue Cinco estudios de interés para los estudiosos de la […]
Economía del bien común y RSE: ¿Juegan en la misma liga?
11 de Marzo de 2018 Seguro que mis lectores no se habían percatado. Escribo sobre casi de todo lo que tiene que ver con la RSE pero hasta ahora había resistido escribir sobre la Economía del Bien Común, EBC. Sinceramente porque no creía que el asunto valía la pena y ahora que he terminado el artículo estoy todavía más convencido. Pero para poder opinar con criterio hay que saber de lo que se habla, por ello lo he estudiado más a fondo. Espero que la discusión que sigue pueda […]
Firmas
José Luis Fernández
Profesor de Ética, Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas (ICADE)
Comentarios Recientes